Caso práctico: Bases de cotización del relevista en jubilación parcial
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 24/10/2018
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Las letras e) y g) del apdo. 2, art. 215, LGSS, especifican:
«2. Asimismo, siempre que con carácter simultáneo se celebre un contrato de relevo en los términos previstos en el artículo 12.7 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, los trabajadores a tiempo completo podrán acceder a la jubilación parcial cuando reúnan los siguientes requisitos.
...
e) Que exista una correspondencia entre las bases de cotización del trabajador relevista y del jubilado parcial, de modo que la correspondiente al trabajador relevista no podrá ser inferior al 65 por ciento del promedio de las bases de cotización correspondientes a los seis últimos meses del período de base reguladora de la pensión de jubilación parcial.
g) Sin perjuicio de la reducción de jornada a que se refiere la letra c), durante el período de disfrute de la jubilación parcial, empresa y trabajador cotizarán por la base de cotización que, en su caso, hubiese correspondido de seguir trabajando este a jornada completa»
- En supuestos en que, debido a los requerimientos específicos del trabajo realizado por el jubilado parcial, el puesto de trabajo que vaya a desarrollar el relevista no pueda ser el mismo o uno similar que el del jubilado parcial ¿deberá existir una correspondencia entre las bases de cotización de ambos?
- ¿Qué base de cotización debe aplicarse al trabajador relevado: la real o la que correspondería sin reducción?
RESPUESTA
Esta previsión de la LGSS se correspondía con lo establecido en el apdo. 7, art. 12, ET, según el cual:
«d) El puesto de trabajo del trabajador relevista podrá ser el mismo del trabajador sustituido o uno similar, entendiendo por tal el desempeño de tareas correspondientes al mismo grupo profesional o categoría equivalente»
Cualquiera que sea la retribución del trabajador relevado (como excepción al apdo. 1, art. 147, LGSS), debe aplicarse en términos literales el citado apdo. 2.e), artículo 215 de la LGSS, de forma que la base de cotización "efectiva" correspondiente al trabajador relevista no pueda ser inferior al 65 por ciento del promedio de las bases de cotización correspondientes a los seis últimos meses del período de base reguladora de la pensión del trabajador que accede a la jubilación parcial.
Para el jubilado parcial (relevado) la base de cotización a aplicar mientras se mantenga en esa situación es la que hubiese correspondido de seguir trabajando a jornada completa (no la que le hubiese correspondido en función de su jornada al amparo del apdo. 1, art. 147, LGSS). La norma reguladora así lo determina expresamente.
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 780/2014, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 828/2013, 03-11-2014
Orden: Social Fecha: 03/11/2014 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Garcia Marrero, Maria Carmen Num. Sentencia: 780/2014 Num. Recurso: 828/2013
-
Sentencia SOCIAL TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 991/2019, 06-09-2019
Orden: Social Fecha: 06/09/2019 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Lopez Parada, Rafael Antonio Num. Recurso: 991/2019
-
Sentencia Social Nº 831/2013, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 6690/2011, 04-02-2013
Orden: Social Fecha: 04/02/2013 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Sanz, Francisco Javier Marcos Num. Sentencia: 831/2013 Num. Recurso: 6690/2011
-
Sentencia Social Nº 272/2012, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 228/2012, 30-05-2012
Orden: Social Fecha: 30/05/2012 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Garcia-atance, Juan Molins Num. Sentencia: 272/2012 Num. Recurso: 228/2012
-
Sentencia Social Nº 306/2010, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 217/2010, 28-04-2010
Orden: Social Fecha: 28/04/2010 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Garcia-atance, Juan Molins Num. Sentencia: 306/2010 Num. Recurso: 217/2010
-
Jubilación parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/01/2021
La jubilación parcial puede alcanzarse compatibilizándola con un contrato de relevo o sin necesidad de la celebración simultánea del mismo:JUBILACIÓN PARCIAL SIN CONTRATO DE RELEVO: Los trabajadores que hayan cumplido la edad ordinaria de jubila...
-
Duración y formalización del contrato de relevo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/09/2020
La duración del contrato relevo será como mínimo igual a la del tiempo que falte al trabajador sustituido para alcanzar la edad prevista en cada momento para la jubilaciónDuración del contrato de relevoSalvo que el contrato se concierte a jornad...
-
Jornada laboral del contrato de relevo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/09/2020
El jubilado parcial puede acumular su jornada interanual para dejar de trabajar antes.. El Tribunal Supremo ha validado en dos sentencias la práctica empresarial por la que la jornada reducida de un jubilado parcial se concentra en un periodo det...
-
Características del contrato de relevo con jubilación parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/01/2021
Los trabajadores a tiempo completo podrán acceder a la jubilación parcial, siempre que con carácter simultáneo se celebre un contrato de relevo en los términos previstos en el apdo. 7, art. 12, Estatuto de los Trabajadores, y se reúnan una seri...
-
Contrato de relevo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/09/2020
Este tipo de contrato se celebrará con un trabajador en situación de desempleo o que tuviese concertado con la empresa un contrato de duración determinada, para sustituir al trabajador de la empresa que accede a la jubilación parcial. Se celebrar...
-
Comunicación a la empresa de la intención de jubilarse parcialmente con necesidad de realizar un contrato de relevo
Fecha última revisión: 25/05/2016
NOTA: Para que el trabajador pueda acceder a la jubilación parcial, en los términos establecidos en la Ley General de la Seguridad Social y demás disposiciones concordantes, deberá acordar con su empresa una reducción de jornada y de salario d...
-
Demanda contra despido de trabajador con contrato de relevo.
Fecha última revisión: 31/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] , con D.N.I. nº [DNI_TRABAJADOR] , mayor de edad, y con domicilio en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante ese JUZGADO DE LO SOCIAL comparece y, como mejor proceda en D...
-
Certificado de empresa para la jubilación parcial.
Fecha última revisión: 19/05/2016
-
Reclamación administrativa previa sobre pensión de jubilación ante no reconocimiento de incrementos en la base de cotización anteriores como válidos
Fecha última revisión: 18/05/2016
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI núm. [DNI_TRABAJADOR_A], afiliado a la Seguridad Social núm. [NUM_SEGURIDAD_SOCIAL_TRABAJADOR], y domiciliado en [DOMIC...
-
Carta de preaviso por finalización de contrato de relevo (trabajador relevado que continúa prestando servicios).
Fecha última revisión: 16/06/2017
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. (1)[DATOS_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy señor/a nuestro/a:Por medio de la presente, le comunicamos, en plazo y efectos oportunos, que el próximo día [DIA] de [MES] de [ANIO] finaliza el cont...
-
Caso práctico: Jubilación parcial. Exigencia de que el trabajador relevista ocupe el mismo o similar puesto de trabajo del que accede a la jubilación parcial.
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Caso práctico: Retribución trabajador relevista
Fecha última revisión: 28/11/2018
-
Caso práctico: Contrato de relevo. Dudas sobre la categoría/grupo profesional del trabajador relevista
Fecha última revisión: 17/09/2018
-
Caso práctico: Dudas sobre el despido de trabajador jubilado parcialmente
Fecha última revisión: 17/03/2017
-
Caso práctico: Jubilación parcial. Derecho a premio por jubilación anticipada.
Fecha última revisión: 21/04/2016
PLANTEAMIENTOAnálisis de la exigencia de que el trabajador relevista ocupe el mismo o similar puesto de trabajo del que accede a la jubilación parcial.Un trabajador con la categoría profesional de Gestor de Ventas- Supervisor, en el grupo profesi...
PLANTEAMIENTOTenemos un trabajador que nos solicita la jubilación parcial del 75%, con una base de cotización de 2.200 €, la normativa indica que la base de cotización del relevista debe ser de al menos el 65% del jubilado parcialmente.La catego...
PLANTEAMIENTOTengo una duda sobre el contrato de relevo. ¿Es posible contratar como relevista a un trabajador que no ocupe el puesto de el jubilado o es obligatorio que sea así?RESPUESTASLa regulación y jurisdicición social establecen la posibili...
PLANTEAMIENTOTenemos que hacer un despido objetivo a un trabajador que está parcialmente jubilado a cuya jubilación parcial se asocia otro trabajador con contrato de relevo que cubre la parte de la jornada como relevista hasta que se produzca la ju...
PLANTEAMIENTOJubilación parcial. Derecho a premio por jubilación anticipada.Muchos convenios colectivos regulan en su articulado el "Premio por jubilación anticipada o baja voluntaria”, fijando, por acuerdo entre la empresa y el empleado que dec...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11747, 07-09-2007
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 07/09/2007
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14476, 09-09-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 09/09/2019
-
Resolución de TEAF Álava, 24-01-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 24/01/2019
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5554, 14-06-2007
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 14/06/2007
-
Resolución Vinculante de DGT, V2668-07, 13-12-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/12/2007 Núm. Resolución: V2668-07