Caso práctico: absorción y compensación convenio siderometalurgía de Barcelona
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 25/01/2023
- Origen: Iberley
CONSULTA
Tenemos un caso en el que una empresa dentro del ámbito de aplicación del convenio colectivo del sector de la industria siderometalúrgica de la provincia de Barcelona aplica una mejora voluntaria absorbible.
Con la publicación del nuevo convenio 2022-2024 y sus tablas, interpretando el artículo 39.1 «Absorción» del nuevo convenio, entendemos que mediante MEJORA VOLUNTARIA ABSORBIBLE, podemos absorber los incrementos de las tablas por estar pagando a los trabajadores una retribución en su totalidad superior a las nuevas tablas salariales. No obstante, la disposición transitoria 2.ª «Compensación y absorción», entra en conflicto con el artículo 39.1.
- ¿Mediante mejora voluntaria absorbible podemos absorber los incrementos?
«Las disposiciones legales futuras que lleven consigo una variación económica en todos o algunos de los conceptos retributivos existentes o que supongan creación de otros nuevos, únicamente tendrán eficacia práctica en cuanto que, considerados aquellos en su totalidad, superen el nivel total del Convenio, debiéndose entender en caso contrario absorbidos por las mejoras pactadas en el mismo.
Por la Comisión Paritaria se procederá en tal caso, sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, a la adaptación de los nuevos conceptos al clausulado de este Convenio».
«Durante la vigencia de este Convenio, para los años 2022, 2023 y 2024, no operará la compensación y/o absorción.
Sin perjuicio que para el año 2022, todas las cantidades abonadas desde el 1 de enero de 2022, en concepto de a cuenta convenio, van a cuenta de la revisión técnica. Y de ser superiores a ésta, las diferencias irán a cuenta del convenio del 2022».
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 3733/2009, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2999/2009, 15-12-2009
Orden: Social Fecha: 15/12/2009 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Gallo Llanos, Ramon Num. Sentencia: 3733/2009 Num. Recurso: 2999/2009
-
Sentencia SOCIAL TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 197/2021, 25-10-2021
Orden: Social Fecha: 25/10/2021 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: González González, Alfonso Num. Recurso: 197/2021
-
Sentencia Social Nº 1920/2013, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 1560/2013, 24-10-2013
Orden: Social Fecha: 24/10/2013 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Capilla Ruiz-coello, Jose Maria Num. Sentencia: 1920/2013 Num. Recurso: 1560/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 2898/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 699/2019, 12-12-2019
Orden: Social Fecha: 12/12/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Ferrer González, Jorge Luis Num. Sentencia: 2898/2019 Num. Recurso: 699/2019
-
Sentencia Social Nº 26/2016, TSJ Cantabria, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 721/2015, 17-01-2016
Orden: Social Fecha: 17/01/2016 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Fernández García, María Jesús Num. Sentencia: 26/2016 Num. Recurso: 721/2015
-
Absorción y compensación de salarios
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/10/2022
El art. 26.5 del Estatuto de los Trabajadores establece que «operará la compensación y absorción cuando los salarios realmente abonados, en su conjunto y cómputo anual, sean más favorables para los trabajadores que los fijados en el orden norma...
-
Descuelgue salarial del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/07/2021
El descuelgue salarial constituye una modificación sustancial de las condiciones de trabajo que permite a las empresas en situaciones de dificultades económicas buscar una salida a estas a través de no incrementar el coste salarial, evitando de ...
-
Aplicación e interpretación de convenios colectivos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/03/2021
Sin perjuicio de las competencias legalmente atribuidas a la jurisdicción social, el conocimiento y resolución de las cuestiones derivadas de la aplicación e interpretación de los convenios colectivos corresponderá a la comisión paritaria de l...
-
Procedimiento para inaplicación de las condiciones del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/06/2021
Respetando cualquier aportación al procedimiento realizada por el Convenio colectivo mediante cláusulas de inaplicación o descuelgue, será de aplicación en esta materia lo establecido en el apdo. 3, art. 82Estatuto de los TrabajadoresIniciació...
-
Procedimiento de solución Extrajudicial de Conflictos Laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/12/2020
En función del alcance pactado en la negociación colectiva, los principales instrumentos de evitación del proceso son la mediación, el arbitraje y la conciliaciónLa sustitución de los servicios administrativos por los creados en los acuerdos c...
-
Comunicación al trabajador de no incremento de salario por aplicación de compensación y absorción
Fecha última revisión: 22/11/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR]Muy Señor/a nuestro/a:Por la presente pongo en su conocimiento que a pesar del incremento experimentado en las tablas salariales del convenio colectivo [C...
-
Carta de solicitud por parte del trabajador a la empresa del pago de atrasos salariales del convenio colectivo
Fecha última revisión: 06/05/2016
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].Sr./Sra D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR][DNI]A la att. de [NOMBRE_EMPRESA]Muy señor mío:Como Vd. bien sabe, desde el pasado [FECHA] (1), he venido realizando el puesto de trabajo de [GRUPO_PROFESIONAL], desarrolland...
-
Acuerdo entre empresa y representantes de los trabajadores para la convergencia salarial con convenio sectorial
Fecha última revisión: 21/01/2019
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parteD./Dña. [NOMBRE], DNI [NUMERO], representante legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF [NUMERO], en su condición de [ESPECIFICAR], asistido por D./Dña. [NOMBRE], con DNI [NUMERO]...
-
Solicitud al Juzgado de lo Social de petición de informe a la Comisión Paritaria de un convenio colectivo.
Fecha última revisión: 19/04/2018
Procedimiento número [NUM_PROCEDIMIENTO]AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a (Graduado/a Social) y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que...
-
Notificación aplicación descuelgue salarial en Convenio Colectivo (A la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo)
Fecha última revisión: 15/03/2018
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO]A la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE].D./Dña. [NOMBRE], en su calidad de [REPRESENTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], ante la Comisión Paritaria del Convenio Colec...
-
Caso práctico: Ultraactividad. Convenio con vigencia desde su denuncia hasta la entrada en vigor de uno nuevo. Cláusula de revalorización según IPC.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso Práctico: Tablas salariales y atrasos convenio de la construcción de Toledo. Ejemplo cálculo
Fecha última revisión: 29/11/2017
-
Caso práctico: Tablas salariales aplicables en caso de convenio sectorial que remite al de ámbito inferior sin regulación al respecto
Fecha última revisión: 10/09/2021
-
Caso práctico: Abono de atrasos cuando se mejoran las condiciones retributivas del convenio
Fecha última revisión: 10/07/2019
-
Caso práctico: Convenio colectivo estatal de empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión publica. Compensación y absorción
Fecha última revisión: 14/04/2016
PLANTEAMIENTOSe estudia la SAN 23/12/2013 (R. 468/2013) donde el tribunal considera vigente la revalorización de salarios según IPC establecida en un convenio denunciado - con ultraactividad limitada temporalmente - pero vigente hasta la publi...
PLANTEAMIENTOEl 28 de noviembre de 2017 se publica la revisión del Convenio Colectivo del Sector de Construccion y Obras Publicas de Toledo con las tablas definitivas para el 2017, con lo cual en la nómina de noviembre o diciembre ¿se tienen que ...
PLANTEAMIENTOLa última publicación del colectivo colectivo para el Sector Industria de la Madera de Bizkaia es del 11/06/2003. No obstante, al analizar el convenio colectivo estatal del sector de la madera, en cuanto a salarios, se remite al de á...
PLANTEAMIENTOuna empresa de construcción que paga a sus trabajadores por encima del convenio con pluses/complementos salariales (productividad, disponibilidad, mejora voluntaria, etc.), ante las nuevas tablas salariales del 2019 -donde se incrementa...
PLANTEAMIENTOLas remuneraciones que perciben los trabajadores de una empresa regida por el Convenio Colectivo Estatal de empresas de consultaría y estudios de mercado y de la opinión pública, incluyen los siguientes conceptos, como fijos:- Salari...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1300-07, 19-06-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/06/2007 Núm. Resolución: V1300-07
-
Resolución Vinculante de DGT, V2578-19, 19-09-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/09/2019 Núm. Resolución: V2578-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1598-20, 26-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/05/2020 Núm. Resolución: V1598-20
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1678-99, 28-09-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/09/1999 Núm. Resolución: 1678-99
-
Resolución Vinculante de DGT, V0749-17, 23-03-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/03/2017 Núm. Resolución: V0749-17