Caso práctico: Archivo provisional de una ejecución
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 20/11/2017
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Se presenta una ejecución de sentencia en el año 2006. En Febrero de 2016 el juzgado archiva de forma provisional por inactividad, y en septiembre de 2017 la parte ejecutante solicita investigación patrimonial de mi cliente. ¿Cuánto tiempo debe transcurrir para que un archivo declarado provisional se convierta en definitivo en derecho civil y en una ejecución?
RESPUESTA
Observada la discrepante jurisprudencia al respecto, nos podemos encontrar con corrientes que afirman que a los procesos de ejecución forzosa:
- Puede operar tanto la prescripción como la caducidad
- No le es de aplicación la figura de la prescripción pero sí de la caducidad ( entendida ésta la del art. 518 LEC)
- No le son de aplicación ni la prescripción ni la caducidad, (al entender que el archivo definitivo de las actuaciones de la ejecución forzosa, además de por desistimiento, renuncia,transacción, carencia sobrevenida de objeto o satisfacción extraprocesal, previstas en los artículos 19 , 20 o 22 de la Ley, únicamente puede acordarse, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 570de la Ley de Enjuiciamiento Civil , con la completa satisfacción del acreedor ejecutante.)
Visto lo cual, el archivo definitivo se podría interesar en el plazo de 5 años, alegando tanto la aplicación de la caducidad del art. 518 LEC, como el de la prescripción del 1971 CC con relación al 1964 Cc
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
-
Auto CIVIL AP - Vizcaya, Sec. 3, Rec 132/2011, 27-07-2011
Orden: Civil Fecha: 27/07/2011 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Gutierrez Gegundez, Ana Isabel Num. Recurso: 132/2011
-
Sentencia Administrativo Nº 189/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1073/2013, 11-03-2015
Orden: Administrativo Fecha: 11/03/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Sanz Heredero, Jose Daniel Num. Sentencia: 189/2015 Num. Recurso: 1073/2013
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 77/2020, 10-12-2020
Orden: Administrativo Fecha: 10/12/2020 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Sanchez Cordero, Maria Alicia Num. Recurso: 77/2020
-
Sentencia CIVIL Nº 44/2018, AP - Barcelona, Sec. 12, Rec 1198/2016, 18-01-2018
Orden: Civil Fecha: 18/01/2018 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Ballesta Bernal, Vicente Ataulfo Num. Sentencia: 44/2018 Num. Recurso: 1198/2016
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 154/2018, 08-05-2019
Orden: Administrativo Fecha: 08/05/2019 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Pazos Pita, Margarita Encarnación Num. Recurso: 154/2018
-
El recurso de apelación en el orden contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 01/02/2021
El recurso ordinario de apelación, en el orden contencioso administrativo, se regula en los artículos 81 a 85, sección 2.ª, capítulo II, título IV de la Ley 29/1998, de 13 de julio.Materias objeto de recurso ordinario de apelación y legitima...
-
Proceso de ejecución de sentencias en el orden contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/04/2022
Previsto en el artículo 104 de la LJCA.LECTURAS RECOMENDADASCHAVES GARCÍA, José Ramón: «Conflicto y colaboración de las administraciones públicas en la ejecución de sentencias contencioso-administrativas», en Revista española de control ext...
-
Conclusión de la ejecución de sentencias en el orden contencioso
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 18/04/2022
Previsto en los artículos 111-113 de la LJCA.LECTURAS RECOMENDADASDE DIEGO DÍEZ, L. Alfredo: Extensión de efectos y pleito testigo en la jurisdicción administrativa, en Civitas, Cizur Menor (Navarra), 2016.— «El pleito testigo», en Revista ...
-
Cuestiones incidentales en la ejecución de sentencias en el orden contencioso
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 18/04/2022
Previstas en el artículo 109 de la LJCA.¿Cuáles son las cuestiones incidentales en la ejecución de sentencias contencioso-administrativas?Dispone el artículo 109 de la LJCA:«1. La Administración pública, las demás partes procesales y las per...
-
Excepción al cumplimiento de las sentencias en el orden contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 13/04/2022
La excepción a la regla general de cumplimiento de las sentencias prevista en el artículo 105.2 de la LJCA tiene carácter extraordinario, así se refleja en la sentencia del Tribunal Supremo n.º 162/2022, de 9 de febrero, ECLI:ES:TS:2022:481.L...
-
Escrito instando la ejecución de sentencia contencioso-administrativa ante el juzgado de lo contencioso-administrativo
Fecha última revisión: 18/04/2022
AL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DE [ESPECIFICAR] (1) D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales de [LUGAR], con n.º de colegiado [NÚMERO] actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con...
-
Escrito instando la ejecución de sentencia contencioso-administrativa ante la Audiencia Nacional
Fecha última revisión: 15/11/2016
A LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA AUDIENCIA NACIONAL (1) Dº/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], actuando en nombre y representación de Dº/Dª [NOMBRE_CLIENTE], según copia de escritura ...
-
Escrito instando la ejecución de sentencia ante la sala de lo contencioso de Tribunal Superior de Justicia
Fecha última revisión: 15/11/2016
A LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD AUTÓNOMA] (1) Dº/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], actuando en nombre y representación de Dº/Dª [NOMBRE_CL...
-
Escrito de parte instando la ejecución de sentencia contencioso-administrativa ante el Tribunal Supremo
Fecha última revisión: 15/11/2016
A LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPREMO (1) Dº/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], actuando en nombre y representación de Dº/Dª [NOMBRE_CLIENTE], según copia de escritura de p...
-
Escrito de parte instando la ejecución de sentencia contencioso-administrativa ante el juzgado de lo contencioso-administrativo
Fecha última revisión: 18/04/2022
AL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO (1) D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales de [LUGAR], con n.º de colegiado [NÚMERO], actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con DNI [NÚMERO], r...
-
Caso práctico: Proceso de cuantificación de indemnización en ejecución de sentencia
Fecha última revisión: 13/06/2018
-
Caso práctico: Ejecución de sentencias en contencioso administrativo
Fecha última revisión: 05/10/2021
-
Caso práctico: Cómo se declara la expropiación de un solar en el IRPF
Fecha última revisión: 22/11/2019
-
Caso práctico: Ejecución forzosa de obligación de hacer
Fecha última revisión: 29/11/2012
-
NOTIFICACIÓN DE LA DEUDA ADUANERA - INTERRUPCIÓN PLAZO COMUNICACIÓN DEUDA TRIBUTARIA
Fecha última revisión: 01/01/2017
Pregunta: ¿Puede dejarse la determinación de la cuantía de LA INDEMNIZACIÓN que pudiera corresponder al actor para la ejecución de sentencia?En ese caso no habiéndose determinado ésta previamente, ¿debo entender que la fijación de la cuant...
PLANTEAMIENTOTengo ganado un juicio con sentencia firme en contencioso administrativo sobre el pago de tasas. Me han reconocido todas las pretensiones de la demanda: que debo pagar menos de lo exigido por la administración y que en sucesivas revisi...
PLANTEAMIENTOA raíz de la expropiación de un solar, un contribuyente se encuentra en disconformidad con el precio y presenta recurso. A consecuencia del mismo, se emite sentencia por la que se le adjudica un precio justo del cual se cobra una part...
PLANTEAMIENTO"A", denunció a la empresa constructora, debido al incumplimiento por parte de ésta de las prestaciones estipuladas en el contrato de obra, por el cual quedaba obligada a la construcción de una vivienda. Un Juzgado dicta sentencia c...
Materia138804 - DEUDA ADUANERA Y GARANTÍAS - NOTIFICACIÓN DE LA DEUDA ADUANERAPregunta¿Puede interrumpirse el plazo de comunicación al deudor de la deuda tributaria?RespuestaLos plazos de caducidad se suspenderán en caso de que:a) Se presente un...
-
RESOLUCION de 8 de junio de 2007, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por don Antonio Sanchez Muñoz contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Chiva a inscribir testimonio de un auto de ejecucion de sentencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 08/06/2007
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12124, 07-04-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 07/04/2009
-
RESOLUCION de 19 de abril de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por don Jose Alberto Armijo Navas, Alcalde del Ayuntamiento de Nerja, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Torrox, don Manuel Sena Fernandez, a inscribir una escritura de cesion por contraprestacion.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/04/2005
-
RESOLUCION de 11 de febrero de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por don Victor Martinez Salmean, contra la negativa del registrador de la propiedad de Najera, a inscribir una sentencia judicial firme.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/02/2005
-
Resolución de 10 de octubre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Medio Cudeyo-Solares, por la que se suspende la inscripción de un testimonio de decreto de adjudicación y mandamiento de cancelación de cargas.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/10/2019