Caso práctico: Deducibilidad en IRPF de la cuota del autónomo colaborador
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 28/02/2023
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Actividad económica, el marido es el titular y la cónyuge está dada de alta de autónomo colaborador y recibe un sueldo. ¿Quién debe pagar el autónomo colaborador? ¿Es gasto en la actividad del titular o bien, el cónyuge se le descuenta como gasto en la renta (rendimientos del trabajo)?
RESPUESTA
La retribución y la cuota de la seguridad social, es un gasto deducible para el titular de la explotación.
Artículo 30. Normas para la determinación del rendimiento neto en estimación directa de la LIRPF
2. Junto a las reglas generales del artículo 28 de esta Ley se tendrán en cuenta las siguientes especiales:
1.ª No tendrán la consideración de gasto deducible las aportaciones a mutualidades de previsión social del propio empresario o profesional, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 51 de esta Ley.
No obstante, tendrán la consideración de gasto deducible las cantidades abonadas en virtud de contratos de seguro, concertados con mutualidades de previsión social por profesionales no integrados en el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, cuando, a efectos de dar cumplimiento a la obligación prevista en la disposición adicional decimoquinta de la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de ordenación y supervisión de los seguros privados, actúen como alternativas al régimen especial de la Seguridad Social mencionado, en la parte que tenga por objeto la cobertura de contingencias atendidas por dicho régimen especial, con el límite de la cuota máxima por contingencias comunes que esté establecida, en cada ejercicio económico, en el citado régimen especial.
2.ª Cuando resulte debidamente acreditado, con el oportuno contrato laboral y la afiliación al régimen correspondiente de la Seguridad Social, que el cónyuge o los hijos menores del contribuyente que convivan con él, trabajan habitualmente y con continuidad en las actividades económicas desarrolladas por el mismo, se deducirán, para la determinación de los rendimientos, las retribuciones estipuladas con cada uno de ellos, siempre que no sean superiores a las de mercado correspondientes a su cualificación profesional y trabajo desempeñado. Dichas cantidades se considerarán obtenidas por el cónyuge o los hijos menores en concepto de rendimientos de trabajo a todos los efectos tributarios.
Ley 30/1995 de 8 de Nov (Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 268 Fecha de Publicación: 09/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 10/11/1995 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 1ª. Bases de la ordenación de seguros y competencias exclusivas del Estado.
- D.A. 15ª. Integración en la Seguridad Social de los colegiados en Colegios Profesionales.
- D.A. 12ª. Modificación de la disposición adicional undécima de la Ley General de la Seguridad Social. Conciertos de entidades aseguradoras con organismos de la Administración de la Seguridad Social.
- D.A. 10ª. Modificaciones en la Ley de Seguros Agrarios Combinados.
- D.A. 6ª. Modificaciones de la Ley de Contrato de Seguro.
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 302/2021, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1491/2019, 26-05-2021
Orden: Administrativo Fecha: 26/05/2021 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ornosa Fernandez, Maria Rosario Num. Sentencia: 302/2021 Num. Recurso: 1491/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 1086/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2838/2016, 27-04-2017
Orden: Social Fecha: 27/04/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Oliet Pala, Fernando Num. Sentencia: 1086/2017 Num. Recurso: 2838/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 308/2018, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 6038/2017, 19-01-2018
Orden: Social Fecha: 19/01/2018 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Preciado Domenech, Carlos Hugo Num. Sentencia: 308/2018 Num. Recurso: 6038/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 1119/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1648/2019, 21-04-2020
Orden: Social Fecha: 21/04/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Blanco Pertegaz, Teresa Pilar Num. Sentencia: 1119/2020 Num. Recurso: 1648/2019
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1720/2017, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 194/2014, 21-12-2017
Orden: Administrativo Fecha: 21/12/2017 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Oliveros Rosselló, María Jesús Num. Sentencia: 1720/2017 Num. Recurso: 194/2014
-
Retribución y fiscalidad del autónomo colaborador
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/08/2020
Las características de la retribución y fiscalidad del autónomo colaborador estarán supeditadas a la realización de actividades en sustitución del empresario o a que el mismo se encuentre integrado en la organización del trabajó como un emple...
-
Regulación de la figura del autónomo colaborador
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/01/2023
Un autónomo colaborador es un familiar hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad del trabajador autónomo titular que convive y trabaja con él cuya incorporación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) resulta obligatori...
-
Gastos no deducibles para los autónomos en el IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/04/2022
Los gastos más habituales que son considerados como no deducibles son los previstos en el artículo 15 de la LIS.Gastos no deducibles para los autónomos en el IRPFCiertos gastos no son fiscalmente deducibles para los autónomos a efectos del IRPF. ...
-
Alta, cotización y bonificaciones en la Seguridad Social de los autónomos colaboradores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/09/2022
Las peculiaridades en materia de inscripción, afiliación, altas, bajas y variaciones relativas a los familiares del trabajador autónomo, se desarrollan el art. 40 del Real Decreto 84/1996, de 26 de enero.NOVEDAD- Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de...
-
Gastos que pueden deducirse los autónomos en el IRPF: consumos, salarios, SS, gastos de personal o arrendamientos
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 05/05/2022
Podrán consultas aquellos gastos que pueden deducirse los autónomos en el IRPF como los consumos de explotación, sueldos y salarios, seguridad social, gastos de personal, gastos de arrendamientos, etcétera.Gastos que los autónomos pueden deducir...
-
Solicitud de alta, baja o variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos Socios para Familiar colaborador del titular (modelo TA.0521/2)
Fecha última revisión: 20/12/2016
-
Solicitud de alta, baja o variación de datos en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar por cuenta propia - grupo III familiar colaborador - (modelo TA.0825//2).
Fecha última revisión: 02/10/2018
-
Certificado emitido por empresa especificando la jornada de autónomo colaborador.
Fecha última revisión: 27/12/2017
[NOMBRE_EMPRESA] ([NOMBRE_AUTONOMO_TITULAR])CIF [NUMERO] (DNI[NUMERO])Tfno [NUMERO]E-mail [CORREO] En [PROVINCIA], a [FECHA]D./Dña. [NOMBRE], con DNI [NUMERO], REPRESENTANTE (AUTÓNOMO TITULAR) de la empresa en el encabezado indicada, CERTIFIC...
-
Modelo 146. IRPF
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Solicitud Alta, Baja, Variación de Datos en el Régimen especial de Trabajadores del Mar. Familiar colaborador del titular de la explotación en RE Trabajadores del mar
Fecha última revisión: 23/05/2016
-
Caso práctico: Deducción en el IRPF de la cuota del autónomo colaborador
Fecha última revisión: 26/11/2019
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - RENDIMIENTO NETO: INGRESOS ÍNTEGROS Y GASTOS DEDUCIBLES - GASTO DEDUCIBLE: MPS DEL EMPRESARIO AÑOS 2013 Y 2014
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - RENDIMIENTO NETO: INGRESOS ÍNTEGROS Y GASTOS DEDUCIBLES - GASTO DEDUCIBLE: MPS DEL EMPRESARIO A PARTIR DE 2015
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Posibilidad de que un familiar del autónomo principal sea contratado como autónomo colaborador
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Autónomo colaborador/Familiar colaborador. Hijo mayor de 30 años del empresario ocupado en su centro de trabajo y con domicilio distinto
Fecha última revisión: 29/04/2016
PLANTEAMIENTO¿Puede el titular de una actividad incluir como gasto el pago de la cuota de un autónomo colaborador?. RESPUESTASi. Puede deducir el gasto.El tratamiento sería similar a la deducción de las cuotas de autónomos pagadas por una soci...
Materia138940 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - RENDIMIENTO NETO: INGRESOS ÍNTEGROS Y GASTOS DEDUCIBLESPregunta¿Son deducibles las cantidades aportadas a mutualidades de p...
Materia135561 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - RENDIMIENTO NETO: INGRESOS ÍNTEGROS Y GASTOS DEDUCIBLESPregunta¿Son deducibles las cantidades aportadas a mutualidades de p...
PLANTEAMIENTOUn autónomo está comenzando en la actividad de comercio y se ha enterado de la posibilidad de tener un autónomo colaborador (su madre), para que le ayude en el mismo. A pesar de que su madre no cobraría sueldo.1.- ¿Procede en el s...
PLANTEAMIENTO Autónomo colaborador/Familiar colaborador. Hijo mayor de 30 años del empresario ocupado en su centro de trabajo y con domicilio distinto¿En qué Régimen de Seguridad Social debe estar encuadrado el hijo de un autónomo, que vive e...
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 33.502, 18-05-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 18/05/2017
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21826, 29-04-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 29/04/2002
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21825, 29-04-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 29/04/2002
-
Resolución de DGT Vinculante V1419-22 del 16-06-2022
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 16/06/2022 Núm. Resolución: V1419-22
-
Resolución de TEAF Bizkaia 14988 del 17-10-2022
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 17/10/2022 Núm. Resolución: 14988