Caso práctico: ¿Se puede dar de alta un autónomo con 16 años?
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 18/06/2018
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Se trata de una sociedad cuyo socio mayoritario pretende dar de alta a su hijo de 16 años como autónomo colaborador. La TGSS deniega esta posibilidad por ser menor de edad
- ¿Se puede dar de alta un autónomo a los 16 años?
RESPUESTA
Para poder ser incluido en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se ha de superar la mayoría de edad.
A pesar de que el Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo, establece en su art. 9, “Los menores de dieciséis años no podrán ejecutar trabajo autónomo ni actividad profesional, ni siquiera para sus familiares”, la seguridad social no admite alta en RETA de menores de edad en base a su interpretación de:
- El histórico, y aún vigente, Decreto 2530/1970, de 20 de agosto, por el que se regula el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, establece: «Estarán obligatoriamente incluidos en este Régimen Especial de la Seguridad Social los españoles mayores de dieciocho años, cualquiera que sea su sexo y su estado civil, que residen y ejerzan normalmente su actividad en el territorio nacional y se hallen incluidos en alguno de los apartados siguientes…»
- El art. 7, LGSS, donde se establece como requisito para el alta: «b) Trabajadores por cuenta propia o autónomos, sean o no titulares de empresas individuales o familiares, mayores de dieciocho años, que reúnan los requisitos que de modo expreso se determinen en esta ley y en su normativa de desarrollo»
Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 166 Fecha de Publicación: 12/07/2007 Fecha de entrada en vigor: 12/10/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Decreto 2530/1970 de 20 de Ago (Rég. especial de la Seg. Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 221 Fecha de Publicación: 15/09/1970 Fecha de entrada en vigor: 01/10/1970 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo
-
Sentencia SOCIAL Nº 1086/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2838/2016, 27-04-2017
Orden: Social Fecha: 27/04/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Oliet Pala, Fernando Num. Sentencia: 1086/2017 Num. Recurso: 2838/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 4709/2017, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2377/2017, 13-07-2017
Orden: Social Fecha: 13/07/2017 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Castell Valldosera, Lidia Num. Sentencia: 4709/2017 Num. Recurso: 2377/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 1119/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1648/2019, 21-04-2020
Orden: Social Fecha: 21/04/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Blanco Pertegaz, Teresa Pilar Num. Sentencia: 1119/2020 Num. Recurso: 1648/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 308/2018, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 6038/2017, 19-01-2018
Orden: Social Fecha: 19/01/2018 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Preciado Domenech, Carlos Hugo Num. Sentencia: 308/2018 Num. Recurso: 6038/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 674/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 6, Rec 223/2019, 11-07-2019
Orden: Social Fecha: 11/07/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Lacambra Morera, Luis Num. Sentencia: 674/2019 Num. Recurso: 223/2019
-
Regulación de la figura del autónomo colaborador
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/01/2023
Un autónomo colaborador es un familiar hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad del trabajador autónomo titular que convive y trabaja con él cuya incorporación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) resulta obligatori...
-
Deudas con la seguridad social en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/10/2022
El aplazamiento de pago de deudas con la Seguridad Social de los Trabajadores Autónomos se rige por idéntico sistema que realizan los empresarios respecto a sus trabajadores en el RGSS en relación con: los aplazamientos del pago de deudas con la S...
-
Obligaciones laborales y de la Seguridad Social en el proceso de creación de empresas
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/07/2019
Distinguimos las siguientes fases dentro de los trámites administrativos para la creación de nuestra empresa:1º Notaría y Registro.2º Obligaciones ante la AEAT.3º Obligaciones laborales y de Seguridad Social.Nos centraremos en este tema en las...
-
Tipos de trabajador autónomo y exclusiones
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/09/2022
Junto con los trabajadores autónomos «clásicos», aparecen figuras como el trabajador autónomo económicamente dependiente, el autónomo colaborador, trabajadores de alta dirección, freelances, etc., cuya actividad laboral se regirá por la norm...
-
Afiliación, alta y baja al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/01/2023
El propio trabajador autónomo es responsable directo de cumplir con las obligaciones de afiliación, alta y baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.Plazo presentación altas en el RETA: de forma previa al inicio de la actividad, hast...
-
Formulario genérico de demanda para la impugnación de alta de oficio en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] n.º [NUMERO], el cual vengo a designar a efec...
-
Formulario de demanda para la impugnación de alta de oficio en el RETA de un consejero o administrador societario (Orden Social)
Fecha última revisión: 22/01/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] nº [NUMERO], el cual vengo a designar a efect...
-
Formulario de demanda para la impugnación de alta de oficio en el RETA de un consejero o administrador societario (Orden Contencioso-Administrativo procedimiento abreviado)
Fecha última revisión: 18/09/2018
AL JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], con nº de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE...
-
Demanda de afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Fecha última revisión: 29/09/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NIF...
-
Recurso de alzada contra la Resolución de la TGSS por la que se formaliza de oficio el alta en el RETA de un familiar de consejero o administrador societario que presta servicios en la empresa.
Fecha última revisión: 15/06/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]NÚMERO DE EXPEDIENTE / REFERENCIA [NUMERO]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./Dª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Abogado, en representación de D./Dª. [NO...
-
Caso práctico: Contratación de cónyuge por autónomo societario: autónomo colaborador, alta RETA o contratación indefinida bonificada.
Fecha última revisión: 14/09/2018
-
Caso práctico: Prestación de servicios sin haber comunicado el alta en Hacienda
Fecha última revisión: 27/11/2019
-
Caso práctico: Trámites laborales para darse de alta como Autónomo.
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: Trámites laborales para la constitución de un trabajador extranjero como autónomo
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Caso práctico: Contratación en una notaria de familiar
Fecha última revisión: 23/01/2019
PLANTEAMIENTOSe me plantea la duda de si un autónomo miembro de sociedad puede contratar a su esposa con un contrato indefinido y acogiéndose a la bonificación del 100 durante 12 meses o si por el contrario debería darlo de alta como autónomo c...
PLANTEAMIENTOUna persona física ha hecho de forma accidental la actividad de instalación de vinilos. La facturación ha sido 7500 euros y a un solo cliente. ¿Debe darse de alta censalmente en hacienda y realizar pago fraccionado? ¿Bastaría con ...
PLANTEAMIENTOUna mujer pretende darse de alta en el Régimen Especial de trabajadores Autónomos para desarrollar su actividad profesional de ebanista:1.- ¿Está obligada a darse de alta como autónoma? ¿Y si quisiera que su cónyuge trabajase co...
PLANTEAMIENTOTrámites laborales para la constitución de un trabajador extranjero como autónomo.RESPUESTALa Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajador autónomo será de aplicación a los trabajadores autónomos extranjeros que reúna...
PLANTEAMIENTOEn un caso en el que un notario esta dado de alta en el RETA¿podria contratar a su esposa en la notaria encuandrandola al Regimen General incluido desempleo?. RESPUESTAEn su caso, la recomendación (dada la interpretación restrictiva...
-
Dictamen de CC Canarias 223/2017 del 04-07-2017
Órgano: Consejo Consultivo De Canarias Fecha: 04/07/2017 Núm. Resolución: 223/2017
-
Dictamen de DCE 131/2019 del 28-03-2019
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 28/03/2019 Núm. Resolución: 131/2019
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21426, 11-12-2001
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 11/12/2001
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21425, 11-12-2001
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 11/12/2001
-
Dictamen de DCE 730/2005 del 28-07-2005
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 28/07/2005 Núm. Resolución: 730/2005