Caso práctico: ¿Las contestaciones vinculantes de la DGT vinculan a los Ayuntamientos?
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 01/10/2018
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
¿Las consultas vinculantes de la Dirección General de Tributos vinculan a la Administración Pública Tributaria de la Administración Local, y por ende al Ayuntamiento correspondiente, tal como vinculan a la Administración Tributaria del Estado y a la Administración Tributaria de las Comunidades Autónomas?
RESPUESTA
Sí, la contestación a las consultas tributarias escritas tendrá efectos vinculantes, en los términos señalados en la LGT, para los órganos y entidades de la Administración tributaria de las Entidades Locales encargados de la aplicación de los tributos.
“1. La contestación a las consultas tributarias escritas tendrá efectos vinculantes, en los términos previstos en este artículo, para los órganos y entidades de la Administración tributaria encargados de la aplicación de los tributos en su relación con el consultante.
En tanto no se modifique la legislación o la jurisprudencia aplicable al caso, se aplicarán al consultante los criterios expresados en la contestación, siempre y cuando la consulta se hubiese formulado en el plazo al que se refiere el apartado 2 del artículo anterior y no se hubieran alterado las circunstancias, antecedentes y demás datos recogidos en el escrito de consulta.
Los órganos de la Administración tributaria encargados de la aplicación de los tributos deberán aplicar los criterios contenidos en las consultas tributarias escritas a cualquier obligado, siempre que exista identidad entre los hechos y circunstancias de dicho obligado y los que se incluyan en la contestación a la consulta.
2. No tendrán efectos vinculantes para la Administración tributaria las contestaciones a las consultas formuladas en el plazo al que se refiere el apartado 2 del artículo anterior que planteen cuestiones relacionadas con el objeto o tramitación de un procedimiento, recurso o reclamación iniciado con anterioridad.
3. La presentación y contestación de las consultas no interrumpirá los plazos establecidos en las normas tributarias para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
4. La contestación a las consultas tributarias escritas tendrá carácter informativo y el obligado tributario no podrá entablar recurso alguno contra dicha contestación. Podrá hacerlo contra el acto o actos administrativos que se dicten posteriormente en aplicación de los criterios manifestados en la contestación.”
El Art. 5LGT define el concepto de Administración tributaria de la siguiente forma:
“1. A los efectos de esta Ley, la Administración Tributaria estará integrada por los órganos y entidades de derecho público que desarrollen las funciones reguladas en sus títulos III, IV, V, VI y VII. ”
(...)
3. Las Comunidades Autónomas y las entidades locales ejercerán las competencias relativas a la aplicación de los tributos y el ejercicio de la potestad sancionadora derivada de dicha aplicación, así como la función revisora en vía administrativa de los actos dictados en el ejercicio de aquellas, con el alcance y en los términos previstos en la normativa que resulte aplicable y su sistema de fuentes.”
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 453/2017, 10-04-2019
Orden: Administrativo Fecha: 10/04/2019 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Molina Yeste, Rafael Num. Recurso: 453/2017
-
Sentencia Administrativo Nº 516/2013, TSJ Extremadura, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1448/2009, 07-05-2013
Orden: Administrativo Fecha: 07/05/2013 Tribunal: Tsj Extremadura Num. Sentencia: 516/2013 Num. Recurso: 1448/2009
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 817/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 85/2016, 30-11-2016
Orden: Administrativo Fecha: 30/11/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Lopez De Hontanar Sanchez, Juan Francisco Num. Sentencia: 817/2016 Num. Recurso: 85/2016
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 114/2007, 13-05-2010
Orden: Administrativo Fecha: 13/05/2010 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martinez Mico, Juan Gonzalo Num. Sentencia: / Num. Recurso: 114/2007
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 170/2017, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 15344/2016, 05-04-2017
Orden: Administrativo Fecha: 05/04/2017 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Selles Ferreiro, Juan Num. Sentencia: 170/2017 Num. Recurso: 15344/2016
-
Recurso de reposición, reclamación econ-adm y recurso contencioso como impugnación de actos tributarios
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2020
El recurso de reposición y la reclamación económico-administrativa son dos clases de recursos administrativos cuyo objeto es examinar la legalidad de los actos administrativos de contenido económico regulados por el derecho tributario.El recurso...
-
Potestad sancionadora de las entidades locales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 13/12/2019
Acerca de la potestad sancionadora de las entidades locales se pronuncia el Título XI de la LBRL que, bajo el rótulo de "Tipificación de las infracciones y sanciones por las Entidades Locales en determinadas materias", se ocupa de abordar cuest...
-
Actos administrativos impugnables en materia laboral y de Seguridad Social no prestacionales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/12/2021
En esta modalidad procesal se encontraría la impugnación de los actos administrativos contemplados en las letras n) y s) del art. 2 de la LJS. Actos administrativos en materia laboral y de Seguridad Social excluidos los prestacionalesCon ca...
-
Los directores insulares
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 18/12/2020
Los directores insulares en las Comunidades Autónomas se regula en el artículo 70, sección 1.ª, capítulo III, título I, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. Asimismo, su figura viene desarrollada en el Real Decreto 617/1997, de 25 de abril, d...
-
Los subdelegados del Gobierno en las provincias
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 18/12/2020
La figura de los subdelegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas se regula los artículos 74-75, sección 3.ª, capítulo III, título I, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. Subdelegados del GobiernoEl artículo 69 de la Ley 40/2015, de 1 d...
-
Modelo 995. Cesión de Información Urbanística por Entidades Locales. (Telemático)
Fecha última revisión: 14/08/2017
-
Escrito solicitando la modificación de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial por la de bien de dominio público, a causa de la aprobación del PGOU
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Escrito de denuncia de un particular instando la investigación de bienes que se presumen de titularidad municipal
Fecha última revisión: 04/05/2017
AL ALCALDE/ ALCALDESA DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], EXPONE:PRIMERO: Que en el lugar de [ESPECIFICAR], del Ayuntamiento que usted preside, existe desde antiguo...
-
Modelo de informe del Interventor municipal sobre deudas pendientes en expedientes de cesión de bienes inmuebles
Fecha última revisión: 04/05/2017
INFORME DEL INTERVENTOR (1)Atendiendo a lo actuado en el presente expediente de cesión gratuita del bien inmueble [ESPECIFICAR] de propiedad municipal, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 110 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de juni...
-
Escrito solicitando la correción de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial, por adscripción a un uso público por más de 25 años.
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Caso práctico: Posibilidad por parte de la Administración local de emitir varios recibos de IBI en caso de copropiedad pro indiviso y consecuencias del impago por un comunero de su parte correspondiente
Fecha última revisión: 04/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - SUBSIDIO ORFANDAD ABONADO POR MUNPAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. FUNCIONES PUBLICAS - RETRIBUC. ENTIDAD D. PUBLICO ALEMANIA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2015 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO¿Tiene la Administración Local la posibilidad de emitir varios recibos de abono del IBI, uno para cada uno de los propietarios?¿Qué puede hacerse si uno de los propietarios se niega al abono de su parte correspondiente? ¿Asumir...
Materia137063 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPreguntaTratamiento fiscal de las rentas mínimas de inserción social y otras ayudas concedidas por las Comunidades Autónomas o p...
Materia134787 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Están sujetos a tributación los Subsidios de orfandad de la extinguida Mutualidad Nacional de Previsión de la Administ...
Materia112826 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. FUNCIONES PUBLICASPreguntaENTIDAD ALEMANA QUE ES UNA INSTITUCION DE DERECHO PUBLICO, QUE REALIZA LA ACTIVIDAD DE RADIODIFUSION. CONSIDERACION DE LAS RE- TRIB...
Materia136297 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2015Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2258-18, 27-07-2018
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 27/07/2018 Núm. Resolución: V2258-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1795-05, 16-09-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/09/2005 Núm. Resolución: V1795-05
-
Resolución Vinculante de DGT, V2995-17, 20-11-2017
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 20/11/2017 Núm. Resolución: V2995-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1275-20, 06-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 06/05/2020 Núm. Resolución: V1275-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2461-20, 20-07-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 20/07/2020 Núm. Resolución: V2461-20