El Tribunal Supremo unifica doctrina sobre licenciamiento y refundición de condenas
La Sala de lo Penal del TS fija doctrina en materia de licenciamiento y refundición de condenas.
- Materias: Penal
- Fecha: 20/01/2021

El Poder Judicial nos informa de una reciente sentencia dictada por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en la que unifica doctrina en materia de licenciamiento y refundición de condenas.
La doctrina acordada señala:
“El licenciamiento acordado en una ejecutoria no debe impedir, per se, su inclusión en un proyecto de refundición de condenas del art. 193.2 RP para su ejecución unificada con otras responsabilidades. Aunque lo procedente es que la anulación del licenciamiento se haga por el sentenciador que lo acordó, ello no sería obstáculo para que el juez de vigilancia, a los solos efectos de ejecución unificada, acordase su inclusión en el proyecto de refundición.
Así, podrán incluirse en la refundición:
a) la sentencia firme ya existente cuando se produjo el licenciamiento indebido por otra responsabilidad, se haya acordado o no la revocación de dicho licenciamiento.
b) la sentencia dictada después del licenciamiento correctamente acordado, si el penado ha continuado en prisión como preventivo basta la firmeza de la nueva resolución, siempre que aquélla se refiera a hechos anteriores al ingreso en prisión.
En los supuestos en que el licenciamiento supone la salida de prisión, estando pendiente el juicio o el recurso contra la sentencia por otra causa por la que se produce luego el reingreso, además de ser improcedente la revocación del licenciamiento, también lo es la refundición de condena conforme al art. 193.2 RP, por no haber en ese momento condenas a enlazar ni concurrir el presupuesto excepcional de mantenimiento de la relación de sujeción especial que justifica la interpretación extensiva del precepto realizada en el párrafo anterior”.
En los próximos días podremos conocer en detalle la sentencia dictada por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, cuyo ponente ha sido Julián Sánchez Melgar,.
No se han encontrado resultados...
-
Auto Penal Nº 258/2011, AP - Pontevedra, Sec. 4, Rec 187/2011, 31-05-2011
Orden: Penal Fecha: 31/05/2011 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Navares Villar, Maria Cristina Num. Sentencia: 258/2011 Num. Recurso: 187/2011
-
Auto Penal Nº 1128/2020, AP - Madrid, Sec. 27, Rec 1291/2020, 27-07-2020
Orden: Penal Fecha: 27/07/2020 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Calderon Gonzalez, Javier Maria Num. Sentencia: 1128/2020 Num. Recurso: 1291/2020
-
Sentencia Constitucional Nº 277/1985, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 116/1985, 24-04-1985
Orden: Constitucional Fecha: 24/04/1985 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 277/1985 Num. Recurso: Recurso de amparo 116/1985
-
Auto Penal Nº 633/2018, AP - Madrid, Sec. 27, Rec 906/2018, 03-05-2018
Orden: Penal Fecha: 03/05/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Calderon Gonzalez, Javier Maria Num. Sentencia: 633/2018 Num. Recurso: 906/2018
-
Auto Penal Nº 618/2020, AP - Burgos, Sec. 1, Rec 434/2020, 06-10-2020
Orden: Penal Fecha: 06/10/2020 Tribunal: Ap - Burgos Ponente: Carballera Simon, Luis Antonio Num. Sentencia: 618/2020 Num. Recurso: 434/2020
-
Recurso penal de revisión
Orden: Penal Fecha última revisión: 07/02/2020
El recurso de revisión es uno de los medios de impugnación previstos en nuestro ordenamiento jurídico. En el orden penal se regula su procedimiento en los artículos 954 a 961 de la LECrim. No es uno de los recursos más habituales, ya que solo c...
-
La sentencia como forma de terminación del proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/05/2017
La sentencia, en el derecho procesal civil, es un acto del juez, mediante el cual se concede o no lo solicitado en la demanda. La sentencia es la terminación normal del proceso, que se producen en la fase final. La sentencia del juez se caracteriza...
-
Efectos de cosa juzgada del laudo arbitral
Orden: Civil Fecha última revisión: 21/06/2019
El laudo produce efectos de cosa juzgada y frente a él solo cabrá ejercitar la acción de anulación y, en su caso, solicitar la revisión conforme a lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Civil para las sentencias firmes (art. 43 de la LEC). ...
-
Procedimiento de revisión del laudo arbitral
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/06/2019
Como puntos relevantes del procedimento de revisión del laudo arbitral destacamos los siguientes:Los plazos que establece el art. 512 LEC son plazos de caducidad.Para evitar el transcurso del plazo del art. 512.1 LEC se interpondrá demanda, aun est...
-
La intangibilidad de la sentencia que se dicte en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 09/12/2019
El TC afirma que existe una conexión innegable entre la invariabilidad de las sentencias y el derecho a la tutela judicial protegido constitucionalmente. Este derecho, también denominado derecho a la invariabilidad o inmodificabilidad de las resol...
-
Formulario de recurso de apelación en procedimiento de modificación de pensión de alimentos. Reducción de pensión alimenticia.
Fecha última revisión: 02/07/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NUMERO] DE [LUGAR]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procuradora de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acreditado en los autos de juicio ordinario señalad...
-
Formulario de recurso de apelación en procedimiento modificación de pensión de alimentos
Fecha última revisión: 11/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NUMERO] DE [LUGAR]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procuradora de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acreditado en los autos de juicio ordinario señalad...
-
Solicitud de suspensión de la ejecución de la pena por enfermedad muy grave
Fecha última revisión: 24/01/2019
Ejecutoria [NUMERO]AL JUZGADO [NUMERO] DE [LUGAR] (O A LA SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIAL]) Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIEN...
-
Formulario de solicitud para el abono de la prisión provisional
Fecha última revisión: 31/01/2019
Ejecutoria [NUMERO] AL JUZGADO DE LO PENAL N º [NUMERO] de [LUGAR]/ A LA SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. ...
-
Formulario de recurso de reforma contra denegación de suspensión de prisión
Fecha última revisión: 21/09/2020
Ejecutoria: [NUMERO]/ [NUMERO] AL JUZGADO DE LO PENAL Nº [NUM_JUZGADO] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIE...
-
Análisis STS Nº. 564/2014 de 14/10/2014, R. 660/2013. Pensión de alimentos e ingreso en prisión del obligado al pago.
Fecha última revisión: 26/12/2014
-
Análisis de alcance de la exigencia de contradicción para el recurso de casación para unificación de doctrina
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Extinción de relación laboral por voluntad del trabajador solicitada antes de la Reforma Laboral 2012 con sentencia en fecha posterior. Indemnización por despido improcedente.
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Salarios de tramitación rendimiento irregular en el IRPF
Fecha última revisión: 20/11/2019
-
Caso práctico: Imputación en IRPF de sexenios cobrados en un único pago
Fecha última revisión: 28/11/2019
RESUMENLa Sala fija como doctrina jurisprudencial que «la obligación de pagar alimentos a los hijos menores no se extingue por el solo hecho de haber ingresado en prisión el progenitor que debe prestarlos si al tiempo no se acredita la falta de in...
PLANTEAMIENTOLa configuración legal del recurso de casación para la unificación de doctrina determina la exigencia de que en su escrito de formalización se razone y relacione de manera precisa y circunstanciada las identidades que determinan la c...
PLANTEAMIENTOExtinción de relación laboral por voluntad del trabajador solicitada antes de la Reforma Laboral 2012 con sentencia en fecha posterior. Indemnización por despido improcedente.Un trabajador solicita la extinción de su relación labora...
PLANTEAMIENTOUna señora es despedida el 12/12/2016. Se declara el despido nulo por sentencia firme el 15/03/2018. Abonan el dinero de los atrasos el 01/02/2019. ¿Podría aplicar la reducción del 30% por tratarse de renta irregular al transcurrir e...
PLANTEAMIENTOA una profesora se le reconocen retribuciones de sexenios pendientes por sentencia judicial, desde Abril de 2008 hasta Junio de 2016, a consecuencia de demanda por ella interpuesta. En el certificado de retenciones de 2016, aparece una ...
-
Resolución de 8 de julio de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Granada n.º 6, por la que no se cancela una inscripción de dominio y una anotación preventiva sobre una finca registral del mencionado Registro de la Propiedad.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 08/07/2019
-
Resolución de 3 de noviembre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Tudela n.º 1, por la que se deniegan las cancelaciones ordenadas en un mandamiento judicial.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 03/11/2017
-
Resolucion de 12 de marzo de 2010, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad interina de Coria, a inscribir una ejecutoria de una sentencia firme ordenando la elevacion a publico de un acuerdo privado.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 12/03/2010
-
Resolución de 22 de febrero de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Leganés n.º 2, a la práctica de una anotación preventiva de embargo.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 22/02/2012
-
RESOLUCION de 24 de marzo de 2004, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por don Benito Sanchez Muñoz y doña Magdalena Garvin Heredia, contra la negativa de la Registradora de la Propiedad, numero uno de Talavera de la Reina, doña Maria del Carmen de la Rocha Celada, a inscribir una sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instruccion numero 1 de Talavera de la Reina.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 24/03/2004