Caso Práctico: despido por falsedad de la capacitación académica en el currículum vitae
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 18/06/2021
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
A los pocos días de terminar el periodo de prueba de un nuevo trabajador la empresa se dio cuenta de que había falseado la experiencia y capacitación académica que decía tener en su currículum vitae, ¿estaría justificado el despido disciplinario?
RESPUESTA
Según la STS, rec. 2660/2004, de 15 de junio de 2009, la transgresión de la buena fe contractual exige una quiebra de las reglas de lealtad, probidad y mutua confianza a las que ha de ajustarse el cumplimiento de las obligaciones recíprocas derivadas de la relación laboral, desvirtuando con ello la confianza en el trabajador depositada, lo cual es propio de conductas de engaño u ocultación, como la analizada y destinadas a conseguir y mantener el vínculo de trabajo sobre unas condiciones de capacidad laboral irreales y parcialmente incompatibles con las exigencias del puesto desempeñado.
Por afectar a las condiciones básicas y a la formación de voluntad de la empresa en la celebración del contrato procedería un despido por transgresión de buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo en base al 54.2.d) del ET, ya que será demostrable la falsedad de la capacitación académica si había indicado tener títulos o experiencia que no pudiera acreditar.
En el mismo sentido, la STSJ de Castilla y León, rec. 404/2021, de 16 de abril de 2021, ECLI:ES:TSJCL:2021:1390 considera procedente el despido ante una acción similar a la planteada (la persona trabajadora miente en su CV y en una declaración responsable sobre sus limitaciones físicas) al constituir una clara transgresión de la buena fe contractual y un abuso de confianza en el ejercicio del trabajo.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 760/2015, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 271/2015, 29-10-2015
Orden: Social Fecha: 29/10/2015 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Ramos Real, Eduardo Jesus Num. Sentencia: 760/2015 Num. Recurso: 271/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 1117/2019, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 563/2019, 11-11-2019
Orden: Social Fecha: 11/11/2019 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Ramos Real, Eduardo Jesus Num. Sentencia: 1117/2019 Num. Recurso: 563/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 307/2018, JSO Valladolid, Sec. 3, Rec 277/2018, 24-10-2018
Orden: Social Fecha: 24/10/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Valladolid Ponente: Helena Antona Suena Num. Sentencia: 307/2018 Num. Recurso: 277/2018
-
Sentencia Social Nº 408/2013, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1707/2012, 19-03-2013
Orden: Social Fecha: 19/03/2013 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Duce Sanchez De Moya, Ignacio Jose Num. Sentencia: 408/2013 Num. Recurso: 1707/2012
-
Sentencia Social Nº 1013/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 525/2016, 26-04-2016
Orden: Social Fecha: 26/04/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Esteva Ramos, Leticia Num. Sentencia: 1013/2016 Num. Recurso: 525/2016
-
Despido disciplinario por abuso de confianza
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/07/2022
La transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo se configuran como motivo de despido disciplinario en el art. 54.2 d) del ET.Despido por abuso de confianza y deslealtadEl abuso de confianza en...
-
Trasgresión de la buena fe y abuso de confianza como causa de despido disciplinario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/07/2022
Para que la trasgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza, puedan constituirse en causa que justifique el despido disciplinario, ha de alcanzar niveles de gravedad y culpabilidad suficientes; siendo necesario un análisis i...
-
Conocimiento por el empresario de la infracción
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/07/2022
Con excepción de las causas de despido, el Estatuto de los Trabajadores no establece una clara tipificación de las conductas sancionables, concediendo al empresario la posibilidad de elegir la sanción que estime oportuna dentro de las limitadas po...
-
Despido por motivos disciplinarios
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/02/2022
El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador (art. 54 del ET), siendo requisito indispensable, que el incumplimiento influya en la relación lab...
-
Supuestos de incumplimiento de la obligación de confidencialidad en las relaciones laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/02/2020
La relación laboral, exige una confianza entre las partes que se quiebra por la realización de conductas que producen un quebranto de la confianza. En caso de violación de confidencialidad o propiedad industrial o intelectual por parte de una p...
-
Carta de despido disciplinario (transgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo).
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA: En interpretación y aplicación del apdo. 2 d) del Art. 54, ET, hemos de incluir como motivo de despido disciplinario el "incumplimiento grave y culpable del trabajador " fundado en la " La transgresión de la buena fe contractual, así com...
-
Carta de despido disciplinario considerando transgresión de la buena fe y abuso de confianza la falta de notificación por parte del trabajador de la percepción de cantidades salariales superiores por error.
Fecha última revisión: 23/06/2017
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA]Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy señor/a nuestro/a:La Dirección de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] le comunica mediante el presente escrito la extinción de su contrato de trabajo, procedie...
-
Comunicación al trabajador de sanción por deslealtad y abuso de confianza
Fecha última revisión: 08/06/2016
NOTA: Para que la transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza, puedan constituirse en causa que justifique el despido disciplinario, ha de alcanzar niveles de gravedad y culpabilidad suficientes; siendo necesario un aná...
-
Carta genérica de despido disciplinario (transgresión de la buena fe y abuso de confianza).
Fecha última revisión: 08/04/2016
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO] Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy señor/a nuestro/a: La Dirección de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] le comunica mediante el presente escrito la extinción de su contrato de trabajo, procediendo así ...
-
Carta de despido disciplinario por indisciplina o desobediencia
Fecha última revisión: 07/09/2021
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO][DATOS_EMPRESA]A la Att. de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy Sr./Sra. nuestro/nuestra:Por medio del presente escrito y de conformidad a lo establecido en el artículo 55.1 del Real Decreto Legislativ...
-
Análisis de los límites y aplicabilidad de la teoría gradualista a las faltas laborales (despido disciplinario por trasgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo)
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso Práctico: Transgresión de la buena fe contractual. Falsedad de tiques de restaurante. Despido Procedente
Fecha última revisión: 29/04/2020
-
Caso práctico: Uso abusivo del teléfono móvil de empresa. Despido disciplinario
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Caso práctico: Visualización de páginas webs ajenas a la actividad profesional. Trasgresión de la buena fe contractual
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: posibilidad de prestar servicios para otras empresas
Fecha última revisión: 29/07/2021
RESUMENAnálisis de los límites y aplicabilidad de la teoría gradualista a las faltas laborales (despido disciplinario por trasgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo)A la hora de evaluar de forma indi...
PLANTEAMIENTOUna empresa se ha percatado de la falsedad de los tiques de restaurante presentados en varias ocasiones por uno de sus trabajadores para que se le abonasen. La empresa considera vulnerada la buena fe y rota por completo la necesaria con...
PLANTEAMIENTO Una empresa ha detectado un uso abusivo del teléfono móvil de empresa entregado a una persona trabajadora no justificado.1.- ¿Puede un empresario imponer un despido disciplinario a un trabajador por al utilización abusiva del tel...
PLANTEAMIENTOVisualización de páginas webs ajenas a la actividad profesional. Trasgresión de la buena fe contractualLa empresa TRY, SL posee un reglamento interno en el que se aclara al personal de la empresa la normativa sobre el uso de medios t...
PLANTEAMIENTOUna empresa (clínica veterinaria) que tiene contratada a su veterinario de forma indefinida y éste quiere hacer unas revisiones (de su especialidad) en otras clínicas veterinarias que nada tienen que ver con la suya. Se trata de hace...
-
Resolución del ICAC, 4 de 01 de Marzo de 2016
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/03/2016 Núm. Resolución: 105/MARZO 2016
-
Resolución Vinculante de DGT, V1887-09, 07-08-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 07/08/2009 Núm. Resolución: V1887-09
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2213-97, 24-10-1997
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 24/10/1997 Núm. Resolución: 2213-97
-
Resolución de TEAF Álava, 11-09-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 11/09/2009 Núm. Resolución: R090058
-
Resolución de TEAC, 00/1476/2003, 18-05-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/05/2006 Núm. Resolución: 00/1476/2003