Caso práctico: derecho a complementos salariales por inactividad durante el estado de alarma sin activar ERTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 27/10/2022
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Durante el estado de alarma la empresa cerró durante un mes, pero no realizó ERTE de ningún tipo para no perjudicar a sus trabajadores.
- Durante el tiempo que la empresa estuvo cerrada a consecuencia del estado de alarma, pero sin que la empresa activara un ERTE, ¿hay que pagar los complementos salariales fijados en convenio (plus de producción, nocturnidad, etc.)?
RESPUESTA
Según la reciente STS n.º 462/2022, de 19 de mayo de 2022, ECLI:ES:TS:2022:2028, el derecho a la remuneración prevista no puede verse afectado como consecuencia de que la empleadora opte por no activar la suspensión de los contratos de trabajo.
Si, de manera voluntaria y expresa, una empresa opta por no activar el mecanismo suspensivo de las relaciones laborales habilitado durante el estado de alarma declarado a causa de la pandemia del COVID-19, «(...) es innegable que tampoco puede pretender la aplicación de las consecuencias inherentes a las causas que permiten su puesta en juego».
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 2045/2022, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1703/2022, 17-10-2022
Orden: Social Fecha: 17/10/2022 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Ordoñez Diaz, Catalina Num. Sentencia: 2045/2022 Num. Recurso: 1703/2022
-
Sentencia SOCIAL Nº 231/2021, JSO - Palencia, Sec. 2, Rec 141/2021, 28-06-2021
Orden: Social Fecha: 28/06/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palencia Ponente: Gomez Alonso, Esther Num. Sentencia: 231/2021 Num. Recurso: 141/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 49/2021, JSO Girona, Sec. 2, Rec 728/2020, 12-02-2021
Orden: Social Fecha: 12/02/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Girona Ponente: Marta Sitjes Pujol Num. Sentencia: 49/2021 Num. Recurso: 728/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 140/2021, JSO Palma de Mallorca, Sec. 1, Rec 915/2020, 26-03-2021
Orden: Social Fecha: 26/03/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Pou López, María Jesús Num. Sentencia: 140/2021 Num. Recurso: 915/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 136/2020, JSO Salamanca, Sec. 1, Rec 314/2020, 30-06-2020
Orden: Social Fecha: 30/06/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Salamanca Ponente: Redondo Granado, Ines Num. Sentencia: 136/2020 Num. Recurso: 314/2020
-
Medidas en materia de desempleo en caso de ERTE COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/05/2022
Durante situación extraordinaria derivada del COVID-19, se fijaron una serie de medidas en materia de desempleo y cotización recogidas en los artículos 22 a 25 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.NOVEDADES- Real Decreto-ley 2/2022, de ...
-
Especialidades para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas ETOP COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/04/2022
En los supuestos que se decida por la empresa la suspensión de contrato o reducción de la jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción relacionadas con el COVID-19 se aplicarán las especialidades establecidas por el ar...
-
Concurso de acreedores y Expediente de Regulación de Empleo ante COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2021
Sobre las medidas previstas para los procedimientos de suspensión de contrato y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción asociadas al COVID-19 serán de aplicación a las em...
-
Consecuencias del incumplimiento del «prohibido despedir» por causa del COVID-19: criterios administrativos de la DGT
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2021
La Dirección General de Trabajo ha emitido una serie de criterios (con carácter informativo y no vinculante) aclarando la cláusula de salvaguarda del empleo como requisitos de los ERTE COVID-19.Criterios interpretativos de la Dirección Genera...
-
Suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/02/2022
La suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada temporal por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP) se realizará por el procedimiento establecido para el expediente de regulación de empleo con las e...
-
Acta de reunión entre empresa y trabajadores con motivo de ERTE por fuerza mayor
Fecha última revisión: 06/04/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de[MES] de [ANIO]REUNIDOSPor la Representación de los Trabajadores,D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]AsesorD./Dña. [NOMBRE]Por la Empresa [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]As...
-
Modelo de solicitud de tramitación de ERTE por coronavirus en Castilla y León
Fecha última revisión: 23/03/2020
-
Modelo de comunicación al SEPE de vuelta a la actividad de trabajadores incluidos en ERTE por covid-19 antes de la finalización del estado de alarma
Fecha última revisión: 29/04/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALNúm. de expediente [NUMERO].D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], quien interviene en su condición de [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], ...
-
Carta de comunicación a la persona trabajadora solicitando su vuelta a la actividad durante ERTE por fuerza mayor ante coronavirus Covid-19
Fecha última revisión: 21/04/2020
[DATOS_EMPRESA] En [LUGAR], a [FECHA]A la att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a: Como sabe con fecha de efectos del pasado día [FECHA], obedeciendo a lo establecido en el art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, d...
-
Formulario de comunicación al trabajador de nueva afección a ERE fuerza mayor COVID-19
Fecha última revisión: 18/12/2020
[DATOS_EMPRESA] En [LUGAR], a [FECHA]A la att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a: Como sabe con fecha de efectos del pasado día [FECHA], obedeciendo a lo establecido en el art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medid...
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Extinción de contratos temporales que finalicen durante el estado de alarma
Fecha última revisión: 13/08/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Transformar en indefinido un contrato temporal que finaliza durante ERTE
Fecha última revisión: 21/04/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Cuantía prestración por desempleo trabajador afectado por ERTE
Fecha última revisión: 20/03/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Falta de mantenimiento de empleo en ERTE fuerza mayor ¿la devolución de cotizaciones y desempleo afecta al total de la plantilla?
Fecha última revisión: 08/05/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿en caso de ERTE se consume paro?
Fecha última revisión: 23/04/2021
PLANTEAMIENTODurante el estado de alarma o realización de un ERTE COVID-19 se interrumpe la duración de los contratos temporales ¿Es posible extinguir contratos temporales que finalizan durante el estado de alarma o mientras se aplique en la emp...
PLANTEAMIENTODurante el ERTE por COVID-19 por suspensión de contrato¿Puede la empresa transformar en indefinido un contrato temporal que vence durante el ERTE? RESPUESTACuando cese el estado de alarma, la persona trabajadora se reincorporará a s...
PLANTEAMIENTO¿Qué cuantía percibe un trabajador afectado por ERTE debido al estado de alarma declarado? ¿Hay algún límite en la cuantía a percibir?RESPUESTAEn caso de pasar a situación de ERTE:La base reguladora de la prestación será la re...
PLANTEAMIENTOEn caso de extinguir una relación laboral afectada por un ERTE fuerza mayor. Incumplir el mantenimiento de empleo asociado al ERTE fuerza mayor 1. ¿Supondría la devolución de las cuotas no ingresadas a la Seguridad Social o tambié...
PLANTEAMIENTO¿En qué casos los ERTEs descuentan paro del trabajador sobre la futura prestación por desempleo?RESPUESTAConsiderando la pregunta efectuada, indicarle que la normativa más actual al respecto señala que hasta el 30 de septiembre de ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0773-21, 31-03-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/03/2021 Núm. Resolución: V0773-21
-
Resolución, 124/Diciembre 2020, 28-01-2021
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 28/01/2021 Núm. Resolución: 124/Diciembre 2020
-
Resolución de TEAC 0/06576/2020/00/00 del 13-12-2022
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 13/12/2022 Núm. Resolución: 0/06576/2020/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V1698-20, 30-05-2020
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 30/05/2020 Núm. Resolución: V1698-20
-
Instrucción de 4 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sobre levantamiento de medidas adoptadas por la crisis sanitaria del COVID-19.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/06/2020