Caso práctico: ¿Qué consecuencias podría acarrear el hecho de que el extranjero invitado no regresase a su país?
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 13/10/2022
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Una ciudadana española hace una carta de invitación por tres meses para su primo (hijo de español y con pasaporte español) y la novia de este que residen en El Salvador. A punto de finalizar los tres meses de estancia, le comunican que su intención es quedarse en España y hacerse pareja de hecho para obtener el permiso de residencia.
- ¿Qué sucedería si la novia no abandona el país a los tres meses?
- ¿Podría esta acción acarrearle algún problema a la ciudadana española?
RESPUESTA
¿Qué sucedería si la novia no abandona el país a los tres meses?
En cuanto a la situación de la extranjera, sería recomendable que ella y el ciudadano español procedan a tramitar la inscripción como pareja de hecho antes de finalizar el periodo de tres meses, puesto que —si bien es posible que formalicen esta inscripción con posterioridad— el hecho de constar como pareja de hecho podría servir para evitar a la «invitada» la imposición de una sanción de expulsión del territorio nacional en el caso de que fuese incoado un procedimiento sancionador antes de obtener la autorización de residencia.
¿Podría esta acción acarrearle algún problema a la ciudadana española?
A la hora de formalizar una carta de invitación ante las autoridades españolas, la persona es informada de las consecuencias que podría acarrear el hecho de que el extranjero invitado no regrese a su país de origen. En este caso, la imposición de una eventual sanción solo podría prosperar en le caso de que se demuestre la «intencionalidad» del invitante de ayudarlo a permanecer en el país de manera ilegal, tal y como dispone el art. 318 bis 1 del CP:
«1. El que intencionadamente ayude a una persona que no sea nacional de un Estado miembro de la Unión Europea a entrar en territorio español o a transitar a través del mismo de un modo que vulnere la legislación sobre entrada o tránsito de extranjeros, será castigado con una pena de multa de tres a doce meses o prisión de tres meses a un año. [...]».
Por otra parte, con la modificación que hubo en la ley de extranjería, se recoge en el art. 53.2 c) como infracción grave, el «promover la permanencia irregular en España de un extranjero, cuando su entrada legal haya contado con una invitación expresa del infractor y continúe a su cargo una vez transcurrido el período de tiempo permitido por su visado o autorización». La sanción, al tratarse de una infracción grave, iría entre 501 euros y 10.000 euros.
LEY ORGÁNICA 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 10 Fecha de Publicación: 12/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/02/2000 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 39/2020, JCA - Burgos, Sec. 2, Rec 161/2019, 10-02-2020
Orden: Administrativo Fecha: 10/02/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Burgos Ponente: Rojas De La Viuda, Oscar Luis Num. Sentencia: 39/2020 Num. Recurso: 161/2019
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 39/2020, JCA - Burgos, Sec. 2, Rec 161/2019, 07-02-2020
Orden: Administrativo Fecha: 07/02/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Burgos Ponente: Rojas De La Viuda, Oscar Luis Num. Sentencia: 39/2020 Num. Recurso: 161/2019
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 359/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 10, Rec 278/2019, 29-04-2019
Orden: Administrativo Fecha: 29/04/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De Flores Rosas Carrión, Francisca María Num. Sentencia: 359/2019 Num. Recurso: 278/2019
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 25/2020, JCA - León, Sec. 3, Rec 224/2019, 24-02-2020
Orden: Administrativo Fecha: 24/02/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - León Ponente: Perez Conesa, Alfonso Num. Sentencia: 25/2020 Num. Recurso: 224/2019
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 269/2022, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 155/2022, 28-10-2022
Orden: Administrativo Fecha: 28/10/2022 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: González García, María Begoña Num. Sentencia: 269/2022 Num. Recurso: 155/2022
-
Expulsión del territorio español por orden judicial
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/10/2022
La expulsión conllevará, en todo caso, la extinción de cualquier autorización para permanecer legalmente en España, así como el archivo de cualquier procedimiento que tuviera por objeto la autorización para residir o trabajar en España del ex...
-
Infracciones y sanciones en el procedimiento sancionador de extranjería
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/10/2022
Las infracciones administrativas se pueden clasificar en tres tipos: leves, graves y muy graves.¿Qué infracciones puede cometer un extranjero?Conforme al artículo 51 de la LOEX, incurrirá en responsabilidad administrativa el autor o partícipe de...
-
El silencio administrativo en el procedimiento sancionador en extranjería
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/10/2022
La D.A. 13.ª del RLOEX establece que, una vez transcurrido el plazo para resolver las solicitudes previstas en la D.A. 12.ª del RLOEX, estas podrán entenderse desestimadas por silencio administrativo, de acuerdo con la D.A. 1.ª de la LOEX y con l...
-
Autorización de residencia temporal por reagrupación familiar en España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 04/10/2022
La residencia temporal por reagrupación familiar aparece regulada en los artículos 52 a 61 del RLOEX, debiendo tener en cuenta también los artículos 17 a 19 de la LOEX. Se encuentra en la referida situación el extranjero que haya sido autoriz...
-
Situación de los extranjeros indocumentados en España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/09/2022
Los extranjeros que se encuentren en España en situación irregular podrán ser castigados con penas de hasta 10.000 euros, dependiendo de la infracción cometida, además de la expulsión de territorio español. Esto es resultado del derecho y el d...
-
Solicitud de expedición de carta de invitación a favor de un extranjero
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Formulario de recurso de reposición frente a resolución denegatoria de residencia temporal
Fecha última revisión: 14/10/2022
A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [COMUNIDAD AUTÓNOMA]ÁREA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], abogado, con despacho en [DIRECCIÓN_DESPACHO], en nombre de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, de nacionalidad [NACIONALIDAD], con...
-
Escrito solicitando el levantamiento de prohibición de entrada de familiar comunitario (art. 15 RD 240/2007, de 16 de febrero)
Fecha última revisión: 13/10/2022
A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad española, con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO]; comparezco y como mejor proceda en derecho,DIGO:Por medio del presente escrito, en e...
-
Formulario de recurso de reposición contra sanción de expulsión del territorio español
Fecha última revisión: 13/10/2022
Nº EXPEDIENTE [EXPEDIENTE] Asunto: EXPEDIENTE DE [ESPECIFICAR].AL [ÓRGANO] (1) D./D.ª [NOMBRE ABOGADO CLIENTE], abogado, con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE] en el caso d...
-
Formulario de demanda para reclamación de régimen de visitas, comunicación y estancia. Pareja de hecho
Fecha última revisión: 12/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLENTE] Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña.[NOMBRE CLIENTE] cuya representación se acredita por medio de poder (notarial/apud acta) copia del c...
-
Caso práctico: documentos necesarios para acreditar la identificación de los extranjeros en España
Fecha última revisión: 27/08/2019
-
Caso práctico: Régimen jurídico aplicable a familiares de ciudadanos comunitarios
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Caso práctico: Análisis de los requisitos que necesitan los extranjeros para la existencia de arraigo laboral, social, familiar y para la formación
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Caso práctico: Prórroga de estancia para investigación y estudios. Denegación por falta de aprovechamiento académico
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Caso práctico: expediente de expulsión del territorio español a extranjero en situación de irregularidad
Fecha última revisión: 27/08/2019
PLANTEAMIENTO1.- Un nacional de Marruecos llega a España, pero su documento identificativo ha caducado hace un año y no lo lleva consigo. Esta persona acude a la Oficina de Extranjería para declarar por escrito su situación de indocumentado, tra...
PLANTEAMIENTOUn extranjero en España posee un permiso de residencia de familiar comunitario por cinco años, ¿tiene que solicitar permiso de trabajo o puede trabajar sin este requisito?RESPUESTAEn primer lugar, se tendrá en cuenta para determina...
PLANTEAMIENTOAnálisis de los requisitos que necesitan los extranjeros para la existencia de arraigo laboral, social, familiar y para la formación.Para la obtención del permiso de residencia por circunstancias de arraigo, el artículo 124 del Real ...
PLANTEAMIENTO¿Se puede denegar la prórroga de estancia por estudios a un extranjero que ha suspendido curso de los estudios que han dado lugar al permiso de estancia, estando también cursando con aprovechamiento estudios en un centro no homologado...
PLANTEAMIENTOUn ciudadano extranjero solicita en abril un permiso de residencia temporal por circunstancias excepcionales, que posteriormente será denegado por silencio administrativo. En diciembre de ese mismo año, se procede a la incoación del ...
-
Resolucion de 14 de septiembre de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado en el recurso interpuesto contra el acuerdo dictado por el Juez Encargado del Registro Civil Central, en el expediente sobre adquisicion de nacionalidad española de origen al amparo del Convenio de doble nacionalidad entre España y Guatemala.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/09/2005
-
Resolución Vinculante de DGT, V1442-20, 18-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/05/2020 Núm. Resolución: V1442-20
-
Resolución de TEAC, 8/10575/2014/00/00, 29-03-2018
Órgano: Tear De Cataluña Fecha: 29/03/2018 Núm. Resolución: 8/10575/2014/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V0403-17, 15-02-2017
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 15/02/2017 Núm. Resolución: V0403-17
-
RESOLUCION de 14 de noviembre de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por doña Yasmina Catalina Chavarria Vilchez, contra la negativa del registrador de la propiedad de Granada n. º 2, a inscribir una escritura de hipoteca en garantia de reconocimiento de deuda.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/11/2005