Caso práctico: Legitimación del arrendatario para reclamar por daños
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 14/12/2022
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Un local perteneciente a una comunidad de propietarios está arrendado. El arrendatario ha instalado un negocio. A consecuencia de un problema en las tuberías bajantes de la comunidad el local se ha inundado. ¿Puede demandar el arrendatario?
RESPUESTA
Sí, el arrendatario puede demandar a la comunidad de propietarios y ello con fundamento en dos artículos. Por un lado, como perjudicado puede ampararse en el art. 1902 del CC que recoge la responsabilidad extracontractual. En su condición de arrendatario el art. 1560 del CC le otorga acción directa frente al tercero perturbador de hecho.
A la exigibilidad de la responsabilidad extracontractual por parte del arrendatario se refiere la SAP de Cáceres, n.º 338/2015, de 23 de noviembre, ECLI:ES:APCC:2015:844 «En efecto, la legitimación del ocupante de un piso o local, en tanto en cuanto sea perjudicado por la actuación de la Comunidad, nace de la responsabilidad extracontractual en que ésta haya podido incurrir, de modo que si se dan los conocidos presupuestos de acción u omisión, daño, relación causal entre aquélla y éste, y culpa o negligencia, habrá responsabilidad, conforme a lo dispuesto en el artículo 1.902 del Código Civil . Todo ello, sin perjuicio de que el arrendador, en cuanto propietario, tendrá las acciones que nazcan del régimen de propiedad horizontal, y, en general, las que protejan el contenido jurídico y físico de su dominio, mientras que el arrendatario dispondrá de aquéllas que directamente afecten a su patrimonio.
El Tribunal Supremo sí ha reconocido legitimación a los arrendatarios, entre otras, STS de 22 septiembre 1989 , cuando nos dice que: 'Por ello, la alegada circunstancia de que por tratarse de inmueble sujeto al régimen de Propiedad Horizontal el arrendatario no puede reclamar de dicha Comunidad la pertinente indemnización, toda vez que en dicho régimen de bienes las relaciones surgen únicamente entre los propietarios de pisos y locales del edificio, no puede admitirse, ya que al hacer tal alegación no se tiene en cuenta que el exclusivo, directo e inmediato perjudicado ha sido el arrendatario del almacén sito en referido inmueble como consecuencia de la negligente conducta de la Comunidad impugnante, el cual por virtud de lo prevenido en el artículo 1.902 del Código Civil que establece y sanciona la responsabilidad extracontractual, se encuentra activamente legitimado para reclamar de quién fue causa del daño la pertinente indemnización'».
En lo referente a la perturbación de hecho y la acción directa frente a la comunidad de propietarios la Audiencia Provincial de Madrid señala en su sentencia n.º 294/2013, de 11 de junio, ECLI:ES:APM:2013:11289 «(...) entendemos que el arrendatario sí tiene acción directa contra la Comunidad de Propietarios para reclamar los perjuicios que le han sido irrogados por el incumplimiento de la obligación de mantener en buen estado de conservación el inmueble, prevista en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Horizontal , toda vez que el artículo 1.560 del cc otorga al arrendatario acción directa contra el tercero perturbador de hecho y a la misma conclusión cabe llegar, teniendo en cuenta la obligación que tiene todo arrendatario de devolver al arrendador la finca, al concluir el arriendo, en el estado en que la recibió; por otro lado, es reiterada la doctrina jurisprudencial que establece que la legitimación para reclamar al amparo del artículo 1.902 del cc , la tiene todo aquel que haya sufrido un daño o perjuicio, en cuanto perjudicado, sin que para ello sea necesario acreditar un título de dominio».
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
-
Sentencia Civil Nº 819/2013, AP - Madrid, Sec. 12, Rec 584/2012, 17-10-2013
Orden: Civil Fecha: 17/10/2013 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Torres Fernandez De Sevilla, Jose Maria Num. Sentencia: 819/2013 Num. Recurso: 584/2012
-
Sentencia Civil Nº 25/2015, AP - Vizcaya, Sec. 3, Rec 402/2014, 30-01-2015
Orden: Civil Fecha: 30/01/2015 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Keller Echevarria, Maria Carmen Num. Sentencia: 25/2015 Num. Recurso: 402/2014
-
Sentencia Civil Nº 383/2009, AP - Madrid, Sec. 8, Rec 769/2008, 13-10-2009
Orden: Civil Fecha: 13/10/2009 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Salcedo Ruiz, Maria Victoria Num. Sentencia: 383/2009 Num. Recurso: 769/2008
-
Sentencia Civil Nº 170/2013, AP - Barcelona, Sec. 4, Rec 171/2012, 20-03-2013
Orden: Civil Fecha: 20/03/2013 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Rios Enrich, Mireia Num. Sentencia: 170/2013 Num. Recurso: 171/2012
-
Sentencia Civil Nº 147/2016, AP - Vizcaya, Sec. 5, Rec 10/2016, 23-05-2016
Orden: Civil Fecha: 23/05/2016 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Garcia Larragan, Maria Magdalena Num. Sentencia: 147/2016 Num. Recurso: 10/2016
-
Reclamación de daños contra comunidad por un tercero
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/06/2022
El afectado es un tercero que sufre un daño o perjuicio por algún elemento o servicio del inmueble, por ejemplo, el caso de una teja que cae sobre el vehículo del tercero.Reclamación de un tercero frente a la comunidad por daños En este supues...
-
Derechos y obligaciones de las partes en los contratos de arrendamiento de vivienda
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/09/2021
Si alguna de las partes, arrendador o arrendatario, incumpliera alguna de sus obligaciones podrá exigir a la otra el cumplimiento de las mismas o promover la resolución del contrato de acuerdo con el artículo 1124 del Código Civil.Derechos y obl...
-
Presupuestos de la responsabilidad civil extracontractual
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
Por responsabilidad entendemos la obligación de resarcir las consecuencias lesivas para los derechos o intereses de otra persona derivadas de la actuación propia o ajena, bien procedan aquellas del incumplimiento de contratos, o bien de daños pro...
-
Obras de conservación y reparación en el arrendamiento de vivienda
Orden: Civil Fecha última revisión: 02/09/2019
La LAU distingue en su articulado entre la vivienda arrendada, sus accesorios y el inmueble en que se encuentra ubicada la vivienda.Podemos distinguir:Obras de conservación y reparación.Obras de mejora.Obras del arrendatario.Obras de mejora o acon...
-
Regulación del comportamiento activo u omisivo
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
Por responsabilidad entendemos la obligación de resarcir las consecuencias lesivas para los derechos o intereses de otra persona derivadas de la actuación propia o ajena, bien procedan aquellas del incumplimiento de contratos, o bien de daños pro...
-
Formulario de recurso de apelación contra condena a comunidad de propietarios a pagar indemnización por caída en portal
Fecha última revisión: 14/12/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NUMERO] DE [LUGAR]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] Procedimiento: ordinarioNúmero: [NÚMERO / AÑO] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador/a de los tribunales y de D./D.ª [NOMBRE CLIE...
-
Formulario de demanda de reclamación de cantidad por culpa extracontractual debido a caída en establecimiento público
Fecha última revisión: 16/01/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE], representación qu...
-
Formulario de demanda de juicio verbal de responsabilidad extracontractual por caída escaleras
Fecha última revisión: 18/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDADon/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], veci...
-
Formulario de demanda solicitando la resolución del arrendamiento por realizar daños dolosamente en la finca arrendada
Fecha última revisión: 08/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante escritura de poder que acompaño ...
-
Contrato de arrendamiento de vivienda. Protección del arrendador
Fecha última revisión: 22/04/2019
En [LUGAR], a [FECHA] REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE ARRENDADOR], mayor de ...
-
Caso práctico: Análisis de sentencias sobre responsabilidad por daños por caídas en comunidades de propietarios
Fecha última revisión: 14/12/2022
-
Caso práctico: Requisitos en la responsabilidad extracontractual
Fecha última revisión: 13/09/2013
-
Caso práctico: Incendio en vivienda arrendada e inimputabilidad al arrendador.
Fecha última revisión: 05/07/2021
-
Caso práctico: Arrendamientos urbanos, consideración del desgaste o daños de la vivienda
Fecha última revisión: 26/06/2013
-
Caso práctico: Daños ocasionados en vivienda y responsabilidad extracontractual de comunidad de propietarios.
Fecha última revisión: 10/07/2013
PLANTEAMIENTOEn caso de que un propietario resbale y se caiga en el portal de la comunidad ¿puede exigir responsabilidad a la comunidad de propietarios?RESPUESTAEn este caso la exigencia de responsabilidad deriva del art. 1902 del CC que dispone «E...
PLANTEAMIENTOUn individuo "A" realizando deporte, se hirió en un pie al pisar unos clavos que había en la calle, pertenecientes a una obra. Como consecuencia, le cosieron la herida con cinco puntos de sutura. Además tuvieron que ponerle una vacun...
PLANTEAMIENTOTenemos el caso de un propietario-arrendador de vivienda, en la cual se produce un incendio, por causas imputables al arrendatario, y se le reclama por la aseguradora.RESPUESTALa sentencia de apelación ante la Audiencia Provincial de M...
PLANTEAMIENTOAl término del plazo de un alquiler de vivienda, si un propietario se niega a devolver la fianza del alquiler ante los desperfectos que hay en su vivienda, ¿qué pasa si el inquilino alega que es mero desgaste por un uso ordinario d...
PLANTEAMIENTOReclamación de daños y perjuicios contra comunidad de propietarios, en concreto por daños ocasionados por rotura de bajante. Aplicación del Art. 1902 ,C.Civ.RESPUESTASe condena a la reparación total de los desperfectos ocasionados ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2770-11, 21-11-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/11/2011 Núm. Resolución: V2770-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V0008-19, 03-01-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 03/01/2019 Núm. Resolución: V0008-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1528-20, 21-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 21/05/2020 Núm. Resolución: V1528-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1284-21, 06-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 06/05/2021 Núm. Resolución: V1284-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V3158-20, 22-10-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 22/10/2020 Núm. Resolución: V3158-20