Caso práctico: IRPF. Modelo 146 y la obligación de declarar dos pensiones

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Fiscal
  • Fecha última revisión: 28/02/2023
  • Origen: Iberley

PLANTEAMIENTO

Un contribuyente con unos rendimientos de trabajo provenientes de una pensión del INSS de 20.020,56€ con un retención de IRPF de 2.329.97€, otra de la Generalitat de 1.022,33€ con una retención de IRPF de 163,57€ y un plan de pensiones de 300,00€. No tiene rendimientos de capital mobiliario. El programa RENTAWEB indica que ha de pagar más de 800€ y sale el mensaje NO OBLIGADO. ¿Tiene obligación de presentar renta? 

RESPUESTA

Está obligado a presentarla ya que, tenía que haber presentado el modelo 146 ante la Agencia Tributaria (Modelo 146. IRPF. Pensionistas con dos o más pagadores. Solicitud de determinación del importe de las retenciones).

Los únicos rendimientos del trabajo consistían en las prestaciones pasivas a que se refiere la letra a) del apdo. 2 del Art. 17 ,LIRPF y la determinación del tipo de retención aplicable haya sido determinado por la Agencia Tributaria, previa solicitud del contribuyente mediante presentación del modelo 146 que además cumplan los requisitos siguientes: 

- Que no haya aumentado a lo largo del ejercicio el número de los pagadores de prestaciones pasivas respecto de los inicialmente comunicados al formular la solicitud.

- Que el importe de las prestaciones efectivamente satisfechas por los pagadores no difiera en más de 300 euros anuales del comunicado inicialmente en la solicitud.

- Que no se haya producido durante el ejercicio ninguna otra de las circunstancias determinantes de un aumento del tipo de retención previstas en el artículo 87 del Reglamento del IRPF.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Modelo 146. Determinación importe retenciones
Rendimientos del trabajo
Plan de pensiones
Rendimientos de capital mobiliario
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Obligación de declarar (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023

    Obligación de declarar del contribuyente: Los contribuyentes estarán obligados a presentar y suscribir declaración por el IRPF en los términos previstos en el artículo 96 de la LIRPF y en el artículo 61 del RIRPF.Estarán obligados a declarar e...

  • Hecho imponible (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019

    A efectos de lo dispuesto en el Art. 6 ,LIRPF, constituye el hecho imponible del IRPF la obtención de renta por el contribuyente.En este sentido, componen la renta del contribuyente: Los rendimientos del trabajo. De manera general, se entienden co...

  • Fiscalidad en el IRPF de la retribución de los socios por servicios prestados en la sociedad

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/06/2022

    Los requisitos a estudiar para considerar la remuneración de un socio trabajador como rendimientos del trabajo o de actividades económicas son:¿El socio realiza una ordenación de medios, humanos y de capital, por cuenta propia?¿Tiene los medios ...

  • Rentas en especie por entrega de acciones

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 22/12/2022

    Respecto al criterio general de valoración de la entrega de acciones a empleados por parte del empleador, debemos estar a los mandatos contenidos en el artículo 43 de la LIRPF. En particular, al criterio general recogido en su apartado primer que d...

  • Fiscalidad de los contratos de seguros de vida, invalidez y operaciones de capitalización (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019

    Los rendimientos tanto dinerarios o en especie, procedentes de operaciones de capitalización y  de contratos de seguro de vida o invalidez generan rendimientos del capital mobiliario sujetos  al IRPF, siempre  que  coincidan  contratante  y ...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados