Caso práctico: IRPF, regularización de los rendimientos de trabajo por sentencia judicial reconociendo la existencia laboral
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 28/02/2023
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Tributación de las cuotas de autónomos devueltas, si una sentencia judicial reconoce la existencia de una relación laboral y se efectúan declaraciones complementarias de los ejercicios no prescritos incluyendo como rendimientos del trabajo los ingresos brutos que en su día fueron declarados como actividad económica. ¿La devolución de la cuota de autónomos pagada debe añadirse a los rendimientos brutos en las declaraciones complementarias que deben efectuarse para regularizar la situación tributaria o como ese gasto en la complementaria no se mete ya no hay que meter ese ingreso.?
RESPUESTA
Debe incluir en las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas los rendimientos íntegros del trabajo que correspondan a los servicios prestados en el tiempo en que tenga vigencia la relación laboral que le una con la empresa, rendimientos que evidentemente abandonan su previa consideración como rendimientos de actividades económicas. Art.17 de la LIRPF.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 6/2018, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 82/2017, 12-01-2018
Orden: Administrativo Fecha: 12/01/2018 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: González García, María Begoña Num. Sentencia: 6/2018 Num. Recurso: 82/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 654/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 504/2018, 01-07-2019
Orden: Administrativo Fecha: 01/07/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Segura Grau, José María Num. Sentencia: 654/2019 Num. Recurso: 504/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 653/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 503/2018, 01-07-2019
Orden: Administrativo Fecha: 01/07/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Segura Grau, José María Num. Sentencia: 653/2019 Num. Recurso: 503/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 334/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 923/2012, 30-03-2016
Orden: Administrativo Fecha: 30/03/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Foncillas Sopena, Ramon Num. Sentencia: 334/2016 Num. Recurso: 923/2012
-
Sentencia Administrativo Nº 732/2010, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1991/2008, 23-06-2010
Orden: Administrativo Fecha: 23/06/2010 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Manglano Sada, Luis Num. Sentencia: 732/2010 Num. Recurso: 1991/2008
-
Fiscalidad de la cuota de autónomos pagada por la sociedad
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/06/2022
Si la cuota es abonada directamente por la empresa, se generará una retribución en especie para el socio por la cuantía efectivamente pagada.Si la cuota es abonada de manera dineraria al socio, se entenderá como una retribución dineraria y este,...
-
Fiscalidad en el IRPF del administrador con cargo retribuido
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/06/2022
Las retribuciones percibidas por el administrador de una sociedad de capital en el ejercicio de las funciones propias de dicho cargo deben entenderse comprendidas, a los efectos del IRPF, en los rendimientos del trabajo.Naturaleza del rendimiento de...
-
Fiscalidad en el IRPF de la retribución de los socios por servicios prestados en la sociedad
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/06/2022
Los requisitos a estudiar para considerar la remuneración de un socio trabajador como rendimientos del trabajo o de actividades económicas son:¿El socio realiza una ordenación de medios, humanos y de capital, por cuenta propia?¿Tiene los medios ...
-
Deducción de la cuota de autónomos
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/04/2022
La cuota de autónomos es un gasto deducible para la persona física, se plantea la duda de cómo justificar su pago. El modo más habitual de acreditar un gasto es a través de factura; sin embargo, en el caso de la cuota de autónomos se admite su ...
-
Cumplimentación del modelo 190 IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/02/2020
El modelo 190 es el resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF efectuados por el pagador de las rentas del trabajo y actividades económicas, premiso y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta. Su presentación con...
-
Modelo 190 IRPF. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 10/03/2023
-
Modelo 190. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 03/01/2020
-
Modelo 110. IRPF. Retenciones e ingresos a cuenta. Bizkaia
Fecha última revisión: 02/11/2017
-
Modelo 110. IRPF. Retenciones e ingresos a cuenta. Álava
Fecha última revisión: 24/10/2017
-
Formulario de comunicación de la opción de tributación por IRPF para residentes en otros estados de la UE que son contribuyentes del IRNR, presentado por los sucesores del causante
Fecha última revisión: 19/09/2018
ADMINISTRACIÓN / DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en el país [PAIS_ORIGEN], ciudad [CIUDAD], calle [CALLE], número [NUMERO], ...
-
Caso práctico: Actividad en Estimación Objetiva. Deducción en IRPF de las cuotas de autónomos
Fecha última revisión: 27/02/2023
-
Caso práctico: deducción en IRPF de la cuota de autónomo pagada al socio
Fecha última revisión: 21/11/2019
-
Análisis de la Consulta vinculante V1198-12. Calificación de rendimientos a efectos del IRPF y obligación de declarar
Fecha última revisión: 19/01/2017
-
Caso práctico: Imputación en IRPF de sexenios cobrados en un único pago
Fecha última revisión: 28/11/2019
-
Caso práctico: cantidades satisfechas al administrador con el objeto de reembolsar gastos de desplazamiento y manutención. Retención IRPF
Fecha última revisión: 01/04/2022
PLANTEAMIENTO¿Se pueden deducir en RENTA las cuotas de autónomos pagadas por una persona física que tributa en Estimación Objetiva, epígrafe 972.1 de peluquerías, y que a su vez recibe una pensión de la Seguridad Social? Esta pensión es un ...
PLANTEAMIENTOUna sociedad paga las cuotas de autónomos de los socios. Ellos tienen nómina y se reflejan en la misma como una retribución en especie (es decir aumenta la retribución de la nómina y se le descuenta porque la paga la sociedad). ¿...
PLANTEAMIENTO El consultante tiene un hijo menor de veinticinco años. Éste ha trabajado en verano en tres empresas distintas, por lo que ha obtenido la cantidad total de 2.350 euros brutos.Una de las empresas ha declarado los rendimientos (450 eu...
PLANTEAMIENTOA una profesora se le reconocen retribuciones de sexenios pendientes por sentencia judicial, desde Abril de 2008 hasta Junio de 2016, a consecuencia de demanda por ella interpuesta. En el certificado de retenciones de 2016, aparece una...
Analizamos en este caso si el reembolso de las cantidades percibidas, por el administrador de una sociedad, en concepto de gastos de locomoción y manutención en el desarrollo de sus funciones acarrea la sujeción a retención en el Impuesto sobre ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2865-11, 05-12-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/12/2011 Núm. Resolución: V2865-11
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1485-00, 06-09-2000
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 06/09/2000 Núm. Resolución: 1485-00
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1620-99, 17-09-1999
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 17/09/1999 Núm. Resolución: 1620-99
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1621-99, 17-09-1999
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 17/09/1999 Núm. Resolución: 1621-99
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 33.502, 18-05-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 18/05/2017