Caso práctico: Denegación de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 13/10/2022
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
A una ciudadana argentina se le ha denegado, por parte de la Administración, la tarjeta de residencia de familiar de la UE por no haber acreditado la existencia de una relación respecto al ciudadano de la UE (de nacionalidad española). A partir de aquí, se pregunta qué medidas puede tomar al respecto.
RESPUESTA
Como efectivamente indica el art. 2.3 bis del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, uno de los requisitos para la concesión de esta tarjeta es poder acreditar la existencia de una relación estable (el art. 4 b de la misma ley, se exige acreditar un año de convivencia marital o, en caso de tener descendencia, bastará con la convivencia estable debidamente probada).
Frente a esta situación, se plantean dos opciones:
- Recurrir en vía de recurso la denegación de la tarjeta (arts. 123 y ss. de la Ley 39/2015), siempre y cuando pueda acreditarse de forma efectiva la existencia de esa relación.
- Solicitar el permiso de residencia de larga duración, cuyos requisitos se encuentre regulados en el art. 148 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social: residir legalmente y de forma continuada en España durante 5 años o en el mismo periodo de tiempo dentro de la UE —con la tarjeta azul-UE—; residentes que sean beneficiarios de una pensión de jubilación; residentes que sean beneficiarios de una pensión de incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez; residentes nacidos en España y que al llegar a la mayoría de edad hayan residido de forma continuada en España durante 3 años anteriores a la presentación de la solicitud; residentes que, mayores de edad, hayan estado bajo la tutela de una entidad pública española durante los 5 años anteriores a la solicitud; apátridas, refugiados o beneficiarios de protección subsidiaria y aquellas extranjeros que hayan contribuido al progreso económico, científico o cultura de España.
Teniendo en cuenta que el permiso de larga duración requiere residir «legalmente en España», lo idóneo será recurrir la denegación de la tarjeta y, mientras tanto, solicitar el permiso de residencia de larga duración.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 240/2007 de 16 de Feb (entrada, libre circulacion y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la UE y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Economico Europeo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 51 Fecha de Publicación: 28/02/2007 Fecha de entrada en vigor: 28/03/2007 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- D.F. 5ª. Entrada en vigor.
- D.F. 4ª. Normativa subsidiaria y supletoria.
- D.F. 3ª. Modificación del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, aprobado por Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre.
- D.F. 2ª. Facultad de desarrollo.
- D.F. 1ª. Incorporación de derecho de la Unión Europea.
Real Decreto 557/2011 de 20 de Abr (Reglamento de la LO 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 103 Fecha de Publicación: 30/04/2011 Fecha de entrada en vigor: 30/06/2011 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- D.A. 25ª. Extranjeros no comunitarios empleados por las Fuerzas Armadas.
- D.A. 24ª. Legislación en materia de protección internacional.
- D.A. 23ª. Facilitación de la entrada y residencia de los familiares de ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, no incluidos en el ámbito de aplicación del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- D.A. 22ª. Representantes de las organizaciones empresariales en el extranjero.
- D.A. 21ª. Autorización de trabajo de los extranjeros solicitantes de protección internacional.
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 486/2019, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 411/2018, 30-10-2019
Orden: Administrativo Fecha: 30/10/2019 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Fernández Conde, María Blanca Num. Sentencia: 486/2019 Num. Recurso: 411/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 27/2013, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 764/2011, 16-01-2013
Orden: Administrativo Fecha: 16/01/2013 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Ruiz Ruiz, Angel Num. Sentencia: 27/2013 Num. Recurso: 764/2011
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 544/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 10, Rec 213/2017, 27-09-2017
Orden: Administrativo Fecha: 27/09/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De Flores Rosas Carrión, Francisca María Num. Sentencia: 544/2017 Num. Recurso: 213/2017
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 26/2021, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 192/2020, 19-02-2021
Orden: Administrativo Fecha: 19/02/2021 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: González García, María Begoña Num. Sentencia: 26/2021 Num. Recurso: 192/2020
-
Sentencia Administrativo Nº 1023/2015, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 141/2015, 29-05-2015
Orden: Administrativo Fecha: 29/05/2015 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Pardo Muñoz, Francisco Javier Num. Sentencia: 1023/2015 Num. Recurso: 141/2015
-
La residencia de larga duración en España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 10/10/2022
Los artículos 32 de la LOEX y 147 del RLOEX dictaminan que la residencia de larga duración consiste en el supuesto que autoriza a cualquier persona extranjera a trabajar y residir en territorio español de forma indefinida, en condiciones iguales ...
-
Tarjetas y certificados como documentos para entrar en España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/10/2022
Se habla en este tema sobre diferentes documentos que se utilizan para acreditar la identidad de los extranjeros (tanto cuando tienen algún otro tipo de documentación como cuando están plenamente indocumentados), su residencia en territorio españ...
-
Los derechos y libertades de los extranjeros en España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/09/2022
Los extranjeros tendrán en España los derechos y libertades que la Constitución otorga en el título I, en los términos establecidos en los Tratados internacionales, así como los recogidos por los artículos 3 y siguientes de la Ley Orgánica 4/...
-
La residencia en España de ciudadanos de la Unión Europea
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/10/2022
La ciudadanía de la Unión Europea es creada tras el Tratado de Maastricht del año 1992. Tendrá consideración de ciudadano de la Unión Europea toda persona que sea nacional de un estado miembro de la Unión Europea.Consideración de ciudadano d...
-
La residencia de menores extranjeros en España hijos de residentes
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 07/10/2022
Existen dos tipos de supuestos diferentes:La residencia del hijo nacido en España de un residente extranjero (art. 185 del RLOEX).La residencia del hijo no nacido en España de un residente extranjero (art. 186 del RLOEX).Tipos de residencia de hijo...
-
Formulario de recurso de reposición contra la denegación de residencia de larga duración
Fecha última revisión: 13/10/2022
Nº EXPEDIENTE [EXPEDIENTE] Asunto: EXPEDIENTE DE [ESPECIFICAR].AL [ÓRGANO] (1)D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO], abogado, con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE] mayor de edad, de nacional...
-
Recurso genérico de reposición contra la denegación de tarjeta de residencia al familiar de un extranjero comunitario
Fecha última revisión: 10/05/2016
A [ORGANO] (1)Expediente nº: [NUMERO_EXPEDIENTE]Asunto: Desestimación-y archivo de expediente con todos los requisitos.D./Dña [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad [ESPECIFICAR], en posesión del NIE [NUMERO_NIE], con domicilio a efectos de not...
-
Escrito solicitando el levantamiento de prohibición de entrada de familiar comunitario (art. 15 RD 240/2007, de 16 de febrero)
Fecha última revisión: 13/10/2022
A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad española, con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO]; comparezco y como mejor proceda en derecho,DIGO:Por medio del presente escrito, en e...
-
Formulario de recurso de reposición frente a resolución denegatoria de residencia temporal
Fecha última revisión: 14/10/2022
A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [COMUNIDAD AUTÓNOMA]ÁREA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], abogado, con despacho en [DIRECCIÓN_DESPACHO], en nombre de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, de nacionalidad [NACIONALIDAD], con...
-
Recurso de reposición contra la denegación de tarjeta de residencia a un familiar de extranjero comunitario (alegación de la corrección de los documentos presentados)
Fecha última revisión: 13/10/2022
Expediente n.º: [NÚMERO EXPEDIENTE]Asunto: Desestimación y archivo de expediente con todos los requisitos.A [ORGANO] (1)D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad [ESPECIFICAR], en posesión del NIE [NÚMERO NIE], con domicilio a efectos de ...
-
Caso práctico: Denegación de residencia de larga duración. Ausencias del territorio español de más de 10 meses
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: ¿Pierdo el derecho a residir legalmente en España si me divorcio del ciudadano europeo por el que me ha sido otorgada la tarjeta de residencia comunitaria?
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Caso práctico: Régimen jurídico aplicable a familiares de ciudadanos comunitarios
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Caso práctico: ¿Quién tiene la obligación de prestación del legado?
Fecha última revisión: 21/11/2012
-
Caso práctico: ¿Se puede expulsar a un extranjero familiar de comunitario?
Fecha última revisión: 11/10/2022
PLANTEAMIENTODenegación de residencia de larga duración. Ausencias del territorio español de más de 10 meses¿Un extranjero con residencia temporal que ha permanecido fuera del territorio español más de 10 meses puede acceder al permiso de r...
PLANTEAMIENTOSoy titular de una tarjeta de residencia como familiar de un ciudadano comunitario. Sin embargo, el vínculo o relación familiar que mantenía con este ha desaparecido al haberse decretado el divorcio.¿Existe la posibilidad de que pued...
PLANTEAMIENTOUn extranjero en España posee un permiso de residencia de familiar comunitario por cinco años, ¿tiene que solicitar permiso de trabajo o puede trabajar sin este requisito?RESPUESTAEn primer lugar, se tendrá en cuenta para determina...
PLANTEAMIENTO¿Es posible que un extranjero familiar de comunitario pueda ser expulsado del país?RESPUESTASí, cabe la posibilidad de la expulsión de un familiar de comunitario por razones de orden público, de seguridad pública o de salud púb...
PLANTEAMIENTO¿Es posible que un extranjero familiar de comunitario pueda ser expulsado del país?RESPUESTASí, cabe la posibilidad de la expulsión de un familiar de comunitario por razones de orden público, de seguridad pública o de salud públic...
-
Resolucion de 25 de marzo de 2010, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por la notaria de Benalmadena, doña Maria Nieves Garcia Inda, contra la negativa del registrador de la propiedad de Malaga n.º 10, a inscribir una escritura de cancelacion de hipoteca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 25/03/2010
-
RESOLUCION de 29 de marzo de 2007, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra providencia dictada por el Encargado del Registro Civil Central, en expediente sobre nacionalidad española de guatemalteco de origen.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 29/03/2007
-
Resolucion de 14 de septiembre de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado en el recurso interpuesto contra el acuerdo dictado por el Juez Encargado del Registro Civil Central, en el expediente sobre adquisicion de nacionalidad española de origen al amparo del Convenio de doble nacionalidad entre España y Guatemala.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/09/2005
-
RESOLUCION de 1 de diciembre de 2007, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por el Notario de Madrid, don Jose Luis Martinez-Gil Vich, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Valdemoro, a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 01/12/2007
-
RESOLUCION de 5 de marzo de 2007, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra acuerdo del Juez Encargado del Registro Civil Central, en expediente sobre inscripcion de nacimiento y opcion de la nacionalidad española.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 05/03/2007