Última revisión
Caso práctico: efectos comerciales a pagar, con pago impagado al vencimiento y aplazado
Tiempo de lectura: 2 min
Relacionados:
PLANTEAMIENTO
Asientos de contabilización de una compra de materias primas: Efectos comerciales a pagar, cuyo pago no se efectúa al vencimiento (impago al vencimiento), si no que se aplaza.
El día 01/03 una empresa realiza una compra de materias primas a uno de sus proveedores por un importe de 5.000 € más IVA, cuyo pago será aplazado debido a un acuerdo con el proveedor. Dicho proveedor nos emite una letra con vencimiento a 60 días desde la fecha de la venta, que es aceptada; pero no pagada al vencimiento.
El proveedor acepta cancelar esa letra y emitir una nueva a 60 días en el que integrará los 350 € de gastos que le conlleva dicho aplazamiento, en la nueva fecha de vencimiento se paga la letra (29/06). Teniendo en cuenta que todos los pagos e ingresos de dinero se hacen mediante transferencia bancaria en cumplimiento al apartado Uno.1 del 7 Ley 7/2012, de 29 de octubre y que dicha materia prima tributa a tipo general de IVA, realícense los asientos contables correspondientes:
SOLUCIÓN
El día 01/03 se registrará contablemente la compra:
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
601 Compra de materias primas | 5.000 € | |
472 HP. IVA Soportado | 1.050 € | |
400 Proveedores | 6.050 € |
Por la emisión de la letra por parte del proveedor:
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
400 Proveedores | 6.050 € | |
401 Proveedores efectos comerciales a pagar | 6.050 € |
El 30/04, no se puede pagar la letra, el proveedor la cancela y emite una nueva en la que se incluyen los gastos que conlleva el aplazamiento:
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
401 Proveedores efectos comerciales a pagar | 6.050 € | |
662 Intereses de deudas | 350 € | |
401 Proveedores efectos comerciales a pagar | 6.400 € |
El 29/06, por el pago de la letra a su vencimiento:
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
401 Proveedores efectos comerciales a pagar | 6.400 € | |
572 Bancos | 6.400 € |
BASE JURÍDICA
- Apartado Uno.1 del 7 Ley 7/2012, de 29 de octubre