Caso práctico: Denuncia por falso testimonio
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 11/12/2017
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
En una querella por falso testimonio contra un testigo propuesto por la defensa del condenado en un delito de violencia de genéro, ¿se podría incluir en la propia querella al condenado por maltratador por el art. 461.1 del CP? ¿Cual sería el delito exactamente del que se le puede acusar?
RESPUESTAS
El propio Art. 461 en su inciso primero otorga el tipo suficiente para que se dirija contra el condenado por VG querella en concepto de autor.
No cabe duda de que contra el testigo se actuaría, entre otros, por Art. 458 , y, dependiendo del caso por el Art. 460 CP.
Además de falso testimonio, siempre puede indicar, junto a éste, la posibilidad de delito de injurias y/o calumnias. (Ello depende si en ese falso testimonio se incluyeron disertaciones en contra de su patrocinada). (No olvide la petición de indemnización)
Dependiendo de lo que testificó el futuro querellado, se pudo cometer algún delito contra la intimidad y/o propia imagen. incluso podría darse también un ilícito de falsedad documental
Un apunte, para el caso de que proceda por injurias y calumnias, se debe tener en consideración lo dispuesto en el Art. 279 de la LECrim, , respecto a la presentación de la licencia del Juez que conoció del juicio en que se cometieron.
Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 17/09/1882 Fecha de entrada en vigor: 15/10/1882 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
-
Auto Penal Nº 353/2010, AP - Pontevedra, Sec. 4, Rec 53/2010, 05-10-2010
Orden: Penal Fecha: 05/10/2010 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Cid Guede, Maria Nelida Num. Sentencia: 353/2010 Num. Recurso: 53/2010
-
Sentencia Penal Nº 100/2016, TS, Sala de lo Penal, Sec. 1, Rec 1175/2015, 18-02-2016
Orden: Penal Fecha: 18/02/2016 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Del Moral Garcia, Antonio Num. Sentencia: 100/2016 Num. Recurso: 1175/2015
-
Sentencia Constitucional Nº 158/1997, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 211/1997, 19-05-1997
Orden: Constitucional Fecha: 19/05/1997 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 158/1997 Num. Recurso: Recurso de amparo 211/1997
-
Sentencia Penal Nº 142/2017, AP - Madrid, Sec. 7, Rec 245/2016, 01-03-2017
Orden: Penal Fecha: 01/03/2017 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Goyena Salgado, Francisco Jose Num. Sentencia: 142/2017 Num. Recurso: 245/2016
-
Sentencia Penal TS, Rec 15/2007, 04-06-2008
Orden: Penal Fecha: 04/06/2008 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Garcia Sanchez, Juan Francisco Num. Recurso: 15/2007
-
La querella en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/02/2020
La denuncia se encuentra regulada en el Título I, del Libro II de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Art. 259-269 ,LECrim).La querella se encuentra regulada en el Título II, del Libro I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Art. 270-281 ,L...
-
Delito de falso testimonio
Orden: Penal Fecha última revisión: 13/11/2019
El Capítulo IV, del Título XX, que regula los delitos contra la Administración de Justicia, se dedica al falso testimonio, comprendido en los artículos que van de los Art. 458 ,CP a Art. 462 ,CP. El artículo 458 del C.P. regula el delito de...
-
La denuncia en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 11/06/2021
La denuncia se encuentra regulada en el Título I, del Libro II de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Art. 259-269 ,LECrim).La querella se encuentra regulada en el Título II, del Libro II de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Art. 270-281 ,...
-
Instrucción del procedimiento por delitos de injurias y calumnias
Orden: Penal Fecha última revisión: 24/11/2021
El procedimiento a seguir contra los responsables de la comisión de estos tipos penales se contempla en los artículos 804 a 815 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Especialidades de la instrucción del procedimiento penal por injurias y calumni...
-
Características generales de los delitos contra el honor
Orden: Penal Fecha última revisión: 30/05/2022
En la actualidad, la doctrina mayoritaria maneja un concepto normativo-fáctico de honor, lo que significa que se parte de un concepto normativo pero se tiene en cuenta también aspectos exteriores, como la fama o la reputación, pero de lo que se t...
-
Recurso extraordinario de revisión en el Orden Social
Fecha última revisión: 04/12/2017
A LA SALA CUARTA DEL TRIBUNAL SUPREMO (1)Autos: [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], Letrado del Ilustre Colegio de Abogados [PROVINCIA] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] con domicilio en [LOCALIDAD] segú...
-
Formulario de querella criminal por delito de falso testimonio
Fecha última revisión: 24/01/2019
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN QUE CORRESPONDA DE [LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, con núm. de colegiación [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], y de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito con la ...
-
Formulario de querella por calumnias e injurias cometidas por medio de la imprenta, el grabado u otro medio de publicación
Fecha última revisión: 15/06/2021
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder especial que acompaño y en el que con...
-
Formulario de querella por calumnias
Fecha última revisión: 15/06/2021
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]D./Dª[NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dª [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder especial que acompaño y en el que constan ...
-
Formulario de querella por injurias o calumnias verbales a particulares
Fecha última revisión: 15/06/2021
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder especial que acompaño y en el que con...
-
Caso práctico: Alegaciones a ampliacion recurso apelación penal
Fecha última revisión: 01/09/2017
-
Caso práctico: Falso testimonio de testigo inhábil
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: Elementos del delito de falso testimonio de peritos e intérpretes.
Fecha última revisión: 20/12/2012
-
Caso práctico: Reclamación de honorarios
Fecha última revisión: 27/01/2022
-
Caso práctico: Baja voluntaria en la empresa bajo coacción, amenaza o presión de superiores jerárquicos.
Fecha última revisión: 25/04/2016
PLANTEAMIENTOGané juicio de delito leve por lesiones. Presentaron en su momento querella contra mi representada por darle, supuestamente, una cachetada a una persona mayor de una residencia de ancianos en donde estaba trabajando. Con la sentencia d...
PLANTEAMIENTO¿Puede cometer el delito de falso testimonio un testigo inhábil?RESPUESTALa STS n.º 318/2016, de 6 de marzo de 2006, ECLI:ES:TS:2006:1650 hace una extensa descripción de la configuración y significado del delito de falso testimoni...
¿Cuáles son los elementos y características básicas del delito de falso testimonio de peritos e intérpretes? ¿Cómo se configura jurisprudencialmente? En este sentido es clarificadora la STS 265/2005 de 1 de marzo, que en su fundamento de der...
PLANTEAMIENTOTranscurridos los tres años de prescripción para la reclamación de honorarios de profesionales, ¿tiene solidez probatoria alegar la interrupción con base a reclamaciones verbales llevadas a cabo por un empleado del titular de dicho...
PLANTEAMIENTOEl director de una empresa ha amenazado a una de sus trabajadoras para que firmase un documento de baja voluntaria.1.- ¿Puede ésta reclamar de alguna manera?2.- ¿Tendría derecho a la indemnización por despido improcedente? 3.- ¿S...
-
Resolución de TEAC, 00/8683/1996, 10-02-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 10/02/2000 Núm. Resolución: 00/8683/1996
-
Resolución de TEAF Álava, 11-11-1999
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 11/11/1999 Núm. Resolución: R990068
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0915-97, 29-04-1997
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 29/04/1997 Núm. Resolución: 0915-97
-
Resolución Vinculante de DGT, V1893-14, 15-07-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/07/2014 Núm. Resolución: V1893-14
-
Resolución de 13 de julio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Roquetas de Mar n.º 1 a la anotación preventiva de una querella.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 13/07/2012