El TC afirma que el interés del menor debe prevalecer en un caso de cambio en el orden de sus apellidos
Estima el recurso de amparo interpuesto por una mujer al no motivar el Tribunal Supremo el interés superior del menor en un caso de cambio en el orden de sus apellidos.
- Materias: Civil
- Fecha: 08/01/2021

El Tribunal Constitucional ha estimado el amparo de una mujer al considerar que se ha vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva en relación con el derecho a la propia imagen y a la protección integral de los hijos en un caso de cambio en el orden de apellidos de su hija menor.
La sentencia de la Sala Segunda, señala que las resoluciones impugnadas (tanto la de la Audiencia Provincial de Madrid como la de la Sala Civil del Tribunal Supremo) “debieron resolver la cuestión de fondo planteada relativa al orden de los apellidos de la menor y ponderarse especialmente su mayor beneficio, teniendo en cuenta que el derecho al nombre integra su personalidad”.
El caso fue el siguiente: la demandante en amparo interpuso una demanda de determinación de filiación paterna no matrimonial de su hija, menor de edad, contra su pareja
solicitando prueba de paternidad y que los apellidos de la niña fueran primero el del padre y segundo el de la madre. Asimismo, se pedía que se rectificara el Registro Civil en el sentido expuesto. El demandado accedió a las pretensiones solicitadas.
Sin embargo, el día de la vista ante un juzgado de primera instancia de Móstoles, la demandante cambió de petición y solicitó que los apellidos de la menor fueran primero el de la madre y después el del padre. A dicha petición se opuso éste al considerarla extemporánea.
El juzgado madrileño declaró al padre biológico de la menor y estimó la demanda de la madre en el sentido expuesto en la vista oral. Esta decisión fue recurrida en apelación por el padre alegando que no debería haberse accedido al cambio del orden de los apellidos.
La Audiencia Provincial de Madrid estimó el recurso del padre y se procedió a cambiar los apellidos de la hija, porque el juzgado no había motivado la decisión y, además, la
decisión no se ajustaba a la legalidad vigente recogida en el Reglamento de la Ley de Registro Civil y en el Código Civil.
La madre recurrió en casación al Tribunal Supremo. La Sala Primera desestimó el recurso porque no se había vulnerado el interés superior del menor, entre otras razones.
Contra esta sentencia se interpone recurso de amparo.
El Tribunal Constitucional recuerda que en cualquier procedimiento de familia en el que se examinan cuestiones que afectan a bienes o derechos de los menores son normas
de orden público, por lo que “no deben prevalecer las pretensiones de los progenitores sino exclusivamente el real beneficio del hijo menor”.
Por tanto, para valorar qué es lo más beneficioso para el menor, ha de atenderse especialmente a las circunstancias concretas del caso. En este sentido, la decisión de cuál sea en cada caso el interés superior del menor corresponde tomarla a los jueces y tribunales ordinarios y comprobar que no se han lesionado sus derechos fundamentales, subraya la sentencia.
En este sentido, la Sala Segunda señala que “la cuestión que debía resolverse en este supuesto no era tanto si el cambio de apellidos era perjudicial para la hija común, como si, partiendo de que ostentaba como primero desde su nacimiento, el apellido de la madre, le era más beneficiosa una alteración de este orden”. En consecuencia, “debían haberse tomado en consideración todas las circunstancias que concurren, debiendo justificar razonadamente el órgano judicial de apelación el beneficio que para la menor suponía la alteración de sus apellidos respecto a la situación jurídica y de hecho de la que ya gozaba”.
La sentencia concluye afirmando que la Sala Civil del Tribunal Supremo debió conocer del fondo del asunto planteado para determinar si la resolución que había sido recurrida
había protegido el principio del interés del menor.
Al no existir un análisis razonado sobre el fondo de la cuestión, el Tribunal Constitucional considera que se ha lesionado el derecho a la tutela judicial efectiva de la recurrente en amparo y ordena retrotraer las actuaciones al momento inmediatamente anterior al pronunciamiento de la primera de las citadas resoluciones para que el órgano judicial dicte una nueva respetuosa con el derecho fundamental vulnerado.
FUENTE: Nota de Prensa TC
Ley del Registro Civil (Ley de 8 de Jun de 1957) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 151 Fecha de Publicación: 10/06/1957 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1959 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
-
Sentencia CIVIL Nº 299/2017, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 3339/2016, 16-05-2017
Orden: Civil Fecha: 16/05/2017 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Baena Ruiz, Eduardo Num. Sentencia: 299/2017 Num. Recurso: 3339/2016
-
Sentencia Civil Nº 875/2015, AP - Madrid, Sec. 22, Rec 134/2015, 16-10-2015
Orden: Civil Fecha: 16/10/2015 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Hernandez Hernandez, Maria Del Rosario Num. Sentencia: 875/2015 Num. Recurso: 134/2015
-
Sentencia Constitucional Nº 167/2013, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 614/2010, 07-10-2013
Orden: Constitucional Fecha: 07/10/2013 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez Rivas, Juan Jose Num. Sentencia: 167/2013 Num. Recurso: Recurso de amparo 614/2010
-
Sentencia CIVIL Nº 2/2018, AP - Madrid, Sec. 22, Rec 1404/2016, 12-01-2018
Orden: Civil Fecha: 12/01/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Hernandez Hernandez, Maria Del Rosario Num. Sentencia: 2/2018 Num. Recurso: 1404/2016
-
Sentencia Constitucional Nº 178/2020, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 6318/2017, 14-12-2020
Orden: Constitucional Fecha: 14/12/2020 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Roca Trias, Encarnacion Num. Sentencia: 178/2020 Num. Recurso: Recurso de amparo 6318/2017
-
El interés superior del menor en la custodia compartida
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/12/2020
Se ha producido un cambio notable de la realidad social y un cambio jurisprudencial, fundado en estudios psicológicos que aconsejan que la custodia compartida se considere como el sistema más razonable en interés del menor (Sentencias del Tribunal...
-
Regulación de la paternidad, filiación y patria potestad
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/08/2018
Dentro del Libro Primero del Código Civil, en el Título V "De la paternidad y filiación", se regula la relación jurídica entre un hijo o hija con sus padres, otorgando a los padres un conjunto de deberes y derechos que constituyen la patria po...
-
Delito de inducción de menores al abandono del domicilio
Orden: Penal Fecha última revisión: 11/11/2019
El delito de inducción de menores al abandono de domicilio, regulado en el artículo 224 del Código Penal, castiga al que indujere a un menor de edad o a una persona con discapacidad necesitada de especial protección a que abandone el domicilio f...
-
Determinación de la filiación matrimonial y no matrimonial
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
La filiación por naturaleza, puede ser matrimonial o no matrimonial, según exista o no vínculo matrimonial entre los padres. La filiación matrimonial, según el Código Civil, quedará determinada por la inscripción del nacimiento con la del ma...
-
El derecho a la tutela judicial efectiva en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 09/12/2019
El derecho a la tutela judicial efectiva se encuentra reconocido en el artículo 24.1 de la Constitución Española.El Tribunal Constitucional ha declarado que el derecho a la tutela judicial efectiva, reconocido en el artículo 24.1 de la Constituci...
-
Demanda sobre determinación de la filiación paterna no matrimonial
Fecha última revisión: 02/05/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI/NIE/NIF núm. [NÚMERO] y domicilio en C...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso con hijos. Código Civil Catalán. (Cataluña)
Fecha última revisión: 03/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION], ...
-
Formulario de demanda de extinción de pareja estable y establecimiento de medidas paternofiliales. ( Padre en extranjero) Código Civil Catalán. (Cataluña)
Fecha última revisión: 19/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda para reclamación de régimen de visitas, comunicación y estancia. Pareja de hecho
Fecha última revisión: 12/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLENTE] Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña.[NOMBRE CLIENTE] cuya representación se acredita por medio de poder (notarial/apud acta) copia del c...
-
Escrito al juzgado solicitando medida cautelar de alimentos
Fecha última revisión: 08/06/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA DON/DOÑA [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a nº [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de DOÑA [NOMBRE_CLIENTE] - q...
-
Análisis de la denominada «doctrina del tiro único».
Fecha última revisión: 03/01/2017
-
Análisis STS nº 624/2011, del 05-09-2011, R. 1755/2008. Atribución de la vivienda en los divorcios con hijos mayores de edad
Fecha última revisión: 01/09/2014
-
Análisis STS Nº. 181/2014, de 03/04/2014, sobre atribución del uso de la vivienda familiar a los menores mientras sigan siéndolo
Fecha última revisión: 03/09/2014
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA Y LEÓN 2009 - DEDUCCIÓN POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN DE HIJOS: PAREJAS DE HECHO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA Y LEÓN 2007 - DEDUCCIÓN POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN DE HIJOS: PAREJAS DE HECHO
Fecha última revisión: 01/01/2017
RESUMENAnálisis de la sentencia de 06/06/2013 del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana sobre la doctrina del tiro único.ANÁLISIS Mediante sentencia de 6 de junio de 2013 (TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, nº 7...
RESUMENPor medio de esta sentencia el Supremo fija jurisprudencia por la cual el uso de la vivienda familiar atribuido a los hijos y al progenitor custodio con ocasión del divorcio podrá extinguirse a partir de la mayoría de edad de aquellos, a...
RESUMENComentario de la Sentencia del Tribunal Supremo nº 181/2014 sobre la interpretación del artículo 96 del Código Civil.En este supuesto se interpuso demanda de divorcio, el cual fue declarado por sentencia firme, con las siguientes consecuen...
Materia129778 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA Y LEÓN 2009PreguntaSi los padres no están casados y uno de ellos hace declaración conjunta con los hijos menores de edad ¿Cúa...
Materia127081 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA Y LEÓN 2007PreguntaSi los padres no están casados y uno de ellos hace declaración conjunta con los hijos menores de edad ¿Cúa...
-
RESOLUCION de 10 de junio de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra el auto dictado por el Juez Encargado del Registro Civil de Barcelona, en el expediente sobre inscripcion fuera de plazo de nacimiento.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 10/06/2005
-
RESOLUCION de 3 de julio de 2006, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra el Auto dictado por el Juez Encargado del Registro Civil de B., en el expediente sobre actuaciones sobre inscripcion de nacimiento.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 03/07/2006
-
RESOLUCION de 7 de junio de 2007, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra auto dictado por la Juez Encargada del Registro Civil, en expediente sobre inscripcion de adopcion.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 07/06/2007
-
Resolución de 19 de junio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 5, por la que deniega la expedición de certificación relativa a nueve fincas registrales.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 04/07/2018
-
RESOLUCION de 31 de octubre de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra el auto dictado por el Juez Encargado del Registro Civil de Madrid, en el expediente sobre declaracion de nacionalidad española de nacido en España hijo no matrimonial de padre marroqui y madre colombiana.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 31/10/2005