El TS aprecia «vulneración de derechos fundamentales» de sanitarios y ertzainas por tener que trabajar sin equipos de protección contra el COVID-19
El Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias en las que aprecia «vulneración de derechos fundamentales» de sanitarios y ertzainas vascos por verse obligados a trabajar sin los equipos de protección necesarios contra el COVID-19.
- Materias: Laboral
- Fecha: 22/02/2021

Según comunicado del Poder Judicial del pasado 18 de febrero de 2021, el Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha adoptado por «unanimidad» dos sentencias en las que se reflejan las siguientes decisiones:
1.- Reafirmar su propia competencia en materia de prevención de riesgos laborales para el personal laboral, estatutario y funcionarial de las Administraciones Públicas y, en concreto, del Servicio Vasco de Salud y de la Ertzaintza.
2.- Considerar adecuado el proceso de tutela de derechos fundamentales, en concreto a la vida y a la integridad física, por las extraordinarias circunstancias en las que el personal sanitario y la policía han tenido que efectuar su trabajo durante el periodo inicial de la pandemia.
3.- Reconocer a los sindicatos legitimación para solicitar la tutela de dichos derechos fundamentales dado que los posibles afectados constituyen un grupo de personas genérico e indeterminado.
4.- Ha ratificado las sentencias recurridas de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco que habían considerado lesionados los mencionados derechos fundamentales.
Tras examinar los recursos de casación 105/2020 y 129/2020 en materia de medidas de prevención de riesgos laborales en relación con el COVID 19, la Sala IV parece entender que la falta de mascarillas y de otros tipos de equipos de protección es responsabilidad del Servicio Vasco de Salud y de la Ertzaintza respectivamente.
El contenido de los fallos aún no ha sido publicado por lo que será necesario esperar a las próximas semanas para conocer el alcance exacto de los mismos.
Fuente: Poder judicial
No se han encontrado resultados...
-
Auto SOCIAL Nº 18/2020, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 21/2020, 27-04-2020
Orden: Social Fecha: 27/04/2020 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Braceras Peña, Maria Natividad Num. Sentencia: 18/2020 Num. Recurso: 21/2020
-
Auto SOCIAL Nº 19/2020, TSJ Murcia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1/2020, 13-04-2020
Orden: Social Fecha: 13/04/2020 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Jimenez Fernandez, Ruben Antonio Num. Sentencia: 19/2020 Num. Recurso: 1/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 705/2020, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 14/2020, 03-06-2020
Orden: Social Fecha: 03/06/2020 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Asenjo Pinilla, José Luis Num. Sentencia: 705/2020 Num. Recurso: 14/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 274/2020, TSJ Baleares, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4/2020, 08-09-2020
Orden: Social Fecha: 08/09/2020 Tribunal: Tsj Baleares Ponente: Roa Nonide, Alejandro Num. Sentencia: 274/2020 Num. Recurso: 4/2020
-
Auto SOCIAL Nº 19/2020, JSO - Soria, Sec. 1, Rec 112/2020, 01-04-2020
Orden: Social Fecha: 01/04/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Soria Ponente: Barrena Casamayor, Irene Carmen Num. Sentencia: 19/2020 Num. Recurso: 112/2020
-
Tutela de los derechos fundamentales y libertades públicas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/12/2019
Al amparo del art. 177 LJS -en consonancia con lo dispuesto en el art. 53.2 de la Constitución Española-, cualquier persona trabajadora o sindicato que considere lesionados sus derechos a:libertad sindical;huelga;otros derechos fundamentales y lib...
-
La prueba ilícita y la conexión de antijuridicidad en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 16/09/2019
El efecto indirecto de la prueba obtenida ilícitamente se fija fundamentalmente mediante dos notas:La no contaminación de las pruebas restantes si es posible establecer una desconexión causal entre ellas y la obtenida ilícitamente.Esta desconexi...
-
Ámbito de aplicación del orden jurisdiccional social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/09/2020
El ámbito del orden jurisdiccional social se encuentra regulado en los art. 2-3 LJS.Los órganos de este orden conocerán de las pretensiones que se promuevan dentro de la rama social del Derecho, tanto en su vertiente individual como colectiva, as...
-
Equipos de protección frente a la exposición por COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/12/2020
El empresario deberá proporcionar a las personas trabajadoras equipos de protección individual adecuados para el desempeño de sus funciones dependiendo de cada actividad y el nivel de exposición al riego de contagio.Equipos de protecciónEl art. ...
-
Prevención de Riesgos Laborales frente al COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/12/2020
El curso te enseña todos los procedimientos tanto recomendados como obligados que deben contemplar las empresas para prevenir este importante riesgo laboral.(Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio; Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, Real Decre...
-
Demanda de tutela de derechos fundamentales y libertades públicas (discriminación indirecta por razón de sexo)
Fecha última revisión: 09/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD].D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], con tarjeta de identidad profesional nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre y representación de D./D...
-
Escrito de solicitud de medidas cautelares en protección del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en C/ [CALLE], Nº. [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCI...
-
Formulario genérico de recurso de casación para la tutela civil de derechos fundamentales
Fecha última revisión: 28/11/2018
Rollo número [NUMERO]A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] PARA ANTE LA SALA PRIMERA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMOD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación d...
-
Formulario de demanda de tutela del derecho al honor, intimidad y propia imagen
Fecha última revisión: 05/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, colegiado número [NÚMERO] del ICP de [LUGAR], en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio...
-
Formulario de recurso de reforma y subsidiario de apelación contra auto de prisión provisional
Fecha última revisión: 21/09/2020
Autos Procedimiento [NÚM/NÚM] AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], cuyo poder consta en los Auto...
-
Análisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 03/03/2016
-
Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional (STC 241/2012)
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: Proceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquica
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿El despido de un trabajador de baja por COVID-19 es nulo o improcedente?
Fecha última revisión: 10/02/2021
-
Caso práctico: Ejemplo de planificación de la actividad preventiva derivada de la evaluación de riesgos laborales
Fecha última revisión: 22/10/2019
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajoComo excepción si la extinción contractual se ha declarado improcedente por discriminación o viol...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional.Se realiza un análisis de la STC 241/2012 donde se tratan las cuestiones relaci...
PLANTEAMIENTOProceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquicaUna trabajadora puede acreditar el hostigamiento por parte de la empresa vulnerando, en concreto los derechos, a la igualda...
PLANTEAMIENTOUn despidos sin justificación por parte de la empresa de un trabajador de baja por Covid-19 ¿Es nulo o improcedente?RESPUESTALa declaración de improcedencia o nulidad del despido de una persona trabajadora en situación de IT por COVI...
PLANTEAMIENTOLa evaluación de riesgos de una empresa dedicada a la investigación ha detectado, entre otros, una serie de riesgos en los distintos centros de trabajo donde se realiza la actividad.1.- EN TODOS LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LA EMPR...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0157-19, 24-01-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/01/2019 Núm. Resolución: V0157-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V3097-17, 29-11-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/11/2017 Núm. Resolución: V3097-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V0061-20, 15-01-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/01/2020 Núm. Resolución: V0061-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1653-18, 12-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/06/2018 Núm. Resolución: V1653-18
-
Resolución de 19 de junio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 5, por la que deniega la expedición de certificación relativa a nueve fincas registrales.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 04/07/2018