Caso práctico: desplazamiento internacional de un trabajador a Colombia
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 25/01/2023
- Origen: Iberley
CONSULTA
Tenemos un trabajador dado de alta en una empresa española, la previsión es trasladarlo a Colombia durante un año para apoyar en la creación de otra filial del grupo, durante todo el tiempo desplazado continuaría dependiendo de la empresa española, la cual, cotizaría, tributaría y retribuiría al trabajador en España.
- ¿Qué trámites serán necesarios?
RESPUESTA
Entendemos que cuando desplacen al trabajador a Colombia deberían hacer la comunicación a la seguridad social con el modelo TA.300, comunicación del convenio bilateral de España con Colombia, comunicación a la mutua del desplazamiento del trabajador ya que en caso de que exista algún accidente o tengan que expatriar a la persona para ver que todo esté cubierto y por si necesita asistencia sanitaria (que en muchos casos tendrán que hacerle unos seguros privados que cubran todas estas situaciones).
En cuanto a la Agencia Tributaria, la situación de la comunicación ya dependería de la aplicación de la normativa que apliquen en función de su situación (Práctica de retenciones por cambio de residencia. Agencia Tributaria):
«Normativa: artículo 32 Ley IRNR; artículo 17 Reglamento IRNR y Orden HAC/117/2003, de 31 de enero por la que se aprueba el modelo 247.
Los trabajadores por cuenta ajena que, no siendo contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, vayan a adquirir dicha condición como consecuencia de su desplazamiento al extranjero por su empleador, podrán comunicarlo a la Agencia Tributaria, mediante el modelo de comunicación 247.
La Agencia Tributaria expedirá a los trabajadores un documento para su entrega al empleador, al objeto de que éste practique las retenciones por el IRNR, a partir de la fecha que se indique en el mismo.
El documento extenderá sus efectos, respecto a la práctica de retenciones conforme al Impuesto sobre la Renta de no Residentes, como máximo, a dos años naturales, el del desplazamiento y el siguiente, o si no cabe computar el del desplazamiento, los dos inmediatos siguientes.
La utilización de este procedimiento no exonera al trabajador de acreditar su nueva residencia fiscal ante la Administración tributaria.
Para utilizar este procedimiento se requiere acreditar la existencia de datos objetivos en la relación laboral que hagan previsible que, como consecuencia de la prestación del trabajo en otro país, la permanencia en el mismo sea superior a 183 días durante el año natural en que se produce el desplazamiento o, en su defecto en el siguiente.
La acreditación se efectuará mediante un documento justificativo del pagador de los rendimientos del trabajo que exprese el reconocimiento de la relación laboral con el trabajador, el país o territorio de desplazamiento, la duración del contrato, la fecha de comienzo de la prestación del trabajo en otro país, y la duración del desplazamiento, con indicación de la fecha previsible de finalización del mismo.
Lugar de presentación: En la Administración o Delegación correspondiente a su domicilio fiscal previo al desplazamiento.
Plazo de presentación: Desde los 30 días anteriores a la fecha de salida del territorio español que se haya comunicado y, como máximo, hasta el fin del plazo en que está previsto que se extiendan los efectos de los documentos expedidos por la Agencia Tributaria».
REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 62 Fecha de Publicación: 12/03/2004 Fecha de entrada en vigor: 13/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
- D.F. 2ª. Habilitación normativa.
- D.F. 1ª. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 2ª. Régimen transitorio de la exención del artículo 14.1.h).
- D.T. 1ª. Disposiciones transitorias del texto refundido del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2004, de 5 de marzo.
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 948/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 174/2017, 16-07-2019
Orden: Administrativo Fecha: 16/07/2019 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Toscano Ortega, Juan Antonio Num. Sentencia: 948/2019 Num. Recurso: 174/2017
-
Sentencia Administrativo Nº 1193/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1170/2013, 20-12-2015
Orden: Administrativo Fecha: 20/12/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De La Peña Elias, Antonia Num. Sentencia: 1193/2015 Num. Recurso: 1170/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 35/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1527/2012, 15-01-2015
Orden: Administrativo Fecha: 15/01/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ornosa Fernandez, Maria Rosario Num. Sentencia: 35/2015 Num. Recurso: 1527/2012
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 447/2015, 07-02-2019
Orden: Administrativo Fecha: 07/02/2019 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: González De Lara Mingo, Sandra María Num. Recurso: 447/2015
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 414/2022, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 388/2020, 28-09-2022
Orden: Administrativo Fecha: 28/09/2022 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Zarzalejos Burguillo, Jose Ignacio Num. Sentencia: 414/2022 Num. Recurso: 388/2020
-
Retención sobre las rentas del trabajo en supuestos de cambio de residencia (IRNR)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2020
Los trabajadores por cuenta ajena que, no siendo contribuyentes de este impuesto, vayan a adquirir dicha condición como consecuencia de su desplazamiento al extranjero podrán comunicarlo a la Administración tributaria, dejando constancia de la fe...
-
Contribuyente (IRNR)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 13/04/2020
El elemento personal del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (IRNR) es la figura del contribuyente. El Art. 5 ,LIRNR señala como contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de no Residentes de este impuesto a:- Las personas físicas y entidad...
-
Opción para contribuyentes residentes en otros estados miembros de la Unión Europea (IRNR)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2020
Las personas físicas a las que resulte de aplicación este régimen opcional, no perderán, en ningún caso, su condición de contribuyentes por este Impuesto. El contribuyente por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, que sea una persona f...
-
Impuesto sobre la renta de no residentes BIZKAIA (IRNR)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
El Impuesto sobre la Renta de no Residentes en Bizkaia (IRNR Bizkaia) se encuentra regulado en la NORMA FORAL 12/2013, de 5 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, y en el DECRETO FORAL de la Diputación Foral de Bizkaia 48/2014,...
-
Régimen especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/01/2023
Régimen fiscal especial trabajadores desplazados territorio español, conocido coloquialmente como «Ley Beckham», se regula en el artículo 93 de la LIRPF y los artículos 113-120 del RIRPFLas personas físicas que adquieran su residencia fiscal ...
-
Modelo 247. IRNR. Comunicación del desplazamiento al extranjero efectuada por trabajadores por cuenta ajena.
Fecha última revisión: 02/01/2023
-
Formulario de comunicación de la opción de tributación por IRPF para residentes en otros estados de la UE que son contribuyentes del IRNR, presentado por los sucesores del causante
Fecha última revisión: 19/09/2018
ADMINISTRACIÓN / DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en el país [PAIS_ORIGEN], ciudad [CIUDAD], calle [CALLE], número [NUMERO], ...
-
Formulario de comunicación de la opción de tributación por IRPF para residentes en otros estados de la UE que son contribuyentes del IRNR
Fecha última revisión: 18/12/2017
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADELEGACIÓN DE [PROVINCIA]AL ÓRGANO COMPETENTE Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y, como mejor pr...
-
Solicitud de devolución con intereses en el supuesto de opción por IRPF para residentes en otros estados de la UE que son contribuyentes del IRNR
Fecha última revisión: 10/09/2018
AL JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIONDELEGACION [ESPECIFICAR] DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), compa...
-
Alegaciones en el supuesto de opción por IRPF para residentes de otros estados de la UE que son contribuyentes del IRNR
Fecha última revisión: 10/09/2018
ADMINISTRACIÓNDELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), EXPONE PRIMERO. Que el comparecient...
-
Caso práctico: Fiscalidad de un trabajador español desplazado a China
Fecha última revisión: 22/11/2019
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN.DEVENGOS HASTA 31- 2010 - PÉRDIDA PATRIMONIAL Y OBLIGACION DECLARAR
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN. DEVENGOS POSTERIORES A 2011 - SUPUESTOS EXCEPTUADOS DE LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR DECLARACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RESIDENCIA - OPCION TRIBUTACION POR IRPF
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN.DEVENGOS HASTA 31- 2010 - SUPUESTOS EXCEPTUADOS DE OBLIGACION DE PRESENTAR DECLARACION
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOUna sociedad mercantil española con domicilio fiscal en España quiere desplazar a un trabajador a China durante el período de un año. La sociedad mercantil no posee establecimiento permanente en China y va a pagar las remuneraciones...
Materia112612 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN.DEVENGOS HASTA 31-12-2010PreguntaCUANDO UN CONTRIBUYENTE DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES, OBTIENE UNA PÉRDIDA PATRIMONIAL, ¿ESTÁ OBLIGADO ...
Materia131001 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN. DEVENGOS POSTERIORES A 01-01-2011Pregunta¿EN QUÉ SUPUESTOS NO SE EXIGIRÁ LA PRESENTACIÓN DE LA AUTOLIQUIDACIÓN A LOS CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO SOBR...
Materia112473 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RESIDENCIAPregunta¿ES POSIBLE QUE UN NO RESIDNTE PUEDA ACOGERSE AL REGIMEN OPCIONAL DE TRIBUTACION, EN FUNCION DE LAS NORMAS DEL IRPF?RespuestaLOS CONTRIBUYENTES POR I...
Materia112609 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN.DEVENGOS HASTA 31-12-2010Pregunta¿EN QUE SUPUESTOS NO SE EXIGIRA LA PRESENTACION DE DECLARACION A LOS CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RES...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0521-20, 04-03-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/03/2020 Núm. Resolución: V0521-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V0181-21, 04-02-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/02/2021 Núm. Resolución: V0181-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1263-18, 14-05-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/05/2018 Núm. Resolución: V1263-18
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13026, 16-05-2013
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 16/05/2013
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12924, 21-12-2012
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 21/12/2012