Caso práctico: exención por reinversión en vivienda habitual en el IRPF durante los estados de alarma por la COVID-19. Cómputo del plazo
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 25/02/2021
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
¿Cómo ha afectado el COVID-19 a aquellas personas que no han podido formalizar la compra de una vivienda por aplicación de las medidas sanitarias acordadas por las CCAA en los estados de alarma, a efectos de la exención por reinversión en vivienda habitual en el IRPF?
RESPUESTA
Los contribuyentes que se encontrasen todavía dentro de los dos años para poder aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual a fecha de 14 de marzo de 2020, dispondrán de 77 días más para realizarla por la suspensión del cómputo del plazo para su aplicación derivado de las medidas aplicadas por el COVID-19.
Para dar respuesta a esta pregunta, la Dirección General de Tributos se ha manifestado en repetidas ocasiones durante el último año respecto de los efectos fiscales que han tenido las diferentes medidas sanitarias (cierres perimetrales, confinamiento, etc.) derivadas de la pandemia causada por el COVID-19. Destaca entre ellas una pregunta recurrente respecto de la aplicación de la exención por reinversión en vivienda habitual, así, en la Consulta Vinculante (3569-20), de 29 de diciembre de 2020, establece lo siguiente:
"No obstante, en la actual situación se debe mencionar el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, que establece en su disposición adicional novena:
“Disposición adicional novena. Aplicación del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 a determinados procedimientos y actos.
1. (…).
2. Desde la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, hasta el 30 de abril de 2020 quedan suspendidos los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos contemplados en la normativa tributaria.”.
A su vez, la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, establece:
“Las referencias temporales efectuadas a los días 30 de abril y 20 de mayo de 2020 en el artículo 33 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, y en las disposiciones adicionales octava y novena del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, se entenderán realizadas al día 30 de mayo de 2020."
Respecto de la exención por reinversión en vivienda habitual establece el artículo 38 de la LIRPF lo siguiente:
"1. Podrán excluirse de gravamen las ganancias patrimoniales obtenidas por la transmisión de la vivienda habitual del contribuyente, siempre que el importe total obtenido por la transmisión se reinvierta en la adquisición de una nueva vivienda habitual en las condiciones que reglamentariamente se determinen.
Cuando el importe reinvertido sea inferior al total de lo percibido en la transmisión, únicamente se excluirá de tributación la parte proporcional de la ganancia patrimonial obtenida que corresponda a la cantidad reinvertida."
El desarrollo reglamentario de este precepto se lleva a cabo en el artículo 41 del RIRPF que determina que:
"3. La reinversión del importe obtenido en la enajenación deberá efectuarse, de una sola vez o sucesivamente, en un período no superior a dos años desde la fecha de transmisión de la vivienda habitual o en un año desde la fecha de transmisión de las acciones o participaciones.
En particular, se entenderá que la reinversión se efectúa dentro de plazo cuando la venta se hubiese efectuado a plazos o con precio aplazado, siempre que el importe de los plazos se destine a la finalidad indicada dentro del período impositivo en que se vayan percibiendo.
Cuando, conforme a lo dispuesto en los párrafos anteriores, la reinversión no se realice en el mismo año de la enajenación, el contribuyente vendrá obligado a hacer constar en la declaración del Impuesto del ejercicio en el que se obtenga la ganancia de patrimonio su intención de reinvertir en las condiciones y plazos señalados.
Igualmente darán derecho a la exención por reinversión las cantidades obtenidas en la enajenación que se destinen a satisfacer el precio de una nueva vivienda habitual que se hubiera adquirido en el plazo de los dos años anteriores a la transmisión de aquélla."
Termina la mencionada Resolución Vinculante estableciendo el plazo "a mayores" que poseen los contribuyentes que hubiesen enajenado su vivienda y estuviesen pendientes de su reinversión en una nueva vivienda habitual:
"Por tanto, tal y como establecen los citados Reales Decretos-Ley, a efectos del plazo de dos años previsto para la reinversión en una nueva vivienda del importe obtenido en la venta de la vivienda antigua, únicamente se ha paralizado el cómputo de dicho plazo desde el 14 de marzo de 2020, fecha de entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, hasta el 30 de mayo de 2020."
La diferencia entre estas fechas se corresponde con un cómputo de 77 días.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social correspondientes a los períodos impositivos 2016 a 2020.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
-
Sentencia Administrativo Nº 526/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 557/2014, 03-05-2016
Orden: Administrativo Fecha: 03/05/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Lescure Ceñal, Gustavo Ramón Num. Sentencia: 526/2016 Num. Recurso: 557/2014
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 202/2016, 18-07-2018
Orden: Administrativo Fecha: 18/07/2018 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: De La Cueva Aleu, Ignacio Num. Recurso: 202/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 1681/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 357/2007, 08-10-2009
Orden: Administrativo Fecha: 08/10/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ornosa Fernandez, Maria Rosario Num. Sentencia: 1681/2009 Num. Recurso: 357/2007
-
Sentencia Administrativo TSJ Pais Vasco, 20-12-2001
Orden: Administrativo Fecha: 20/12/2001 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Murgoitio Estefania, Luis Javier
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1761/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 8118/2019, 17-12-2020
Orden: Administrativo Fecha: 17/12/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Navarro Sanchis, Francisco Jose Num. Sentencia: 1761/2020 Num. Recurso: 8118/2019
-
Exención por reinversión del importe obtenido por la transmisión de la vivienda habitual (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
El apartado 3 del art Art. 38 ,LIRPF indica que:"Podrán excluirse de gravamen las ganancias patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de la transmisión de elementos patrimoniales por contribuyentes mayores de 65 años, siempre que el ...
-
Deducción IRPF por recepción de ayudas públicas y donaciones relacionadas con el COVID-19 Comunidad Valenciana ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en la Comunidad Valenciana se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por la percepción, por parte de trabajadores que han visto reducida su jornada derivado de un ER...
-
Medidas del Gobierno a causa de la pandemia COVID-19. RD-ley 11/2020, de 31 de marzo
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/05/2021
La primera norma dictada en este sentido fue el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente a la COVID-19. A través de esta norma se adoptaro...
-
Desahucio por impago de rentas al arrendador por la crisis del COVID-19
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/06/2022
El BOE del 1 de abril de 2020 publicaba el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.El real decreto-ley establece, entre otras m...
-
Deducción IRPF gastos para la contratación de personal para el cuidado de familiares (COVID-19) La Rioja ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en la Comunidad Autónoma de La Rioja se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por gastos para la contratación de personal para el cuidado de familiares afectados por...
-
Formulario de solicitud de exención en el IRPF por reinversión en vivienda habitual en año distinto al de la enajenación del inmueble.
Fecha última revisión: 02/01/2017
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADMINISTRACIÓN DE [LUGAR] DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADELEGACIÓN DE [PROVINCIA] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuan...
-
Carta a entidad bancaria solicitando moratoria en el pago de la hipoteca por el coronavirus (COVID-19)
Fecha última revisión: 08/07/2020
AL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ENTIDAD [NOMBRE]En [CIUDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO]Asunto: “Moratoria de deuda hipotecaria para la adquisición de vivienda habitual” (1)Muy Señor/a Mío/a:Yo, [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NIF_CIF_DNI_CL...
-
Modelo de solicitud de devolución por exención por reinversión en vivienda habitual para contribuyentes de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo con efectivo intercambio de información tributaria. (Telemático)
Fecha última revisión: 03/11/2016
-
Certificado para desplazamiento por motivos laborales durante el estado de alarma ante COVID-19 -trabajador por cuenta propia- (RD 926/2020)
Fecha última revisión: 30/10/2020
CERTIFICADO ACREDITATIVO INDIVIDUAL DE NECESIDAD DE DESPLAZAMIENTO PERSONAL POR MOTIVOS PROFESIONALES PARA PERSONA TRABAJADORA AUTÓNOMA En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [AÑO]. D/D.ª [NOMBRE_RESPONSABLE_EMPRESA], con DNI [NUMERO], en su calida...
-
Escrito de reembolso de cantidades por cancelación de viaje combinado por COVID-19
Fecha última revisión: 23/04/2020
Operador turístico [NOMBRE_EMPRESA][DIRECCION], C.P. [CODIGO_POSTAL], [LOCALIDAD]Página web: [ESPECIFICAR]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO]Muy Sres. Míos:En [FECHA], realicé una reserva a través de su web de viajes [ESPECIFICAR] para disfr...
-
Caso práctico: Reinversión en vivienda habitual en el IRPF: puesta a disposición superior a dos años e inferior a cuatro
Fecha última revisión: 30/05/2022
-
Caso práctico: ampliación de los plazos de prescripción y caducidad en el ámbito tributario derivados de su suspensión por COVID-19
Fecha última revisión: 16/03/2021
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO -REG.ESP. TRABAJADORES DESPLAZADOS TERRIT. ESPAÑOL - EXENCIÓN POR REINVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL - EXENCIÓN POR REINVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJO - PRESTACIÓN ESTATAL EXTRAÓRDINARIA POR CESE DE ACTIVIDAD
Fecha última revisión: 26/07/2021
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - REINVERSIÓN DE VIVIENDA HABITUAL - VENTA VIVIENDA HABITUAL EX CONYUGE
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOUn contribuyente vende su vivienda habitual y manifiesta su intención de reinvertir la cantidad obtenida en los dos años posteriores a la venta. En ese tiempo realiza entregas a cuenta de la compra que equivalen al 100 por ciento del i...
PLANTEAMIENTO¿Cómo ha afectado a los plazos de prescripción y caducidad, la suspensión de estos durante el confinamiento en España derivado de la situación de crisis sanitaria provocada por el COVID-19, en el ámbito tributario?RESPUESTASe han...
Materia138276 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RÉGIMEN ESPECIAL TRABAJADORES DESPLAZADOS TERRIT. ESPAÑOL - EXENCIÓN POR REINVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUALPregunta¿Pueden aplicarse la exención por reinversión en...
Materia143700 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJOPregunta¿Cómo se declara la prestación estatal extraordinaria por cese de actividad establecida para h...
Materia135713 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - REINVERSIÓN DE VIVIENDA HABITUALPreguntaContribuyente que en el año 2008 vende la vivienda que adquirió en 1992 junto con su ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1893-20, 11-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/06/2020 Núm. Resolución: V1893-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2582-20, 29-07-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/07/2020 Núm. Resolución: V2582-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2767-20, 10-09-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/09/2020 Núm. Resolución: V2767-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1628-21, 28-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/05/2021 Núm. Resolución: V1628-21
-
Resolución de DGT Vinculante V1586-22 del 30-06-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/06/2022 Núm. Resolución: V1586-22