Caso práctico: Despido por causas objetivas. Puesta a disposición del finiquito. Posible pago indemnización por pagaré.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 19/04/2017
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
La puesta a disposición del finiquito tiene que entregarse en el momento de la comunicación?
Pueden ser pagares varios con distintas fechas de vencimiento? o por lo contrario ¿el trabajador tiene que tener a su disposición el dinero en el mismo momento de comunicación de despido por causas objetivas?
RESPUESTA
- La puesta a disposición del finiquito tiene que entregarse en el momento de la comunicación?
En lo referente al finiquito no existe un plazo específico para que la empresa abone las cantidades al trabajador (salvo que el convenio colectivo lo establezca). El art. 59.1, Estatuto de los Trabajadores, establece que el trabajador dispone de un año para reclamar todas aquellas cantidades que le deberían haber abonado; una vez pasado ese plazo las cantidades prescribirían.
En la práctica, lo habitual es entregar el finiquito el último día en el que el trabajador acude a su puesto de trabajo. No obstante, se pueden dar casos en los que por diversas circunstancias la empresa se retrase en formalizar este trámite. Ante esas situaciones debería prestarse especial atención a lo establecido en el convenio colectivo de aplicación ya que los perjuicios y daños ocasionados por el pago tardío del finiquito pueden llegar a ser indemnizables si así lo estipulase el citado convenio.
Firma, garantías y plazos de entrega del finiquito al trabajador
OJO!!. La puesta a disposición de la indemnización es distinto al finiquito. El pago de la indemnización debe tener lugar simultáneamente a la entrega de la carta de despido, sin que pueda producirse desfase alguno ni quepa retrasarla a la fecha de eficacia del despido. En el caso de los despido por causas objetivas el apdo. 1, Art. 53 ,Estatuto de los Trabajadores, establece tres requisitos para su validez formal:
comunicación escrita;
puesta a disposición de la indemnización, y
concesión del plazo de preaviso de un 15 días o alternativo abono de los salarios correspondientes a dicho periodo.
Puesta a disposición de la indemnización en un despido objetivo
- ¿Pueden ser pagares varios con distintas fechas de vencimiento? o por lo contrario ¿el trabajador tiene que tener a su disposición el dinero en el mismo momento de comunicación de despido por causas objetivas?
En relación con el pagaré para el pago de una indemnización por despido objetivo, el Tribunal Supremo lo ha declarado como medio válido para el pago de la indemnización por despido cuando se entregue de forma simultánea a la comunicación del cese y tenga vencimiento en el mismo día (al considerarlo igual que un cheque o transferencia). En este sentido puede consultar entre otras:
- Sentencia Social Nº 536/2016, Tribunal Supremo, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 3966/2014 de 21 de Junio de 2016. Se cuestiona si la entrega de un pagaré con vencimiento en el mismo día, simultaneamente a la comunicación del despido, equivale a la simultanea puesta a disposición de la indemnización (art. 53.1 b), ET). El Alto Tribunal declara la validez del pagaré entregado el mismo día como instrumento hábil para cumplir con la simultaneidad de la puesta a disposición de la indemnización, cuando, teniendo fecha de vencimiento en el mismo día o no consignando ninguna fecha de vencimiento, funciona de hecho, al igual que un cheque, como título de crédito pagadero 'a la vista'. En estos términos, se amplía con el 'pagaré' la lista de instrumentos de pago hábiles para producir la simultánea puesta a disposición de la indemnización que exige la Ley, y con ello se continúa en la línea flexibilizadora que viene mostrando en este tema concreto la evolución jurisprudencial de esta Sala.
- Sentencia Social Tribunal Supremo, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 1621/2014 de 04 de Febrero de 2016. Declara la improcedencia del despido no entendiendo cumplida la obligación de puesta a disposición de la indemnización de forma simultánea a la entrega de la carta de despido ante el abono mediante un 'pagaré' con vencimiento no en la fecha de efectividad del despido, sino dos días después de la misma.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia SOCIAL Nº 2036/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 295/2020, 17-09-2020
Orden: Social Fecha: 17/09/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Ferrer González, Jorge Luis Num. Sentencia: 2036/2020 Num. Recurso: 295/2020
-
Sentencia Social Nº 677/2013, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 6122/2012, 29-01-2013
Orden: Social Fecha: 29/01/2013 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Moralo Gallego, Sebastian Num. Sentencia: 677/2013 Num. Recurso: 6122/2012
-
Sentencia Social Nº 4677/2014, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2363/2014, 25-09-2014
Orden: Social Fecha: 25/09/2014 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Rama Insua, Beatriz Num. Sentencia: 4677/2014 Num. Recurso: 2363/2014
-
Sentencia Social Nº 396/2010, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 278/2010, 13-05-2010
Orden: Social Fecha: 13/05/2010 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Hernani Fernandez, Maria Begoña Num. Sentencia: 396/2010 Num. Recurso: 278/2010
-
Sentencia Social Nº 2125/2012, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1877/2012, 11-09-2012
Orden: Social Fecha: 11/09/2012 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Palomo Balda, Emilio Num. Sentencia: 2125/2012 Num. Recurso: 1877/2012
-
Puesta a disposición de la indemnización en un despido objetivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/02/2022
La puesta a disposición de la indemnización debe tener lugar simultáneamente a la entrega de la carta de despido, sin que pueda producirse desfase alguno ni quepa retrasarla a la fecha de eficacia del despido. Puesta a disposición de la indemni...
-
Firma, garantías, plazos de entrega y medio de pago del finiquito
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/07/2021
Con la firma del finiquito el empleado reconoce que no queda ningún saldo pendiente por recibir y que las partes ya no tienen nada más que reclamarse por ningún concepto. Pese a que no existe un plazo específico para que la empresa haga llegar ...
-
Finiquito de la relación laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/06/2021
El finiquito es el documento por el que se pone fin a la relación laboral existente entre el trabajador y el empresario con motivo de la extinción del contrato de trabajo, por mutuo acuerdo, despido, dimisión del trabajador o jubilación, entre o...
-
Posibilidad de diferir el pago de la indemnización por despido objetivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/04/2021
Sólo es posible diferir el pago de la indemnización hasta la fecha efectiva del despido por causas económicas, de manera excepcional y de forma muy restrictiva; debiendo cumplirse tres condiciones: que sea trate de un despido por causa económi...
-
Clasificación del despido: despido procedente, despido improcedente o despido nulo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/06/2022
Una vez celebrado el juicio por reclamación del despido, el juez de lo social en el plazo de 5 días dictará sentencia (que se notificará a las partes dentro de los 2 días siguientes). En el fallo de la sentencia, el juez calificará el despido c...
-
Demanda contra despido tras extinción de contrato eventual considerando falta de llamamiento de trabajador fijo discontinuo no reconocido.
Fecha última revisión: 16/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Abogado/a (Graduado Social), colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I....
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC tras extinción de contrato eventual considerando falta de llamamiento de trabajador fijo discontinuo no reconocido
Fecha última revisión: 17/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Abogado/a (Graduado Social), colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor...
-
Demanda solicitando el cómputo para la determinación de la indemnización por despido de gratificación extraordinaria por objetivos.
Fecha última revisión: 06/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD].Don/Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. núm. [NUMERO] y domicilio a efectos de notificación en [DIRECCION], ante el Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en Derecho DICE:Que po...
-
Demanda por despido improcedente quitando valor liberatorio al documento de saldo y finiquito firmado por el trabajador.
Fecha última revisión: 22/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], en posesión del D.N.I. [DNI], mayor de edad, y con domicilio en [DOMICILIO], ante ese JUZGADO DE LO SOCIAL comparece y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE:Que mediante el prese...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC por despido improcedente quitando valor liberatorio al documento de saldo y finiquito firmado por el trabajador
Fecha última revisión: 22/06/2018
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], abogado/a (graduado social), colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor...
-
Caso práctico: ¿Puede un empresario pagar en nómina el finiquito por adelantado de manera fraccionada?
Fecha última revisión: 25/04/2018
-
Caso práctico: Obligación de desplazamiento a domicilio social de la empresa a 80 Km del centro de trabajo para firma del finiquito
Fecha última revisión: 23/01/2019
-
Análisis jurisprudencial de los intereses moratorios de las diferencias económicas respecto a la indemnización por despido (STS 23/01/2013)
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: ¿La empresa ha de remunerar o compensar gastos de los becarios?
Fecha última revisión: 08/05/2018
-
Caso práctico: Valor liberatorio del finiquito. Pago de las horas extras realizadas por el trabajador
Fecha última revisión: 15/04/2016
PLANTEAMIENTO¿Puede un empresario pagar en nómina, a sus empleados indefinidos, una cantidad X en concepto de adelanto de finiquito?Lo que pretende la empresa es que si llegara el momento del despido esa cantidad se restara del total a pagar.RESPU...
PLANTEAMIENTOTenemos una empresa que, cuando un empleado finaliza contrato, es despedido o causa baja voluntaria, le hace firmar el finiquito, en su sede social situada a unos 80 kilómetros de distancia del centro de trabajo donde se presta servic...
RESUMEN La STS 23/01/2013 (R. 1119/2012 -TS, de 23/01/2013, Rec. 1119/2012) trata la procedencia, o no, de la imposición de intereses moratorios sobre las diferencias económicas reclamadas por el trabajador a la empresa respecto a la indemnizaci...
PLANTEAMIENTO¿Las empresas están obligadas a remunerar las prácticas realizadas por becarios?Algunas empresas utilizan conceptos como «ayudas económicas al estudio» ¿esto esta regulado?RESPUESTAComo se analiza en el blog «Los becarios y sus...
PLANTEAMIENTOUn trabajador firma el finiquito de su relación laboral:En Soria, a 24 de julio de 2.016.El trabajador que suscribe, D./Dña …, con documento nacional de identidad número 47.357.235- L, categoría profesional de pintor, de alta en l...
-
Resolución de TEAF Navarra, 970350-970354, 23-06-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 23/06/1999 Núm. Resolución: 970350-970354
-
Resolución Vinculante de DGT, V3360-14, 22-12-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/12/2014 Núm. Resolución: V3360-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V0193-13, 24-01-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/01/2013 Núm. Resolución: V0193-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1266-10, 08-06-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/06/2010 Núm. Resolución: V1266-10
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1912-03, 17-11-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/11/2003 Núm. Resolución: 1912-03