TS: no prescribe el derecho a un complemento dejado de percibir, sino el derecho a reclamar las cantidades vencidas
Para el TS, la reducción de un complemento salarial no ajustada a derecho, sin reclamación por parte del trabajador, no supone la prescripción al complemento cuestionado, sino el derecho a reclamar las cantidades vencidas y no cobradas, ni exigidas.
- Materias: Laboral
- Fecha: 06/07/2022

En la STS n.º 538/2022, de 13 de junio de 2022, ECLI:ES:TS:2022:2371, analiza si la reducción a la mitad de un determinado concepto salarial se ha consolidado —como se entendió en la resolución recurrida— ya que la trabajadora recurrente en casación unificadora ejerció la acción nueve años después de la acción empresarial.
Se declara la vulneración del derecho de la empleada a percibir la remuneración pactada [art. 4.2 f) del ET]. Lo que prescribe es el derecho a reclamar las cantidades vencidas y no cobradas, ni exigidas.
- El caso
La trabajadora venía prestando servicios desde el año 1984 para una escuela infantil a la que se aplicaba el Convenio Colectivo de Centros Educativos Infantiles. Dicha empresa, además de abonar la retribución prevista, le abonaba mensualmente la cantidad fija (470,46 euros) en concepto de «complemento cooperativa».
A esta primera empresa le sucedió otra desde el 2009 para la que pasó a prestar servicios la trabajadora. Desde que se hizo cargo de la trabajadora, dicha empresa le vino abonando el 'complemento cooperativa' en la mitad de lo que percibía con anterioridad (235,23 euros), sin que la trabajadora efectuara ningún tipo de reclamación.
Esta segunda empresa cesó en la prestación de servicios en 2017, haciéndose cargo de la trabajadora una tercera empresa que continuó abonado la mitad de la cantidad inicial a partir de la subrogación empresarial.
En 2018 (con retroactividad de un año) la trabajadora reclamó el «complemento cooperativa» en su integridad, es decir en el doble de lo que venía percibiendo desde el año 2009.
El Juzgado de lo Social núm. 2 de Burgos condenó a la empresa a abonar a la trabajadora 3.357,64 euros más el interés legal por mora.
La empresa interpuso recurso de suplicación, siendo estimado, y revocando la sentencia el TSJ de Castilla y León.
La trabajadora recurre en casación.
- No prescribe el derecho al complemento cuestionado, sino el derecho a reclamar las cantidades vencidas y no cobradas, ni exigidas
El TS estima el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por la trabajadora, «la reducción unilateralmente decidida por la entidad empleadora del complemento retributivo no supuso en puridad una modificación sustancial de las condiciones de trabajo ex artículo 41 ET, sino un claro incumplimiento empresarial de su obligación en materia salarial, con la consiguiente vulneración del derecho del trabajador a percibir la remuneración pactada ( artículo 4.2 f) ET)». Esa incumplida obligación salarial es una obligación de tracto sucesivo.
Recurriendo a la doctrina de las SSTS n.º 334/2021, de 23 de marzo de 2021, ECLI:ES:TS:2021:1272 y n.º 887/2021, de 14 de septiembre de 2021, ECLI:ES:TS:2021:3404, el Alto Tribunal es claro: en las obligaciones de tracto sucesivo, la acción para reclamar el cumplimiento de la obligación «se mantiene viva mientras la obligación subsista, aunque la acción para reclamar diferencias salariales concretas siga el régimen prescriptivo general del año».
Plazo de prescripción y caducidad para ejercer acciones dentro del ámbito del derecho del Trabajo
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia SOCIAL Nº 538/2022, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 297/2020, 13-06-2022
Orden: Social Fecha: 13/06/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Ignacio Garcia-perrote Escartin Num. Sentencia: 538/2022 Num. Recurso: 297/2020
-
Sentencia Social Nº 5727/2015, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3462/2015, 05-10-2015
Orden: Social Fecha: 05/10/2015 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Braceras Peña, Maria Natividad Num. Sentencia: 5727/2015 Num. Recurso: 3462/2015
-
Sentencia Social Nº 191/2016, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 134/2016, 15-03-2016
Orden: Social Fecha: 15/03/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Vicente Andres, Raquel Num. Sentencia: 191/2016 Num. Recurso: 134/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 1509/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2719/2018, 13-06-2019
Orden: Social Fecha: 13/06/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Ferrer González, Jorge Luis Num. Sentencia: 1509/2019 Num. Recurso: 2719/2018
-
Sentencia Social Nº 101/2010, TSJ La Rioja, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 94/2010, 15-04-2010
Orden: Social Fecha: 15/04/2010 Tribunal: Tsj La Rioja Ponente: Azagra Solano, Miguel Num. Sentencia: 101/2010 Num. Recurso: 94/2010
-
Actos extrajudiciales en materia laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/11/2021
La Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, reitera la exigencia del intento conciliador ante el servicio administrativo correspondiente o ante los órganos de conciliación que puedan establecerse a través de los acuer...
-
Cooperativa de trabajo asociado
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/02/2016
Las cooperativa de trabajo asociado, tiene por objeto proporcionar a sus socios puestos de trabajo, mediante su esfuerzo personal y directo, a tiempo parcial o completo, a través de la organización en común de la producción de bienes o servicios...
-
Medidas sobre contratos con consumidores, viajes combinados y juego online por el COVID-19
Fecha última revisión: 29/04/2020
El BOE del 1 de abril de 2020 publica el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.Con el fin de dotar a los consumidores y usuar...
-
Materias más controvertidas en la sucesión de empresa en el ámbito laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/12/2021
El cambio de la titularidad de la empresa, centro de trabajo o de una unidad productiva autónoma de la misma, no extinguirá por sí mismo la relación laboral, quedando el nuevo empresario subrogado en los derechos y obligaciones laborales y de Se...
-
Exenciones en servicios de enseñanza y educación (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/01/2021
Determinadas operaciones relativas a actividades educativas se encuentran exentas de IVA (artículo 20 de la LIVA).Educación de la infancia y de la juventud(Artículo 20.Uno.9º de la LIVA)Están exentas las siguientes actividades, cuando son reali...
-
Demanda para el reconocimiento de relación laboral de un falso autónomo durante la prestación de servicios (cooperativa transporte).
Fecha última revisión: 08/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] (1), mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], representación que acredito mediante copia d...
-
Demanda de reconocimiento de la relación laboral ante cambio en la titularidad de la contrata (falta de subrogación por parte de la nueva contratista).
Fecha última revisión: 28/02/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicil...
-
Demanda para la declaración como despido improcedente de la negativa de empresa cesionaria a incorporar a trabajador de la cedente con mantenimiento de condiciones
Fecha última revisión: 05/04/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD] D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acr...
-
Modelo de estatutos cooperativa transporte
Fecha última revisión: 29/09/2020
ESTATUTOS DE LA COOPERATIVA DE TRANSPORTES [NOMBRE] CAPÍTULO I. DENOMINACIÓN, OBJETO, DURACIÓN, ÁMBITO Y DOMICILIOArtículo 1.º Denominación, régimen legalCon la denominación de [NOMBRE_EMPRESA] se constituye en [LOCALIDAD] una Sociedad Coo...
-
Solicitud empresarial para obtener la declaración de la situación legal de desempleo de socios trabajadores de cooperativa de trabajo asociado (causas económicas, tecnológicas o de fuerza mayor).
Fecha última revisión: 19/07/2017
SOLICITUD EMPRESARIAL PARA OBTENER LA DECLARACIÓN DE LA SITUACIÓN LEGAL DE DESEMPLEO, DE LOS SOCIOS TRABAJADORES DE UNA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO, POR CAUSAS ECONÓMICAS, TECNOLÓGICAS O DE FUERZA MAYORD/Dña. [NOMBRE] con DNI [NUMERO], con...
-
Caso Práctico: ¿Puede un autónomo deducirse los gastos derivados de los servicios de guardería, comedor y ludoteca de su hijo?
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Caso práctico: Posibilidad de percepción de prestación de desempleo en la modalidad de pago único ante la existencia de sucesión empresarial.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Abono de atrasos cuando se mejoran las condiciones retributivas del convenio
Fecha última revisión: 10/07/2019
-
Caso práctico: Comedor escolar y monitores de comedor ajenos a un centro docente: tributación en el IVA
Fecha última revisión: 04/01/2017
-
Caso práctico: Trabajadores absorbidos por nueva empresa con distinto convenio colectivo. Ultraactividad
Fecha última revisión: 15/04/2016
PLANTEAMIENTO¿Puede un autónomo deducirse los gastos derivados de los servicios de guardería, comedor y ludoteca de su hijo, si para poder atender su negocio fuera del horario escolar necesita contratar estos servicios?RESPUESTAVeamos por separad...
PLANTEAMIENTOD. Leonardo constituyó la sociedad limitada Sol tejados S.L junto con otros tres socios, donde estaba contratado como informático. El 29 de febrero de 2012, los cuatro socios acordaron la disolución de la compañía por pérdidas con...
PLANTEAMIENTOuna empresa de construcción que paga a sus trabajadores por encima del convenio con pluses/complementos salariales (productividad, disponibilidad, mejora voluntaria,etc), ante las nuevas tablas salariales del 2019 -donde se incrementan...
PLANTEAMIENTO¿Cómo tributan a efectos de IVA los servicios de monitores escolares y comedor escolar prestados por una sociedad mercantil que no tiene la condición de centro docente?RESPUESTADichos servicios resultan exentosde IVA.ANÁLISISEn rel...
PLANTEAMIENTOUna empresa en la que se aplica el Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría es absorbida por otra con Convenio Colectivo de Empresa propio. Los trabajadores de la empresa absorbida se han dado cuenta de que las condiciones...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2530-19, 18-09-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 18/09/2019 Núm. Resolución: V2530-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V3827-16, 12-09-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 12/09/2016 Núm. Resolución: V3827-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V2328-17, 14-09-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 14/09/2017 Núm. Resolución: V2328-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V3147-19, 13-11-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 13/11/2019 Núm. Resolución: V3147-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V3066-17, 23-11-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/11/2017 Núm. Resolución: V3066-17