Subvenciones a las entidades del Tercer Sector de Acción Social
Publicado, en el BOE de 18 de mayo de 2022, el Real Decreto 378/2022, de 17 de mayo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el ámbito de la inclusión social, por un importe de 102.036.066 euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación.
- Materias: Laboral
- Fecha: 19/05/2022

Mediante el Real Decreto 378/2022, de 17 de mayo, se otorgarán —en régimen de concesión directa, con carácter excepcional y por concurrir razones de interés público, social y económico— ayudas para financiar proyectos piloto innovadores consistentes en itinerarios de inclusión social y su evaluación.
De esta forma, se habilita un importe de 102.036.066 euros para impulsar la firma de 18 nuevos convenios con comunidades autónomas, ayuntamientos y entidades del tercer sector que se focalizarán en la reducción de las vulnerabilidades de los hogares perceptores del Ingreso Mínimo Vital y otras rentas sociales incidiendo en diversos aspectos como la educación, la digitalización, el empleo, el acompañamiento social o la salud. Los 18 convenios permitirán llegar a beneficiarios de todo el territorio nacional y cubrir todos los ámbitos de inclusión.
Las líneas se subvención pretenden la mejora efectiva del acceso al ingreso mínimo vital de las personas en riesgo de exclusión social que no lo están percibiendo y el incremento de la efectividad del ingreso mínimo vital a través de la política de inclusión, puesto que más allá de la prestación monetaria, la atención integral de las personas más vulnerables requiere de un conjunto de políticas que permitan su plena inclusión social y laboral.
Las ayudas irán destinadas a mitigar los daños sociales y a apoyar un crecimiento inclusivo de nuestro país a través de la política de inclusión que definirá los itinerarios más adecuados para los beneficiarios del ingreso mínimo vital. La dimensión de inclusión abarca el empleo, la recuperación de la autoestima, la salud física y mental, la conexión social, las habilidades educativas, las competencias digitales, etc.
Además, se establece la compatibilidad de estas subvenciones con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que puedan recibir las entidades beneficiarias, con la excepción de otros fondos europeos, con los que serán incompatibles, ya que, por la naturaleza de los proyectos piloto de itinerarios subvencionados, se ha valorado la necesidad de financiar con otros recursos costes no cubiertos como gasto subvencionable.
Fuente: Consejo de Ministros.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 133/2013, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 182/2012, 12-04-2013
Orden: Civil Fecha: 12/04/2013 Tribunal: Ap - La Rioja Num. Sentencia: 133/2013 Num. Recurso: 182/2012
-
Sentencia Civil Nº 254/2013, AP - Madrid, Sec. 24, Rec 788/2012, 10-04-2013
Orden: Civil Fecha: 10/04/2013 Tribunal: Ap - Madrid Num. Sentencia: 254/2013 Num. Recurso: 788/2012
-
Sentencia Civil Nº 432/2012, AP - Alicante, Sec. 4, Rec 638/2011, 02-11-2012
Orden: Civil Fecha: 02/11/2012 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Florez Menendez, Manuel Benigno Num. Sentencia: 432/2012 Num. Recurso: 638/2011
-
Sentencia Civil Nº 731/2012, AP - Alicante, Sec. 9, Rec 132/2011, 26-12-2012
Orden: Civil Fecha: 26/12/2012 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Montalban Aviles, Andres Num. Sentencia: 731/2012 Num. Recurso: 132/2011
-
Sentencia Civil Nº 732/2012, AP - Alicante, Sec. 9, Rec 607/2012, 26-12-2012
Orden: Civil Fecha: 26/12/2012 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Montalban Aviles, Andres Num. Sentencia: 732/2012 Num. Recurso: 607/2012
-
Prestación familiar por hijo o menor acogido a cargo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/07/2020
Para el año 2020, la cuantía de la asignación económica por hijo o menor acogido a cargo menor de 18 años sin discapacidad será, en cómputo anual, de 341 euros (28,41 euros mensuales).La asignación económica por hijo o menor a cargo será...
-
Prestaciones familiares
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/09/2020
Las distintas prestaciones de la seguridad social relacionadas con familia o cuidado y nacimiento de hijos pueden dividirse en contributivas o no contributivas.NOVEDADES- Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo. Se crea y regula el ingreso mínimo v...
-
Mínimo vital y cuantía de la pensión de alimentos a los hijos
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/07/2021
El artículo 146 del Código Civil estipula que la cuantía de los alimentos será proporcionada al caudal o medio de quien los da y a las necesidades de quien los recibe.¿Qué se entiende por mínimo vital?La cantidad mínima imprescindible p...
-
Requisitos de acceso, situación de vulnerabilidad económica y cómputo de los ingresos y patrimonio para optar al IMV
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/05/2022
Podrán ser beneficiarias del IMV las personas que vivan solas o los integrantes de una unidad de convivencia que, con carácter general, estará formada por dos o más personas que residan en la misma vivienda y que estén unidas entre sí por consa...
-
Ingreso Mínimo Vital
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/05/2022
El ingreso mínimo vital es una prestación económica de periodicidad mensual que cubre la diferencia entre el conjunto de ingresos que ha recibido el hogar unipersonal o la unidad de convivencia durante el año anterior y la renta garantizada deter...
-
Formulario de solicitud de prestación Ingreso Mínimo Vital (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 11/02/2021
-
Modelo genérico de reclamación administrativa previa ante negativa de prestación por Ingreso Mínimo Vital
Fecha última revisión: 21/12/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI nº [DNI], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], tlf: [NUMERO], fax: [NUMERO], e-mail: [CORREO_ELECTRONICO], y afiliado a la Seg...
-
Escrito solicitando la suspensión del acto recurrido en alzada
Fecha última revisión: 28/03/2022
AL ÓRGANO COMPETENTED./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI], y con domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], comparezco y, como mejor proceda en derecho,EXPONGOCon fecha del día [FECHA], interpuse recurso de alzada contra la reso...
-
Formulario tipo de recurso de alzada
Fecha última revisión: 28/03/2022
AL [ESPECIFICAR_ÓRGANO_ADMINISTRATIVO]D./D.ª [NOMBRE], de nacionalidad [ESPECIFICAR], mayor de edad con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [ESPECIFICAR], en su propio nombre y derecho, ante este órgano comparezco y como mejor p...
-
Formulario de recurso de reposición
Fecha última revisión: 28/03/2022
AL ÓRGANO [ESPECIFICAR_ÓRGANO_ADMINISTRATIVO]D./D.ª [NOMBRE], de nacionalidad [ESPECIFICAR], mayor de edad con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [ESPECIFICAR], en su propio nombre y derecho, ante este órgano comparezco y como ...
-
PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADES - PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL INGRESO MÍNIMO VITAL
Fecha última revisión: 12/01/2021
-
NORMAS COMUNES PARA TODAS LAS DEDUCCIONES FAMILIARES - PRESTACIONES POR INGRESO MÍNIMO VITAL
Fecha última revisión: 04/02/2021
-
OBLIGACIÓN DE DECLARAR - OBLIGACIÓN DE DECLARAR. INGRESO MÍNIMO VITAL. CUANTÍA NO EXENTA
Fecha última revisión: 04/02/2021
-
Caso práctico: ¿Es embargable el Ingreso Mínimo Vital?
Fecha última revisión: 01/07/2020
-
Caso práctico: tributación en el IRPF del Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Fecha última revisión: 06/04/2021
Materia142969 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta ¿Está exenta la prestación percibida de la Seguridad Social denominada ingreso mínimo v...
Materia142980 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN POR FAMILIAS NUMEROSAS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD - NORMAS COMUNES PARA TODAS LAS DEDUCCIONES FAMILIARESPregunta¿Pueden aplicar las deducciones previstas ...
Materia142979 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaLa cuantía no exenta del ingreso mínimo vital ¿a quién genera la obligació...
PLANTEAMIENTO¿Es embargable el nuevo Ingreso Mínimo Vital?RESPUESTALa normativa reguladora imposibilita -inicialmente- la embargabilidad de la prestación, pero remite para la concreción de la misma a lo establecido en el art. 44 de la LGSS; norm...
PLANTEAMIENTOUn contribuyente ha sido perceptor durante el año 2020 del Ingreso Mínimo Vital, en adelante IMV, por cuantía de 15.000 euros. Este contribuyente convive con su madre, su cónyuge y sus dos hijos de 20 y 16 años.¿Qué repercusiones...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0890-21, 14-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/04/2021 Núm. Resolución: V0890-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0624-21, 17-03-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/03/2021 Núm. Resolución: V0624-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1052-21, 21-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/04/2021 Núm. Resolución: V1052-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1658-21, 31-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2021 Núm. Resolución: V1658-21
-
Resolución de TEAF Álava, 26-03-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 26/03/2010 Núm. Resolución: R100017