Caso Práctico: Jornada laboral. Disponibilidad horaria del trabajador fuera de la jornada de trabajo.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 14/12/2017
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Empresa de Pompas Fúnebres tiene personal a tiempo parcial en su plantilla, pero corren turnos de 12 horas cinco días a la semana que están en disponibilidad de la empresa para servicios que salgan, pero los trabajadores se encuentran fuera del centro de trabajo, y haciendo su vida personal.
Los trabajadores creen que el hecho de estar disponibles supera su horario laboral, que en este caso es de 20 horas semanales según contrato, y el hecho de estar disponibles telefónicamente para realizar su trabajo 12 horas por cinco días lo consideran parte de su trabajo.
Además, desde que la empresa llama al trabajador para un servicio funerario y este acaba, semanalmente no llega a sus 20 horas según contrato, por lo que el tiempo para completar su jornada semanal, lo dedican los trabajadores a estar en las instalaciones de la empresa para otros servicios complementarios. Nunca superando el horario laboral.
RESPUESTA
La normativa laboral o doctrina jurisprudencial no fija ningún criterio en esta materia. En este caso sería necesario atender a lo establecido en el convenio colectivo aplicable (o pacto) sobre la regulación de las horas de disponibilidad, tiempo de trabajo efectivo y tiempo de presencia, debiéndose respetar el número máximo de horas establecido por convenio de forma presencial en el centro.
Para el Tribunal el tiempo de atención continuada en régimen de localización, no de presencia en el centro de trabajo, no puede ser considerado tiempo de trabajo efectivo (sin aclarar si estos tiempos han de computarse como tiempo de descanso o si, por el contrario han de excluirse de tal cómputo con el fin de que los trabajadores disfruten de un período de descanso total, no condicionado por la eventual llamada del empresario).
En este sentido pueden ser de su interés: TS, de 11/10/2006, Rec. 1641/2005 y AN, Sala de lo Social, Sección 1, nº 141/2016, de 21/09/2016, Rec. 201/2016
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 773/2020, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 82/2020, 16-09-2020
Orden: Social Fecha: 16/09/2020 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreiras Caballero, Miguel Num. Sentencia: 773/2020 Num. Recurso: 82/2020
-
Sentencia Social Nº 542/2007, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 422/2007, 19-07-2007
Orden: Social Fecha: 19/07/2007 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Martinez Toral, Carlos Jose Cosme Num. Sentencia: 542/2007 Num. Recurso: 422/2007
-
Sentencia Social Nº 352/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 823/2014, 24-04-2015
Orden: Social Fecha: 24/04/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 352/2015 Num. Recurso: 823/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 757/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2306/2018, 24-04-2019
Orden: Social Fecha: 24/04/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Barragán Morales, José Luis Num. Sentencia: 757/2019 Num. Recurso: 2306/2018
-
Sentencia Social Nº 85/2012, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 121/2012, 11-07-2012
Orden: Social Fecha: 11/07/2012 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Bodas Martin, Ricardo Num. Sentencia: 85/2012 Num. Recurso: 121/2012
-
Tipos de jornadas laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/06/2018
La normativa laboral no establece un tipo de jornada de trabajo común sino que deja, dentro de los límites legales, el establecimiento de este aspecto del contrato de trabajo a las partes.En un concepción juridico-laboral estricto el concepto de...
-
El derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/06/2022
El fenómeno de la «interconectividad digital» han provocado modificaciones estructurales en el ámbito de las relaciones laborales. En el ámbito laboral la LOPDGDD ha reconocido hasta 5 derechos en este ámbito, contenidos en los artículos 87...
-
Disponibilidad horaria del trabajador fuera de la jornada de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/07/2022
La disponibilidad horaria, es el período de tiempo fuera del horario habitual de trabajo, en que el personal, mediante acuerdo o convenio colectivo, ha de estar permanentemente localizable. Tanto el tiempo de repuesta a la llamada como la contabiliz...
-
Adaptación de la jornada de trabajo para asistencia a cursos de formación o estudios oficiales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/08/2021
El art. 23.1.a) del ET, relativo a la promoción y formación profesional en el trabajo, establece el derecho de las personas trabajadoras «Al disfrute de los permisos necesarios para concurrir a exámenes, así como a una preferencia a elegir tur...
-
Diseño e implantación de un protocolo interno de desconexión digital
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/11/2021
El empleador, previa audiencia de los representantes de los trabajadores, elaborará una política interna dirigida a trabajadores, incluidos los que ocupen puestos directivos, en la que definirán las modalidades de ejercicio del derecho a la desco...
-
Carta de sanción leve al trabajador por encontrarse en el local de trabajo sin autorización fuera de la jornada laboral.
Fecha última revisión: 04/05/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA]A la Att. Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy Señor/a nuestro/a:La dirección de esta entidad ha decidido imponerle una amonestación por escrito ante su presencia el pasado d...
-
Formulario de acuerdo entre RLT y empresa sobre la forma de realizar el registro de la jornada obligatorio (art. 34.9 del ET)
Fecha última revisión: 07/05/2019
ACUERDO SOBRE FORMALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL REGISTRO DE JORNADA PARA LA EMPRESA [EMPRESA]En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSLa representación legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] representada por D./D.ª [NOMB...
-
Contratos de figuración para la realización de una obra audiovisual (figurantes)
Fecha última revisión: 22/01/2018
Datos de la empresa:CIF/NIF/NIE: [NUMERO]Nombre o razón social de la empresa: [NOMBRE_EMPRESA]Domicilio social: : [DENOMINACION_SOCIAL]Datos de la cuenta de cotización:Régimen [ESPECIFICAR] ...
-
Carta para voto a distancia en proceso electoral en la empresa.
Fecha última revisión: 29/04/2016
NOTA: El acto de la votación se tiene que hacer en el centro de trabajo y durante la jornada laboral, no obstante, existe la posibilidad de que el trabajador vote por correo. El empresario tiene que facilitar los medios precisos para el desarrollo n...
-
Solicitud para que los electores que presten sus servicios el día de las elecciones puedan disponer de hasta cuatro horas libres para el ejercicio del derecho del voto.
Fecha última revisión: 06/06/2016
NOTA: La Administración del Estado o, en su caso, las de las Comunidades Autónomas que tengan atribuidas competencias en materia laboral, previo acuerdo con los Delegados del Gobierno, respecto de los trabajadores por cuenta ajena, y las Administra...
-
Caso práctico: Prohibición durante la jornada laboral de la utilización del whatsapp u otras aplicaciones móviles
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: cambio de centro de trabajo que no comporta cambio de residencia. ¿Se trata de MSCT? ¿Se considera movilidad geográfica?
Fecha última revisión: 02/07/2021
-
Caso práctico: retribución del tiempo de presencia de un empleado de hogar
Fecha última revisión: 03/09/2021
-
Caso práctico: Descanso de un socorrista durante su jornada cuando realiza servicio de vigilancia en piscina sin posibilidad de sustitución.
Fecha última revisión: 27/06/2018
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - TIPOS DE GRAVAMEN - TIPO REDUCIDO: DURACIÓN JORNADA TRABAJO.
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOUn empresario ha observado un abuso de la aplicación de mensajería Whatsapp en horario laboral y para fines personales planteándose imponer a sus trabajadores la prohibición durante su jornada de esta aplicaión u otras similares¿P...
PLANTEAMIENTOSe dan dos supuestos:a) El pasado día 15 de diciembre de 2020, un trabajador recibió un escrito de la empresa, para la que lleva 3 años trabajando, manifestando la necesidad de destinar al trabajador a otro centro de trabajo de la e...
PLANTEAMIENTOUna empleada de hogar que por contrato va a prestar 16 hs. semanales de trabajo efectivo más un pacto de horas de presencia de 4 horas semanales¿En la retribución mensual a informar, debe figurar la suma de la retribución de las 16 ...
PREGUNTACon arreglo a lo previsto en el convenio colectivo aplicable un socorrista tiene derecho a un descanso dentro su jornada laboral de treinta minutos. El problema que me surge es que solo hay un socorrista por lo que en los treinta minutos d...
Materia133877 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - TIPOS DE GRAVAMEN Y CUOTA ÍNTEGRA - TIPOS DE GRAVAMENPreguntaUna entidad desarrolla su actividad durante 10 horas semanales.Los trabajadores son dados de alta al 100% de dicha jornada de 10...
-
Resolución de TEAC, 2787/2014/00/00, 04-12-2017
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 04/12/2017 Núm. Resolución: 2787/2014/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V1816-17, 11-07-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/07/2017 Núm. Resolución: V1816-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1815-17, 11-07-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/07/2017 Núm. Resolución: V1815-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V3235-17, 15-12-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/12/2017 Núm. Resolución: V3235-17
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014176, 19-01-2018
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 19/01/2018