Caso práctico: incidencia tributaria de la aceptación de herencia a beneficio de inventario (Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones)
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 22/03/2023
PLANTEAMIENTO
A los efectos del Impuesto sobre Sucesiones, ¿la aceptación de la herencia a beneficiario de inventario implica la obligación de tributar en dicho impuesto?
RESPUESTA
En general, el hecho de que la aceptación se produzca a beneficio de inventario carece de transcendencia a efectos de la obligación tributaria. Esta clase de aceptación constituye una auténtica aceptación de la herencia, como la que se efectúa de manera «pura y simple», sin otras diferencias que la limitación de la responsabilidad por las deudas y cargas de la herencia.
Establece el artículo 24 de la LISD lo siguiente respecto del devengo del impuesto:
«1. En las adquisiciones por causa de muerte y en los seguros sobre la vida, el impuesto se devengará el día del fallecimiento del causante o del asegurado o cuando adquiera firmeza la declaración de fallecimiento del ausente, conforme al artículo 196 del Código Civil. No obstante, en las adquisiciones producidas en vida del causante como consecuencia de contratos y pactos sucesorios, el impuesto se devengará el día en que se cause o celebre dicho acuerdo.
2. En las transmisiones lucrativas "inter vivos" el impuesto se devengara el día en que se cause o celebre el acto o contrato.
3. Toda adquisición de bienes cuya efectividad se halle suspendida por la existencia de una condición, un término, un fideicomiso o cualquier otra limitación, se entenderá siempre realizada el día en que dichas limitaciones desaparezcan».
Así, como norma general, la fecha de devengo del impuesto será la del fallecimiento del causante, no habiendo mayores salvedades que las establecidas en el propio artículo 24 de la LISD ahora citado.
La aceptación a beneficio de inventario supone una auténtica aceptación de la herencia, sin más particularidad frente a la aceptación «pura y simple» que la limitación de la responsabilidad del heredero por el pasivo hereditario. Aceptando a beneficio de inventario, la responsabilidad del heredero por las deudas y cargas de la herencia se limitará a los bienes hereditarios, quedando a salvo su patrimonio personal.
Distinto sería el caso en que el heredero haga uso de del derecho a deliberar que le concede el artículo 1010.2 del Código Civil, consistente en la posibilidad de pedir la formación del inventario antes de aceptar o repudiar la herencia, para deliberar sobre ese punto. Para tal caso, el artículo 1019 del Código Civil especifica que deberá manifestar al notario si acepta o repudia la herencia en el plazo de 30 días contados desde el siguiente a aquel en el que se hubiese concluido el inventario. Ahora bien, si finalmente acepta la herencia, sus efectos civiles y tributarios se retrotraerían a la fecha de fallecimiento del causante.
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
Resolución de Tribunal Económico Administrativo Central n.º 1357/2014, de 18 de mayo de 2017
Asunto: la aceptación de la herencia a beneficio de inventario y sus efectos en la relación tributaria.
«La aceptación a beneficio de inventario supone una "aceptación" por parte del heredero diferenciándose con la pura y simple en la limitación de responsabilidad que se establece en el artículo 1010 del Código Civil. Distinto sería si el llamado a la herencia hubiera ejercitado el derecho a deliberar, supuesto en el que claramente se establece un plazo para aceptar o repudiar la herencia, aunque incluso en ese caso, la aceptación posteriormente realizada, retrotraería sus efectos civiles y tributarios a la fecha del fallecimiento del causante.
La obligación de realizar el inventario sólo tendrá efectos civiles en caso de incumplimiento, tal y como se establece en el artículo 1018 del Código Civil, a efectos de la responsabilidad del heredero al presumirse, en este caso, que la aceptación ha sido pura y simple, pero ello carece de trascendencia a efectos de la aceptación de la herencia la cual ya se ha realizado, o en el devengo del impuesto, como tampoco a efectos del cumplimiento de la obligación tributaria en general».
Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 303 Fecha de Publicación: 19/12/1987 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1988 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
-
Auto Civil Nº 47/2009, AP - Caceres, Sec. 1, Rec 36/2009, 10-03-2009
Orden: Civil Fecha: 10/03/2009 Tribunal: Ap - Caceres Ponente: Castañeda Bocanegra, Salvador Num. Sentencia: 47/2009 Num. Recurso: 36/2009
-
Sentencia Civil Nº 134/2016, AP - Vizcaya, Sec. 5, Rec 15/2016, 11-05-2016
Orden: Civil Fecha: 11/05/2016 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Cuenca Garcia, Leonor Angeles Num. Sentencia: 134/2016 Num. Recurso: 15/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 429/2019, AP - A Coruña, Sec. 5, Rec 323/2018, 30-12-2019
Orden: Civil Fecha: 30/12/2019 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Fuentes Candelas, Carlos Num. Sentencia: 429/2019 Num. Recurso: 323/2018
-
Sentencia Civil Nº 395/2012, AP - Madrid, Sec. 21, Rec 274/2010, 17-07-2012
Orden: Civil Fecha: 17/07/2012 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Ripoll Olazabal, Guillermo Num. Sentencia: 395/2012 Num. Recurso: 274/2010
-
Sentencia Civil Nº 109/2016, AP - Madrid, Sec. 13, Rec 315/2015, 28-03-2016
Orden: Civil Fecha: 28/03/2016 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Porcar Laynez, Marcos Ramon Num. Sentencia: 109/2016 Num. Recurso: 315/2015
-
Devengo y obligaciones formales del ISD Navarra
Fecha última revisión: 24/05/2021
Artículo 36 del Decreto Foral Legislativo 250/2002, de 16 de diciembre.Devengo del ISDSe determina el devengo de los diferentes hechos imponibles que configuran el ISD, tal y como recoge el artículo 36 del Decreto Foral Legislativo 250/2002, de ...
-
Devengo y obligaciones formales del ISD (P. Vasco)
Fecha última revisión: 24/05/2021
Contenido en las:Norma Foral 11/2005, de 16 de mayo.Norma Foral 4/2015, de 25 de marzo.Norma Foral 3/1990, de 11 de enero.Devengo del ISD (Artículo 26 de la Norma Foral 11/2005, de 16 de mayo; artículo 17 de la Norma Foral 4/2015, de 25 de marzo; ...
-
Devengo, obligaciones y modelos de presentación (ISD)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/03/2023
Los artículos 47 y 48 del RISD establecen los requisitos para el devengo del impuesto sobre sucesiones y donaciones. Las obligaciones formales se regulan en el artículo 91 del RISD.Por su parte, la Orden HAP/2488/2014, de 29 de diciembre, por la qu...
-
Contribuyentes en el ISD (P. Vasco)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/05/2021
Están obligados al pago del impuesto a título de contribuyentes:En las adquisiciones «mortis causa», los causahabientes.En las donaciones y demás transmisiones lucrativas «inter vivos» equiparables, el donatario o el favorecido por ellas.E...
-
Impuesto sobre sucesiones y donaciones Asturias (ISD)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/03/2023
Para las bonificaciones, deducciones, reducciones y tarifa del impuesto, es preciso estar a lo dispuesto en los artículos 17 a 20 del Decreto Legislativo 2/2014, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legale...
-
Formulario de solicitud de autorización judicial para aceptación de herencia de menor o persona con discapacidad (art. 93 Ley Jurisdicción Voluntaria y 271 y ss. del CC)
Fecha última revisión: 05/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] (1)D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] (2) Procurador de los Tribunales, en nombre de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] y con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] a efectos de co...
-
Escrito privado de aceptación de herencia
Fecha última revisión: 13/12/2018
[DESCRIPCION] (1)D/Dª: [NOMBRE] con DNI [DNI] y domicilio en [LOCALIDAD], Calle [CALLE], número [NUMERO]. EXPONE:Que D/Dª: [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] falleció el [DIA] de [MES] de [ANIO], como se deduce del certificado de defunción del Regi...
-
Formulario de contestación a la demanda de petición de herencia. Excepción de prescripción
Fecha última revisión: 21/03/2023
Procedimiento [DESCRIPCIÓN]Número [NÚMERO]/AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] procurador/a de los tribunales y de don/doña [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [PODER_NOTARIAL/APUD ACTA], a mi favor...
-
Formulario de contestación a demanda en ejercicio de acción de petición de herencia
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN]...
-
Formulario de demanda de juicio verbal para que se reconozca al actor como propietario de bienes hereditarios
Fecha última revisión: 30/08/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de eda...
-
Caso práctico: La aceptación y repudiación de la herencia ¿puede hacerse a beneficio de inventario?
Fecha última revisión: 13/04/2018
-
Caso práctico: Cómputo del plazo para liquidar ISD cuando los herederos desconocen el fallecimiento
Fecha última revisión: 20/02/2020
-
Caso práctico: impuesto sobre sucesiones y donaciones: valor de los bienes al tiempo del devengo, no de la partición
Fecha última revisión: 21/07/2021
-
Caso práctico: Cómputo del plazo de presentación de la declaración del Impuesto de Plusvalía (IIVTNU)
Fecha última revisión: 12/09/2018
-
Caso práctico: Renuncia a la herencia con posterioridad a su aceptación
Fecha última revisión: 17/03/2023
PLANTEAMIENTO ¿Se puede proceder tanto a la aceptación como a la repudiación de la herencia a beneficio de inventario?RESPUESTA Para solucionar esta cuestión tenemos que acudir al Art. 998CC que establece que la herencia podrá ser aceptada pu...
PLANTEAMIENTOUna persona fallece en Canadá habiendo otorgado testamento. Al estar viuda y sin hijos, había nombrado legatarios a sus hermanos y sobrinos, residentes en varios puntos de España. Ellos, no siendo herederos llamados por ley y descono...
PLANTEAMIENTOUna persona física fallece a 31 de enero de 2021.Se pregunta por la fecha de valoración del caudal relicto, 31 de enero de 2021 o fecha de presentación del impuesto.RESPUESTALa valoración se realizará a fecha de devengo del impuest...
PLANTEAMIENTOEl día 25/02/XX se produjo el fallecimiento del causante, sus herederos firman ante notario la aceptación de la herencia el día 30/07 del mismo año.¿Cuál es el plazo para pagar la Plusvalía (IIVTNU)? RESPUESTAEn el caso plantead...
PLANTEAMIENTO«A» recibe una herencia de su tía y la acepta tácitamente. Posteriormente aparece un documento otorgado por la causante en el que, para dar cumplimiento a la voluntad de su marido ya fallecido reconocía el derecho de unos sobrinos p...
-
Resolución de TEAC, 1357/2014/00/00, 18-05-2017
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/05/2017 Núm. Resolución: 1357/2014/00/00
-
Resolución de TEAC, 1357/2014/00/00, 18-05-2017
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/05/2017 Núm. Resolución: 1357/2014/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/1167/1998, 17-12-1998
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 17/12/1998 Núm. Resolución: 00/1167/1998
-
Resolución Vinculante Vinculante de TEAC 00/01357/2014/00/00 del 18-05-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Central Fecha: 18/05/2017 Núm. Resolución: 00/01357/2014/00/00
-
Resolución de 18 de febrero de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Alcalá de Henares n.º 1, por la que se suspende la inscripción de una escritura de aceptación de herencia a beneficio de inventario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/03/2013