Caso práctico: Inclusión de asuntos en el orden día después de convocada la junta de propietarios
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 14/12/2022
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Por la comunidad de propietarios se envía la convocatoria para la próxima junta. Uno de los propietarios remite al presidente un punto que quiere que se incorpore a la orden del día ¿Debe incorporarse el punto a la convocatoria? En cuanto a la junta en que deba tratarse el punto ¿debe incluirse en la ya convocada o debe esperarse a la próxima que se celebre?
RESPUESTA
El art. 16.2 de la LPH en su párrafo segundo señala «Cualquier propietario podrá pedir que la Junta de propietarios estudie y se pronuncie sobre cualquier tema de interés para la comunidad; a tal efecto dirigirá escrito, en el que especifique claramente los asuntos que pide sean tratados, al presidente, el cual los incluirá en el orden del día de la siguiente Junta que se celebre». Este artículo es claro y faculta al propietario para solicitar que un tema se incluya en el orden del día de la junta. En este sentido se ha pronunciado la SAP de Valencia, n.º 203/2013, de 2 de mayo, ECLI:ES:APV:2013:2913 que dispone «El articulo 16 de LPH deja muy claro el derecho de cualquier propietario de pedir a la junta que estudie y se pronuncie sobre cualquier tema de interés para la comunidad, estableciendo al final de ese párrafo segundo del precepto que "... el presidente, el cual los incluirá en el orden del día de la siguiente junta que se celebre...", la dicción imperativa de verbo incluir determina su interpretación ( artículo 3 del CC ), en el sentido no solo de que el presidente debe incluirlos si no que la junta debe votarlos. Por demás esta regulación que fue introducida por la Ley de 6 de abril de 1999, tenia como finalidad la de consagrar el derecho de las minorías al acceso al órgano decisorio y democrático por naturaleza, limitando el derecho del presidente y de las mayorías a limitar el examen de los temas a tratar en la junta».
En ocasiones el inciso del artículo en el que se dice «tema de interés para la comunidad» lleva a que el presidente no incluya lo solicitado por entender que no es un tema que interese a la comunidad debatir, sin embargo esto no es correcto ya que solo se podrá saber el interés que suscita la cuestión cuando se someta al debate y así lo ha señalado la SAP de Madrid, n.º 15/2020, de 21 de enero, ECLI:ES:APM:2020:1297 que fija:
«Desde luego las objeciones que se ponen en el escrito interponiendo recurso de apelación no son atendibles, y ello porque como queda acreditado se produjo una petición con bastante anterioridad, por cierto, a la convocatoria de la Junta, petición de la que puedo decirse que no solamente llegó a conocimiento de la administración de la finca, sino también debió llegar a conocimiento de la Presidenta de la Comunidad, y desde luego el mero hecho que los mismos considerasen que no tuviera interés dicha petición no supone que no asista al comunero en cuestión, en este caso las demandantes, la posibilidad de solicitar que se incluyan en el orden del día de la próxima Junta a celebrar los puntos sobre los que pretende que se trate o se discutan las cuestiones, y habiéndose peticionado así e incluso habiéndose ofrecido una redacción del posible punto del orden del día, no cabe decir que no se incluye dentro del orden del día por una supuesta falta de interés de la comunidad».
Con referencia a la junta en que debe convocarse debemos tener en cuenta lo establecido en el art. 16.3 de la LPH que establece «La citación para la Junta ordinaria anual se hará, cuando menos, con seis días de antelación, y para las extraordinarias, con la que sea posible para que pueda llegar a conocimiento de todos los interesados. La Junta podrá reunirse válidamente aun sin la convocatoria del presidente, siempre que concurran la totalidad de los propietarios y así lo decidan». Por tanto, si fuera posible hacer una nueva convocatoria dentro del plazo señalado legalmente podría incluirse el punto en el orden del día de la junta que ya se había convocado anteriormente, para ello debe hacerse una nueva convocatoria. Si por el contrario esa antelación no fuera posible, habría que esperar a la próxima junta para someter la cuestión a votación de la junta.
Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 176 Fecha de Publicación: 23/07/1960 Fecha de entrada en vigor: 12/08/1960 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
-
Sentencia Civil Nº 262/2016, AP - Asturias, Sec. 6, Rec 330/2016, 26-09-2016
Orden: Civil Fecha: 26/09/2016 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Rodriguez-vigil Rubio, Maria Elena Num. Sentencia: 262/2016 Num. Recurso: 330/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 141/2017, AP - Vizcaya, Sec. 5, Rec 52/2017, 18-05-2017
Orden: Civil Fecha: 18/05/2017 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Garcia Larragan, Maria Magdalena Num. Sentencia: 141/2017 Num. Recurso: 52/2017
-
Sentencia CIVIL Nº 354/2017, AP - Madrid, Sec. 19, Rec 531/2017, 25-10-2017
Orden: Civil Fecha: 25/10/2017 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Garcia De Leaniz Cavalle, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 354/2017 Num. Recurso: 531/2017
-
Sentencia Civil AP - Las Palmas, 14-04-2000
Orden: Civil Fecha: 14/04/2000 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Caba Villarejo, Victor Manuel
-
Sentencia Civil Nº 97/2001, AP - Soria, Sec. 1, Rec 84/2001, 19-06-2001
Orden: Civil Fecha: 19/06/2001 Tribunal: Ap - Soria Ponente: Carnicero Gimenez De Azcarate, Rafael Maria Num. Sentencia: 97/2001 Num. Recurso: 84/2001
-
Presupuesto anual de la comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 08/11/2022
El presupuesto anual es una previsión de ingresos y gastos de la comunidad de propietarios que debe aprobarse anualmente. El presupuesto determina las cuotas que deben abonar los copropietarios durante el ejercicio presupuestario y la dotación del...
-
La junta de propietarios para habilitar al presidente en la acción de cesación
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/09/2022
«(...) Presentada la demanda, acompañada de la acreditación del requerimiento fehaciente al infractor y de la certificación del acuerdo adoptado por la Junta de propietarios (...)». (Artículo 7.2 LPH). La celebración de la junta autorizando ...
-
Notas comunes a los distintos tipos de obras
Orden: Civil Fecha última revisión: 26/09/2022
Existen tres cuestiones que afectan a las obras en las comunidades de propietarios y que suelen generar una amplia problemática en las mismas:Discrepancia sobre la naturaleza de las obras.Consentimiento tácito.Abuso de derecho.Puntos a tener en cu...
-
Impugnación de acuerdos comunitarios según el CC de Cataluña
Orden: Civil Fecha última revisión: 13/10/2022
Los acuerdos adoptados válidamente por la junta de propietarios, salvo que los estatutos establezcan otra cosa, son ejecutivos desde el momento en que se adoptan y vinculan a todos los propietarios incluidos a los disidentes.Validez de los acuerdos...
-
El presidente de la comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 23/09/2022
Para la elección del presidente se requiere el voto favorable de la mayoría de los propietarios que, a su vez, representen la mayoría de las cuotas de participación en primera convocatoria, y cuando se trata de la segunda convocatoria se requi...
-
Escrito de representación voluntaria para asistencia a juntas de propietarios
Fecha última revisión: 22/04/2019
Yo, D./Dña. [NOMBRE PROPIETARIO], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO], y con D.N.I. número [DNI], en mi condición de propietario de la vivienda sita en [DESCRIPCIÓN], mediante la presente AUTORIZO a D/Dña. [NOMBRE AUTORIZADO], mayor ...
-
Solicitud al Presidente para celebración de Junta de Propietarios, a instancia propietarios
Fecha última revisión: 06/02/2019
SOLICITUD DE CELEBRACIÓN DE JUNTA DE PROPIETARIOS [DESCRIPCION] AL PRESIDENTE, A INSTANCIA DE LOS PROPIETARIOS A la atención del Sr. Presidente de la Comunidad de Propietarios del edificio de la C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL], [...
-
Formulario de demanda de impugnación de junta de propietarios. Plazo de convocatoria
Fecha última revisión: 19/03/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, y de [NOMBRE_CLIENTE], con [DOMICILIO_CLIENTE] y DNI [NUMERO], en virtud de [ESPECIFICAR] (1), bajo la dirección letrada de D/Dña. [...
-
Formulario de demanda de impugnación de acuerdo de comunidad de propietarios. Negativa a subsanar el acta
Fecha última revisión: 05/03/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, y de [NOMBRE_CLIENTE], con [DOMICILIO_CLIENTE] y DNI [NUMERO], en virtud de [ESPECIFICAR] (1), bajo la dirección letrada de D/Dña. [...
-
Escrito convocando la junta de propietarios a instancia de vecinos promotores (CATALUÑA)
Fecha última revisión: 02/09/2022
CONVOCATORIA DE JUNTA [ORDINARIA/EXTRAORDINARIA] DE PROPIETARIOS DEL INMUEBLE [DESCRIPCIÓN](1)D./Dña./La sociedad [NOMBRE]Piso [NÚMERO], Puerta [NÚMERO].Cuota [CANTIDAD] %.D./Dña./La sociedad [NOMBRE]Piso [NÚMERO], Puerta [NÚMERO].Cuota [CA...
-
Caso práctico: Aspectos relevantes para impugnar los acuerdos de una Junta de Propietarios
Fecha última revisión: 11/07/2013
-
Caso práctico: Uso indebido de elementos comunes en comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 14/12/2022
-
Caso práctico: Convalidación de acuerdo de comunidad de propietarios contrario a la LPH
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Reclamar deudas posteriores a propietario tras inicio de proceso monitorio
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Denuncia a la comunidad de propietarios por no hacer reparaciones de elementos comunes
Fecha última revisión: 14/12/2022
PLANTEAMIENTO1.- ¿En casos son impugnables antes los Tribunales los acuerdos adoptados en una Junta de propietarios?¿Quiénes están legitimados para ejercer dicha acción?2.- Sin un propietario no se encuentra al corriente de todas las cuotas, ...
PLANTEAMIENTOVarios vecinos de una comunidad de propietarios se quejan reiteradamente por el remolque que un vecino aparca en la plaza de garaje, ya que en él coloca materiales de construcción, que generan mucha suciedad. ¿Se puede exigir al pr...
PLANTEAMIENTOEn una comunidad de propietarios se ha aprobado un acuerdo que es contrario a la Ley de Propiedad Horizontal. Sin embargo, ha transcurrido más de una año por lo que, la acción para impugnarlo ha caducado. ¿El acuerdo quedará convali...
PLANTEAMIENTOEn la comunidad de propietarios un vecino tiene varias cuotas impagadas. Se ha acordado en junta reclamar el pago de las mismas por medio del proceso monitorio al que se ha presentado el certificado de liquidación de la deuda. El propie...
PLANTEAMIENTOUn particular vive en un piso cubierto por una terraza que pertenece a otra vivienda. Desde que les entregaron las viviendas, hace 5 años, cuando llueve hay filtraciones y la comunidad de propietarios argumentó que era un elemento ...
-
Resolución de 1 de febrero de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 11, por la que se suspende la inscripción de división y adjudicación de fincas.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 01/02/2014
-
Resolución Vinculante de DGT, V0080-12, 16-01-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/01/2013 Núm. Resolución: V0080-12
-
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Almodóvar del Campo a inscribir una escritura de segregación, para la conversión en elemento común, de un inmueble en régimen de propiedad horizontal.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/09/2021
-
Resolución de TEAF Álava, 29-10-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 29/10/2010 Núm. Resolución: R100060
-
Resolución Vinculante de DGT, V1813-15, 09-06-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 09/06/2015 Núm. Resolución: V1813-15