Caso práctico: límites en la deducción descendiente con minusvalía en el IRPF

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Fiscal
  • Fecha última revisión: 22/03/2021
  • Origen: Iberley


PLANTEAMIENTO

Un matrimonio tiene un hijo de 40 años con una minusvalía del 78%, y ha percibido solo ingresos de capital mobiliario por importe de 2950 euros.

Al ir a hacer la declaración de manera presencial a una de las oficinas de la Administración Tributaria les han negado la posibilidad de aplicarse el mínimo por descendientes.

¿Pueden los padres aplicar las deducciones correspondientes por hijo a cargo y la minusvalía? 

RESPUESTA

No podrán aplicarse la deducción por descendientes ya que el descendiente supera los límites máximos que determinan su obligación de presentar declaración y el límite máximo para la aplicación del mínimo por descendientes.

 

Establece el artículo 81 bis de la LIRPF lo siguiente:

"1. Los contribuyentes que realicen una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad podrán minorar la cuota diferencial del impuesto en las siguientes deducciones:

a) Por cada descendiente con discapacidad con derecho a la aplicación del mínimo por descendientes previsto en el artículo 58 de esta Ley, hasta 1.200 euros anuales."

El artículo 61 de la LIRPF establece una serie de normas comunes para la aplicación del mínimo por descendientes al determinar que:

"2.ª No procederá la aplicación del mínimo por descendientes, ascendientes o discapacidad, cuando los ascendientes o descendientes que generen el derecho a los mismos presenten declaración por este Impuesto con rentas superiores a 1.800 euros."

Por su parte, el artículo 96 de la LIRPF dispone, respecto de la obligación a presentar declaración, lo siguiente:

"2. No obstante, no tendrán que declarar los contribuyentes que obtengan rentas procedentes exclusivamente de las siguientes fuentes, en tributación individual o conjunta:

(...)

b) Rendimientos íntegros del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidos a retención o ingreso a cuenta, con el límite conjunto de 1.600 euros anuales.

Lo dispuesto en esta letra no será de aplicación respecto de las ganancias patrimoniales procedentes de transmisiones o reembolsos de acciones o participaciones de instituciones de inversión colectiva en las que la base de retención, conforme a lo que se establezca reglamentariamente, no proceda determinarla por la cuantía a integrar en la base imponible."

Por tanto, el hijo estará obligado a presentar declaración y, además, supera el límite máximo de rentas de 1.800 euros que establece el artículo 61 de la LIRPF para la aplicación del mínimo por descendientes con lo cual no podrá aplicarse al deducción por descendientes.

Discapacidad
Descendientes
Mínimo por descendientes
Minusvalía
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Capital mobiliario
Ascendientes
Cuota diferencial IRPF
Ganancia patrimonial
Tributación individual
Rendimientos íntegros de capital mobiliario
Reembolso
Participaciones de instituciones de inversión colectiva
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Mínimo por descendientes (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/03/2020

    El mínimo por descendientes será, por cada uno de ellos menor de veinticinco años o con discapacidad cualquiera que sea su edad, siempre que conviva con el contribuyente y no tenga rentas anuales, excluidas las exentas, superiores a 8.000 euros (...

  • Deducción familias numerosas Castilla La Mancha

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/01/2023

    EJERCICIO 2022PLAZO DE PRESENTACIÓN: ABRIL - JUNIO 2023ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Castilla-La Mancha se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por familia numerosa de 200 euros para familias nu...

  • Deducción discapacidad de ascendientes o descendientes Castilla La Mancha

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/01/2023

    EJERCICIO 2022PLAZO DE PRESENTACIÓN: ABRIL - JUNIO 2023ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Castilla-La Mancha se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por discapacidad de ascendientes o descendientes....

  • Deducción por familia numerosa o por personas con discapacidad a cargo

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 01/03/2022

    Los contribuyentes que realicen una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad podrán minorar la cuota diferencial del IRPF:Por cada descendiente con disca...

  • Mínimo personal y familiar (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/03/2020

    El mínimo personal y familiar, tal y como dispone el Art. 56 ,LIRPF, constituye la parte de la base liquidable que, por destinarse a satisfacer las necesidades básicas personales y familiares del contribuyente, no se somete a tributación por este...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados