Caso práctico: ¿cuándo se devenga el IVA de los honorarios del administrador concursal?
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 14/06/2021
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
En el seno de un concurso de acreedores se acuerda abonar a los administradores del concurso la cantidad de 1.000 euros.
Se pregunta la entidad cuándo deben abonar los honorarios y, por tanto, cuándo deben entender devengado el IVA correspondiente a ellos.
RESPUESTA
Se deberá realizar el abono del 50 por ciento del arancel dentro de los cinco días siguientes a que adquiera firmeza el auto de apertura de concurso. El 50 por ciento restante se abonará dentro del plazo de cinco días desde que adquiera firmeza la resolución que ponga fin a la fase común.
Sin embargo, queda a discreción del juez el poder fijar unos plazos y cuantías diferentes.
El IVA se devengará en el momento en que lo haga el abono a la administración, independientemente de que produzca o no el cobro.
Disponen los artículos 84 y siguientes del TRLC las condiciones generales respecto a la retribución de la administración concursal.
En particular, dispone el artículo 84 el derecho de esta a percibir una retribución, determinando el artículo 86 las reglas que rigen la retribución de estos:
"1.ª Regla de la exclusividad. Los administradores concursales solo podrán percibir por su intervención en el concurso las cantidades que resulten de la aplicación del arancel.
2.ª Regla de la limitación. La cantidad total máxima que la administración concursal puede percibir por su intervención en el concurso será la menor de entre la cantidad de un millón quinientos mil euros y la que resulte de multiplicar la valoración del activo del concursado por un cuatro por ciento.
El juez, oídas las partes, podrá aprobar de forma motivada una remuneración que supere el límite anterior cuando, debido a la complejidad del concurso, lo justifiquen los costes asumidos por la administración concursal, sin que en ningún caso pueda exceder del cincuenta por ciento de dicho límite.
3.ª Regla de la eficiencia. La retribución de la administración concursal se devengará conforme se vayan cumpliendo las funciones atribuidas por esta ley y el juez del concurso.
La retribución inicialmente fijada podrá ser reducida por el juez de manera motivada por el incumplimiento de las obligaciones de la administración concursal, un retraso atribuible a la administración concursal en el cumplimiento de sus obligaciones o por la calidad deficiente de sus trabajos".
Además, dispone el artículo 87 del TRLC que el auto de admisión del concurso de terminará los plazos en que la retribución deba ser satisfecha, conforme al arancel; produciéndose el devengo del crédito al vencimiento de cada uno de los plazos.
Así, el desarrollo reglamentario de este precepto se realiza por el Real Decreto 1860/2004, de 6 de septiembre, por el que se establece el arancel de derechos de los administradores concursales:
- Artículo 10
"Salvo que el juez del concurso establezca otros plazos, la retribución correspondiente a cada mes que transcurra de la fase de convenio o de la fase de liquidación se percibirá a mes vencido, dentro de los cinco primeros días del mes inmediato posterior al vencimiento".
- Artículo 8
"Salvo que el juez del concurso establezca otros plazos, la retribución de los administradores concursales correspondiente a la fase común se abonará de la siguiente forma:
a) El 50 por ciento de la retribución se abonará dentro de los cinco días siguientes al de la firmeza del auto que la fije.
b) El 50 por ciento restante se abonará dentro de los cinco días siguientes al de la firmeza de la resolución que ponga fin a la fase común".
Por tanto, si bien la fecha de abono está fijada de manera expresa, nada impide al juez fijar unos plazos diferentes así que para determinar el devengo del IVA de los abonos debemos estar a su fecha de devengo.
Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 127 Fecha de Publicación: 07/05/2020 Fecha de entrada en vigor: 01/09/2020 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia, Relaciones Con Las Cortes Y Memoria Democratica
Real Decreto 1860/2004 de 6 de Sep (Arancel de derechos de los administradores concursales) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 216 Fecha de Publicación: 07/09/2004 Fecha de entrada en vigor: 08/09/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Justicia
-
Auto CIVIL JM Coruña (A), Sec. 1, Rec 359/2013, 30-09-2020
Orden: Civil Fecha: 30/09/2020 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Coruña (a) Ponente: Fachal Noguer, Nuria Num. Recurso: 359/2013
-
Auto CIVIL JM Pontevedra, Sec. 2, Rec 5/2017, 11-01-2018
Orden: Civil Fecha: 11/01/2018 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Pontevedra Ponente: Fachal Noguer, Nuria Num. Recurso: 5/2017
-
Sentencia CIVIL Nº 436/2017, JM Palma de Mallorca, Sec. 1, Rec 909/2015, 10-10-2017
Orden: Civil Fecha: 10/10/2017 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Palma De Mallorca Ponente: Casaleiro Rios, Victor Manuel Num. Sentencia: 436/2017 Num. Recurso: 909/2015
-
Auto CIVIL JM Coruña (A), Sec. 1, Rec 29/2016, 09-09-2020
Orden: Civil Fecha: 09/09/2020 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Coruña (a) Ponente: Fachal Noguer, Nuria Num. Recurso: 29/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 130/2021, JPII Toledo, Sec. 1, Rec 241/2011, 30-11-2021
Orden: Civil Fecha: 30/11/2021 Tribunal: Juzgado De Primera Instancia E Instrucción - Toledo Ponente: Gonzalez Carril, Ana Num. Sentencia: 130/2021 Num. Recurso: 241/2011
-
Retribución de la administración concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 23/10/2020
Los artículos 84-93 TRLC; D.T. Única TRLC; artículo 34 LC; y Real Decreto 1860/2004, de 6 de septiembre, por el que se establece el arancel de derechos de los administradores concursales; D.T. 3.ª de la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecan...
-
Nombramiento de la Administración concursal (Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 11/11/2015
Según se desprende de lo dispuesto en el 21.1 ,Ley Concursal, el nombramiento del administrador concursal se producirá en el auto de declaración de concurso de manera discrecional.En los decanatos de los juzgados competentes existe una lista de p...
-
Aspectos básicos del administrador concursal: ejercicio y retribución
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 12/07/2021
Los administradores concursales ejercerán el cargo con la diligencia de un ordenado administrador y de un leal representante. Asimismo, tendrán derecho a retribución con cargo a la masa, dicha retribución se determinará mediante un arancel que...
-
Nombramiento y composición de la administración concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 15/09/2020
Los artículos 62-83 del TRLC se ocupan de detallar el procedimiento de nombramiento de la administración concursal, su recusación y la aceptación del cargo.Aspectos relevantes en relación con la administración concursalVolvemos a recordar la a...
-
La Administración concursal (Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 01/02/2016
La Ley Concursal dedica una especial atención al órgano de representación y administración del concurso. Según la exposición de motivos de dicha ley: "A la administración concursal se encomiendan funciones muy importantes, que habrá de ejerc...
-
Formulario de recurso de apelación frente auto fija o modifica retribución de la administración concursal
Fecha última revisión: 09/07/2021
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL NÚM. [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE] con DNI [DNI], en su condición de [ESPECIFICAR] de la [DENOMINACIÓN SOC...
-
Escrito del concursado solicitando modificación de la retribución de los administradores concursales
Fecha última revisión: 16/06/2020
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL N.º [NUMERO] DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de [NOMBRE_EMPRESA], representación que así consta en autos n.º [AUTOS_NUMERO], bajo la direc...
-
Escrito de solicitud por parte de un acreedor de modificación de la retribución de la administración concursal aprobada en fase de liquidación
Fecha última revisión: 22/06/2020
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL N.º [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE O DENOMINACIÓN SOCIAL] con DNI/CIF [DNI o CIF], en su condición de acree...
-
Formulario de demanda incidental interpuesta por los administradores concursales de oposición a la aprobación judicial del convenio por contenido objetivamente inviable
Fecha última revisión: 18/06/2020
Autos de concurso voluntario n.º [AUTOS_NUMERO]AL JUZGADO DE LO MERCANTIL NÚM. [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE] Don/Doña [NOMBRE] y Don...
-
Escrito de la administración concursal comunicando al juez del concurso la extinción de un contrato de alta dirección
Fecha última revisión: 25/06/2020
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL NÚMERO [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE] con DNI [DNI], según acredito por medio de escritura pública de pode...
-
IVA - DEVENGO - ENTREGAS DE BIENES / PRESTACIONES DE SERVICIOS - HONORARIOS DE ADMINISTRADORES CONCURSALES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: comunicación de créditos en concurso de acreedores en agosto (inhábil)
Fecha última revisión: 14/06/2021
-
IVA MODIFICACIÓN - CONC ACREEDORES. PRÓRROGA COMUNIC CRÉDITOS
Fecha última revisión: 05/07/2018
-
IAE - TARIFAS - ACTIVIDADES EMPRESARIALES. DIVISIÓN 8: SERVICIOS FINANCIEROS - ADMINISTRACIÓN CONCURSAL NOMBRAMIENTO DE UNA SL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Derivación de responsabilidad artículo 40 LGT contra socio tras concurso ya concluido
Fecha última revisión: 14/06/2021
Materia133619 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - DEVENGO - ENTREGAS DE BIENES / PRESTACIONES DE SERVICIOSPregunta¿Cuándo se devenga el IVA de los honorarios percibidos por los Administradores concursales?RespuestaLa Ley 22/2003, de 9 de julio, Co...
PLANTEAMIENTOTeniendo en cuenta que el mes de agosto es inhábil, ¿deben los acreedores del concursado poner en conocimiento de la administración concursal la existencia de sus créditos en la forma y con los datos expresados en el artículo 255 y...
Materia140867 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - BASE IMPONIBLE - MODIFICACIÓNPregunta¿Cuál es el plazo máximo fijado por la Ley Concursal para llevar a cabo por los acreedores la comunicación de créditos a la administración concursal cuando...
Materia133840 - IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - TARIFAS - ACTIVIDADES EMPRESARIALES. DIVISIÓN 8: SERVICIOS FINANCIEROSPreguntaSociedad limitada profesional que se va a dedicar a la llevanza de administraciones concursales. ¿En qué epígra...
PLANTEAMIENTOUnos clientes que, en su calidad de administradores solidarios de una SA en su día (año 2.012), promovieron concurso de acreedores y se concluyó habiendo sido declarado como fortuito (sin declaración de responsabilidad para los soci...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1819-10, 04-08-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/08/2010 Núm. Resolución: V1819-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V2226-13, 05-07-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 05/07/2013 Núm. Resolución: V2226-13
-
Resolución de 9 de mayo de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Murcia n.º 4, por la que se deniega una anotación de embargo a favor de una sociedad.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/05/2011
-
Resolución de 18 de enero de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Getafe n.º 1 a inscribir la transmisión de la unidad productiva efectuada en fase de liquidación de la masa activa del concurso de acreedores de dicha sociedad.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 18/01/2018
-
Resolución de 24 de julio de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador mercantil y de bienes muebles de Burgos, por la que se rechaza la inscripción de una escritura pública de revocación de poderes.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/09/2014