Caso práctico: Descuelgue salarial. Aplicación retroactiva
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 14/04/2016
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Una empresa pretende iniciar un proceso de descuelgue salarial al amparo del apdo. 3, Art. 82 ,ET con el fin de no aplicar el incremento salarial establecido en el Convenio Colectivo Estatal de las Empresas de Seguridad 2012 -2014, publicado en el BOE de 25 de abril de 2013.
Iniciado el periodo de consultas y superados los trámites del mismo la empresa suscribió el descuelgue salarial el 31/03/2013 con vigencia desde el 1 de enero de 2013.
El 15 de marzo de 2013 varios sindicatos, formularon demanda contra la empresa instando el abono del incremento salarial establecido en el Convenio Colectivo estatal.
¿La reducción salarial establecida por descuelgue puede retrotraerse en el tiempo hasta antes de la efectividad de la cláusula por la que se ha acordado?
RESPUESTA
NO. Carece de base legal que la reducción salarial se retrotraiga contra el salario de periodos anteriores.
ANALISIS
La duración de las medidas de descuelgue se encuentran limitadas temporalmente al fin de la situación que las impulsó (establecida en el acuerdo) o la publicación de un nuevo convenio. No obstante, nada establece el Art. 82 ,ET sobre la posibilidad de establecer efectos retroactivos sobre el salario. Siguiendo el criterio fijado, entre otras, por las SSAN 29/05/2013 (R. 130/2013 - AN, Sala de lo Social, Sección 1, nº 107/2013, de 29/05/2013, Rec. 130/2013 -), 20/02/2013 (R. 357/2012 ) y 25/09/2013 (R. 313/2013 - AN, Sala de lo Social, Sección 1, nº 169/2013, de 25/09/2013, Rec. 313/2013 -), el trabajador tiene derecho a la "percepción puntual de la remuneración pactada o convenida" y, por lo tanto, los trabajadores tienen el derecho a percibir el salario pactado para su trabajo "en ese periodo", pues carece de base legal "que la reducción salarial se retrotraiga contra el precio de trabajos ya realizados, porque dichas retribuciones estaban perfectamente consolidadas al momento de la retroacción, tratándose, por consiguiente, de manifestaciones de retroactividad máxima, que no están amparadas por el apdo. 3, Art. 9 ,Constitución Española (en relación con el apdo. 3, Art. 2 ,Código Civil y apdo. 5, Art. 3 ,Estatuto de los Trabajadores)".
Y ello incluso aunque concurriesen causas económicas.
BASE JURIDICA
- SSAN 29/05/2013 (R. 130/2013 - CITADA -), 20/02/2013 (R. 357/2012 ) y 25/09/2013 (R. 313/2013 - CITADA -).
- Apdo. 5, Art. 3 ,Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 110/2014, 16-09-2015
Orden: Social Fecha: 16/09/2015 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Agusti Julia, Jordi Num. Recurso: 110/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 2452/2016, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2301/2016, 13-12-2016
Orden: Social Fecha: 13/12/2016 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Asenjo Pinilla, José Luis Num. Sentencia: 2452/2016 Num. Recurso: 2301/2016
-
Sentencia Social Nº 846/2014, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 620/2014, 28-03-2014
Orden: Social Fecha: 28/03/2014 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Gutierrez Campos, Isolina Paloma Num. Sentencia: 846/2014 Num. Recurso: 620/2014
-
Sentencia Social Nº 955/2015, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 840/2015, 19-05-2015
Orden: Social Fecha: 19/05/2015 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Diaz De Rabago Villar, Manuel Num. Sentencia: 955/2015 Num. Recurso: 840/2015
-
Sentencia Social Nº 839/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 438/2015, 28-10-2015
Orden: Social Fecha: 28/10/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreiras Caballero, Miguel Num. Sentencia: 839/2015 Num. Recurso: 438/2015
-
Descuelgue salarial del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/07/2021
El descuelgue salarial constituye una modificación sustancial de las condiciones de trabajo que permite a las empresas en situaciones de dificultades económicas buscar una salida a estas a través de no incrementar el coste salarial, evitando de ...
-
Procedimiento para inaplicación de las condiciones del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/06/2021
Respetando cualquier aportación al procedimiento realizada por el Convenio colectivo mediante cláusulas de inaplicación o descuelgue, será de aplicación en esta materia lo establecido en el apdo. 3, art. 82Estatuto de los TrabajadoresIniciació...
-
Cláusulas de descuelgue salarial de los convenios colectivos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/09/2020
Las cláusulas de descuelgue salarial se definen como las condiciones establecidas en la negociación colectiva para que una empresa pueda dejar de aplicar las condiciones salariales previstas en situaciones de crisis que pudieran comprometer la via...
-
Periodo de consultas para la inaplicación del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/11/2015
La inaplicación del convenio colectivo ante causas económicas, técnicas, organizativas, o productivas, necesita de la realización previa de un Período de consultas en los despidos colectivos, con ciertas especificaciones en relación a la forma...
-
Retroactividad de las normas laborales en el tiempo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/12/2019
Respecto de la retroactividad, en el Derecho laboral impera el principio general de irretroactividad (apdo. 3, art. 2Código Civil) "si no se dispone lo contrario" y apdo. 3, art. 9 Constitución Española, respecto de las normas sancionadoras desfa...
-
Acuerdo de descuelgue salarial
Fecha última revisión: 29/07/2021
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte, D./D.ª [NOMBRE], D./D.ª [NOMBRE], quien interviene como [REPRESENTANTE], de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] y n º de inscripción en la Segur...
-
Autorización de registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo (descuelgue salarial)
Fecha última revisión: 06/10/2017
AUTORIZACIÓN DE REGISTRO DEL ACUERDO COLECTIVO ALCANZADO PARA LA INAPLICACIÓN SALARIAL DEL CONVENIO COLECTIVO DE [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE][FECHA][LUGAR]Por la empresa/asociación empresarial [NOMBRE_EMPRESA], con CIF núm. [NUMERO]:D./Dña. ...
-
Comunicación a los trabajadores de la iniciación de consultas para la reducción unilateral por parte del empresario del salario (art. 41, ET)
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA: Reducción de salarios de forma unilateral por el empresario. Según se desprende de la redacción del art. 41 del ET tras la Reforma Laboral 2012, las empresas podrán reducir los salarios de sus trabajadores de forma individual o colectiva si...
-
Demanda de conflicto colectivo (modificación sustancial colectiva del sistema de remuneración y cuantía salarial).
Fecha última revisión: 22/06/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CL...
-
Demanda de conflicto colectivo (modificación sustancial colectiva de horario y distribución de tiempo de trabajo).
Fecha última revisión: 22/06/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CL...
-
Caso práctico: Dudas sobre las cláusulas de descuelgue salarial en la negociación colectiva.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Ultraactividad. Convenio con vigencia desde su denuncia hasta la entrada en vigor de uno nuevo. Cláusula de revalorización según IPC.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Revisión con efectos retroactivos de Convenio Colectivo.
Fecha última revisión: 12/04/2016
-
Caso práctico: Posibilidades de reducción del salario de los trabajadores. Modificación sustancial, Inaplicación del convenio o Negociación convenio de empresa
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Nulidad judicial de la decisión extintiva de despido colectivo (art. 124.11, LRJS)
Fecha última revisión: 25/04/2016
PLANTEAMIENTODudas sobre las cláusulas de descuelgue salarial en la negociación colectiva.Una empresa en dificultades económicas pretende descolgarse de las tablas salariales del convenio colectivo que regula las relaciones labores con sus trabaj...
PLANTEAMIENTOSe estudia la SAN 23/12/2013 (R. 468/2013) donde el tribunal considera vigente la revalorización de salarios según IPC establecida en un convenio denunciado - con ultraactividad limitada temporalmente - pero vigente hasta la publi...
Se está negociando el convenio para este año en mi empresa y uno de los puntos que parece que está claro es el de la subida saPLANTEAMIENTORevisión con efectos retroactivos de Convenio ColectivoUna trabajadora tiene pensado abandonar la empresa...
PLANTEAMIENTO¿Qué posibilidades tiene la empresa a la hora de reducir costes salariales?RESPUESTALas empresas disponen de tres posibilidades a la hora de intentar reducir costes salariales dentro de las llamadas "medidas de flexibilidad laboral":...
PLANTEAMIENTONulidad judicial de la decisión extintiva de despido colectivo (art. 124.11, LRJS)El apdo. 11 del Art. 124 ,Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, en referencia al proceso de despidos colectivos por causa...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1598-20, 26-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/05/2020 Núm. Resolución: V1598-20
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11278, 15-07-2005
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 15/07/2005
-
Resolución Vinculante de DGT, V1754-11, 07-07-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/07/2011 Núm. Resolución: V1754-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V1467-08, 11-07-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/07/2008 Núm. Resolución: V1467-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V2357-20, 10-07-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/07/2020 Núm. Resolución: V2357-20