Última revisión
Caso práctico: Cooperación empresarial: Comunidad de bienes
Tiempo de lectura: 7 min
Relacionados:
PLANTEAMIENTO
Dos empresas, Sociedad “A” y Sociedad “B”, deciden realizar una comunidad de bienes adquiriendo en marzo del presente ejercicio un edificio para posteriormente alquilar sus oficinas. El socio de la empresa A participa en un 50% y el socio de la empresa B participa en el 50% restante. Como el negocio funciona bien, en septiembre, deciden adquirir unas plazas de aparcamiento para alquilar a los empleados de las oficinas. Todo ello supone los siguientes movimientos:
- La adquisición del inmueble se realiza por un valor de 200.000€, sobre los cuales un 25% de su valor corresponde al terreno. Por el cual se establece una amortización lineal de 40 años.
- La compra de las plazas de aparcamiento supone un coste de adquisición 50.000€. Por las que se establece una amortización lineal de 20 años.
- Se obtienen unos ingresos por los arrendamientos de 80.000€, aplicando a estos una retención del 19% y un IVA del 21%.
- Por una avería en el ascensor se computan unos gastos de 2.500€ (IVA no incluido), con un acuerdo de pago a 30 días.
- Los gastos de suministros han supuesto 15.000€, además del IVA pagado al contado.
- Se contratan seguros de responsabilidad civil y de cobertura del edificio por 2.000€.
- La comunidad de bienes se hace cargo de los Impuestos de Bienes Inmuebles y de Residuos por un valor de 9.000€
OPERACIONES A REALIZAR
Se pide contabilizar las operaciones correspondientes a los movimientos en la comunidad de bienes, desde el punto de vista de este tipo de negocio conjunto y desde el punto de vista de las sociedades partícipes en esta.
SOLUCIÓN
Entendemos como negocio conjunto aquella actividad económica que es controlada por dos o más personas ya sean personas físicas o jurídicas. Tal y como se establece en la valoración del Plan General Contable. Por el que se establece un acuerdo entre los partícipes en el que se regula la participación de estos en la explotación de una actividad económica con la finalidad de la obtención de beneficios económicos. Todo ello regulado en la NRV 20ª.
Existen dos tipos de negocios conjuntos:
a) Aquellos que no se ponen de manifiesto con la constitución de una sociedad con personalidad independiente respecto a la de los partícipes. De los cuales se distinguen entre:
- Comunidad de bienes: en la que los partícipes controlan de forma conjunta los activos. Como se trata en este caso concreto.
- Uniones Temporales de Empresas (UTE): en la que los partícipes controlan de forma conjunta las explotaciones de la actividad económica.
b) Aquellos que se ponen de manifiesto con la constitución de una sociedad con personalidad jurídica independiente respecto a la de los partícipes, o empresas controladas de forma conjunta o multigrupo.
En la comunidad de bienes no existe capital mínimo a aportar en su constitución, debido a que tiene una responsabilidad ilimitada antes los partícipes.
Y aunque no hay obligación de la llevanza de la contabilidad, es recomendable la llevanza de la contabilidad.
Contabilidad de la Comunidad de Bienes
- Por la adquisición del edificio:
Teniendo en cuenta el porcentaje de participación, los comuneros realizarán las aportaciones respectivas:
Socio A: 200.000€ del valor del edificio x 50% de participación = 100.000€
Socio B: 200.000€ del valor del edificio x 50% de participación = 100.000€
Teniendo en cuenta que el valor del terreno será de 50.000€, es decir un 25% sobre el valor del edificio valorado en 200.000€. Siendo por ello el valor de la construcción de 150.000€.
Concepto | Debe | Haber |
210. Terrenos y bienes naturales | 50.000 |
|
211. Construcciones | 150.000 |
|
5510. C/C socio A |
| 100.000 |
5511. C/C socio B |
| 100.000 |
- Por la adquisición de las plazas de aparcamiento:
50.000€ del valor del edificio x 50% de participación = 25.000€
Concepto | Debe | Haber |
211. Construcciones | 50.000 |
|
5510. C/C socio A |
| 25.000 |
5511. C/C socio B |
| 25.000 |
- Por los ingresos obtenidos en el cobro de los arrendamientos:
Teniendo en cuenta el IVA del 21% y las retenciones del 19%, sobre la base de ingresos de 80.000€.
Concepto | Debe | Haber |
572. Bancos | 81.600 |
|
752. Ingresos por arrendamientos |
| 80.000 |
472. Hacienda Pública, IVA repercutido |
| 16.800 |
473. Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta | 15.200 |
|
- Por los gastos ocasionados por la avería del ascensor:
Concepto | Debe | Haber |
622. Reparaciones y conservación | 2.500 |
|
472. Hacienda Pública, IVA repercutido | 525 |
|
410. Acreedores |
| 3.025 |
- Por los gastos de suministro que ha asumido la comunidad de bienes:
Concepto | Debe | Haber |
628. Suministros | 15.000 |
|
472. Hacienda Pública, IVA repercutido | 3150 |
|
572. Bancos |
| 3.025 |
- Por los gastos incurridos en la contratación de los seguros y por los gastos por impuestos:
Concepto | Debe | Haber |
625. Primas de seguros | 2.000 |
|
631. Otros tributos | 9.000 |
|
572. Bancos |
| 11.000 |
- Por las amortizaciones de los inmovilizados materiales adquiridos:
Por la construcción: 150.000€ / 40 años = 3.750€. Mientras que por las Plazas de aparcamiento: 80.000€ / 20 años = 4.000€. En total 7.750€
Concepto | Debe | Haber |
681. Amortización del inmovilizado material | 7.750 |
|
281. Amortización acumulada del inmovilizado material |
| 7.750 |
- Por la regularización de estos saldos a la cuenta de pérdidas y ganancias:
Concepto | Debe | Haber |
752. Ingresos por arrendamientos | 80.000 |
|
622. Reparaciones y conservación |
| 2.500 |
625. Primas de seguros |
| 2.000 |
628. Suministros |
| 15.000 |
631. Otros tributos |
| 9.000 |
681. Amortización del inmovilizado material |
| 7.750 |
129. Resultado del ejercicio |
| 43.750 |
Contabilidad de los comuneros
Cada uno contabilizará los movimientos teniendo en proporción a la participación de cada uno, que en este caso se trata de la misma. Es por ello que ambos contabilizarán en sus contabilidades los mismos apuntes.
- Por la adquisición del edificio:
El valor de la construcción y del terreno por 200.000€ x 50% de participación = 100.000€. Sobre los cuales un 25% corresponde al terreno y el restante 75% a la construcción.
Concepto | Debe | Haber |
210. Terrenos y bienes naturales | 25.000 |
|
211. Construcciones | 75.000 |
|
572. Bancos |
| 100.000 |
- Por la adquisición de las plazas de aparcamiento:
El valor de la plazas de 50.000€ x 50% de participación = 25.000€.
Concepto | Debe | Haber |
211. Construcciones | 25.000 |
|
572. Bancos |
| 25.000 |
- Por los ingresos obtenidos en el cobro de los arrendamientos:
Concepto | Debe | Haber |
554. Cuenta corriente con uniones temporales de empresas y comunidades de bienes | 40.000 |
|
752. Ingresos por arrendamientos |
| 40.000 |
- Por los gastos ocasionados por la avería del ascensor:
Concepto | Debe | Haber |
622. Reparaciones y conservación | 1.250 |
|
554. Cuenta corriente con uniones temporales de empresas y comunidades de bienes |
| 1.250 |
- Por los gastos de suministro que ha asumido la comunidad de bienes:
Concepto | Debe | Haber |
628. Suministros | 7.500 |
|
554. Cuenta corriente con uniones temporales de empresas y comunidades de bienes |
| 7.500 |
- Por los gastos incurridos en la contratación de los seguros y por los gastos por impuestos:
Concepto | Debe | Haber |
625. Primas de seguros | 1.000 |
|
631. Otros tributos | 4.500 |
|
554. Cuenta corriente con uniones temporales de empresas y comunidades de bienes |
| 5.500 |
- Por las amortizaciones de los inmovilizados materiales adquiridos:
Por la construcción: 150.000€ / 40 años = 3.750€ x 50% = 1.875. Mientras que por las Plazas de aparcamiento: 80.000€ / 20 años = 4.000€ x 50% = 2.000. En total 3.875€
Concepto | Debe | Haber |
681. Amortización del inmovilizado material | 3.875 |
|
281. Amortización acumulada del inmovilizado material |
| 3.875 |
- Por la regularización de estos saldos en la cuenta de pérdidas y ganancias:
Concepto | Debe | Haber |
752. Ingresos por arrendamientos | 40.000 |
|
622. Reparaciones y conservación |
| 1.250 |
625. Primas de seguros |
| 1.000 |
628. Suministros |
| 7.500 |
631. Otros tributos |
| 4.500 |
681. Amortización del inmovilizado material |
| 3.875 |
129. Resultado del ejercicio |
| 21.875 |