2013 - EXPEDICIÓN: FACTURA EMITIDA POR CANJE DE FACTURA SIMPLIFICADA II

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Fiscal
  • Fecha última revisión: 12/12/1990
  • Origen: AEAT (Informa)

Materia

140070 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS PASIVOS - FACTURAS DESDE 1-1-2013

Pregunta

¿Existe algún medio de prueba específico para acreditar el hecho de que quien solicita el canje de una factura simplificada por una completa fue el destinatario efectivo del servicio prestado?

Respuesta

No. La normativa del IVA no prevé medios de prueba específicos a tal fin.

Por ello, habrá que estar a lo que dictamina la Ley General Tributaria (LGT) en cuanto a medios y valoración de la prueba. Concretamente, en los procedimientos tributarios serán de aplicación las normas que sobre medios y valoración de prueba se contienen en el Código Civil y en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, salvo que la ley establezca otra cosa. En relación con la carga de la prueba, la LGT establece que en los procedimientos de aplicación de los tributos quien haga valer su derecho deberá probar los hechos constitutivos del mismo.

Respecto a la valoración de las pruebas, hay que señalar que en el ordenamiento jurídico español rige el principio general de valoración libre y conjunta de todas las pruebas aportadas, quedando descartado como principio general el sistema de prueba legal o tasada.

Normativa/Doctrina

Artículo 105 . Uno y 106.1 Ley 58/2003, de 17 de diciembre de 2003 General Tributaria.

Artículo 13 Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre de 2012.

Consulta Vinculante de la D.G.T. V 2417 - 14, de 12 de septiembre de 2014



Fuente de la Consulta: Informa. Agencia Tributaria
Impuesto sobre el Valor Añadido
Medios de prueba
Factura simplificada
Valoración de la prueba
Procedimientos Tributarios
Carga de la prueba
Pruebas aportadas

LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Real Decreto 1619/2012 de 30 de Nov (Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 289 Fecha de Publicación: 01/12/2012 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2013 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda Y Administraciones Publicas

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Otros gastos de los autónomos cuya deducibilidad en el IRPF es problemática

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/04/2022

    Destacamos los casos de falta de factura o los errores en esta para poder deducir los gastos, así como aquellos gastos de difícil justificación para el autónomo. La falta de factura para la deducción de gastos en la actividad económica del aut...

  • La prueba en el procedimiento administrativo

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 14/07/2022

    La prueba en el procedimiento administrativo se encuentra regulada en los artículos 77 y 78, de la sección 2.ª «Prueba», del capítulo IV del título IV de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.Regulación de la prueba en el procedimiento administrati...

  • Exención en la importación de bienes en régimen de viajeros (IVA)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/01/2023

    Prevista en el artículo 35 de la LIVA.¿Qué exenciones existen en el IVA para la importación de bienes en régimen de viajeros?Este régimen aduanero especial se regula en el artículo 35 de la LIVA, y se aplica a los bienes introducidos por los v...

  • La prueba digital en los procesos sobre delitos informáticos

    Orden: Penal Fecha última revisión: 12/05/2021

    ¿Es la prueba digital un medio de prueba documental? Sí, la prueba digital es una prueba documental en virtud de lo dispuesto en el apartado segundo del artículo 299 de la LEC.Aspectos procesales de los medios de prueba ¿Qué se entiende por pr...

  • El contenido de las redes sociales y mensajería instantánea como elemento probatorio en el procedimiento laboral

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/03/2023

    En el proceso laboral además de aplicar las disposiciones contenidas en la Ley de la Jurisdicción Social también se aplican de forma supletoria las disposiciones civiles de la LEC sobre la prueba; es precisamente en esta ultima noma, la LEC, donde...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados