Caso práctico: límites en la deducción descendiente con minusvalía en el IRPF
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 22/03/2021
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Un matrimonio tiene un hijo de 40 años con una minusvalía del 78%, y ha percibido solo ingresos de capital mobiliario por importe de 2950 euros.
Al ir a hacer la declaración de manera presencial a una de las oficinas de la Administración Tributaria les han negado la posibilidad de aplicarse el mínimo por descendientes.
¿Pueden los padres aplicar las deducciones correspondientes por hijo a cargo y la minusvalía?
RESPUESTA
No podrán aplicarse la deducción por descendientes ya que el descendiente supera los límites máximos que determinan su obligación de presentar declaración y el límite máximo para la aplicación del mínimo por descendientes.
Establece el artículo 81 bis de la LIRPF lo siguiente:
"1. Los contribuyentes que realicen una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad podrán minorar la cuota diferencial del impuesto en las siguientes deducciones:
a) Por cada descendiente con discapacidad con derecho a la aplicación del mínimo por descendientes previsto en el artículo 58 de esta Ley, hasta 1.200 euros anuales."
El artículo 61 de la LIRPF establece una serie de normas comunes para la aplicación del mínimo por descendientes al determinar que:
"2.ª No procederá la aplicación del mínimo por descendientes, ascendientes o discapacidad, cuando los ascendientes o descendientes que generen el derecho a los mismos presenten declaración por este Impuesto con rentas superiores a 1.800 euros."
Por su parte, el artículo 96 de la LIRPF dispone, respecto de la obligación a presentar declaración, lo siguiente:
"2. No obstante, no tendrán que declarar los contribuyentes que obtengan rentas procedentes exclusivamente de las siguientes fuentes, en tributación individual o conjunta:
(...)
b) Rendimientos íntegros del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidos a retención o ingreso a cuenta, con el límite conjunto de 1.600 euros anuales.
Lo dispuesto en esta letra no será de aplicación respecto de las ganancias patrimoniales procedentes de transmisiones o reembolsos de acciones o participaciones de instituciones de inversión colectiva en las que la base de retención, conforme a lo que se establezca reglamentariamente, no proceda determinarla por la cuantía a integrar en la base imponible."
Por tanto, el hijo estará obligado a presentar declaración y, además, supera el límite máximo de rentas de 1.800 euros que establece el artículo 61 de la LIRPF para la aplicación del mínimo por descendientes con lo cual no podrá aplicarse al deducción por descendientes.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
-
Sentencia Administrativo Nº 121/2010, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 198/2008, 28-01-2010
Orden: Administrativo Fecha: 28/01/2010 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Zarzalejos Burguillo, Jose Ignacio Num. Sentencia: 121/2010 Num. Recurso: 198/2008
-
Sentencia Civil Nº 24/2008, AP - Palencia, Sec. 1, Rec 361/2007, 28-01-2008
Orden: Civil Fecha: 28/01/2008 Tribunal: Ap - Palencia Ponente: Miguelez Del Rio, Carlos Num. Sentencia: 24/2008 Num. Recurso: 361/2007
-
Sentencia Administrativo Nº 2338/2014, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 57/2011, 17-06-2014
Orden: Administrativo Fecha: 17/06/2014 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Oliveros Rossello, Maria Jesus Num. Sentencia: 2338/2014 Num. Recurso: 57/2011
-
Sentencia Civil Nº 525/2008, AP - Barcelona, Sec. 12, Rec 1175/2007, 18-07-2008
Orden: Civil Fecha: 18/07/2008 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Alonso Martinez, Maria Del Mar Num. Sentencia: 525/2008 Num. Recurso: 1175/2007
-
Sentencia Civil Nº 94/2015, AP - Granada, Sec. 5, Rec 547/2014, 06-03-2015
Orden: Civil Fecha: 06/03/2015 Tribunal: Ap - Granada Ponente: Mascaro Lazcano, Antonio Num. Sentencia: 94/2015 Num. Recurso: 547/2014
-
Mínimo por descendientes (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/03/2020
El mínimo por descendientes será, por cada uno de ellos menor de veinticinco años o con discapacidad cualquiera que sea su edad, siempre que conviva con el contribuyente y no tenga rentas anuales, excluidas las exentas, superiores a 8.000 euros (...
-
Deducción familias numerosas Castilla La Mancha
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/01/2023
EJERCICIO 2022PLAZO DE PRESENTACIÓN: ABRIL - JUNIO 2023ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Castilla-La Mancha se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por familia numerosa de 200 euros para familias nu...
-
Deducción discapacidad de ascendientes o descendientes Castilla La Mancha
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/01/2023
EJERCICIO 2022PLAZO DE PRESENTACIÓN: ABRIL - JUNIO 2023ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Castilla-La Mancha se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por discapacidad de ascendientes o descendientes....
-
Deducción por familia numerosa o por personas con discapacidad a cargo
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 01/03/2022
Los contribuyentes que realicen una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad podrán minorar la cuota diferencial del IRPF:Por cada descendiente con disca...
-
Mínimo personal y familiar (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/03/2020
El mínimo personal y familiar, tal y como dispone el Art. 56 ,LIRPF, constituye la parte de la base liquidable que, por destinarse a satisfacer las necesidades básicas personales y familiares del contribuyente, no se somete a tributación por este...
-
Modelo 143. IRPF. Deducciones. (Telemático)
Fecha última revisión: 06/03/2023
-
Modelo 122. IRPF. Regularización del derecho a deducción por abono excesivo
Fecha última revisión: 02/01/2023
-
Formulario de recurso de apelación contra la sentencia que decide sobre la adopción de medidas de apoyo para personas con discapacidad (válido desde el 03/09/2021)
Fecha última revisión: 05/07/2021
Procedimiento [NUMERO]/[AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NUMERO] DE [LUGAR]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] (1)D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procuradora de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acreditado en los autos de...
-
Formulario demanda sobre extinción de contrato de arrendamiento de vivienda por falta de notificación al arrendador de una subrogación mortis-causa
Fecha última revisión: 08/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante escritura de poder que acompaño ...
-
Modelo de testamento abierto con legado condicional de protección de hijo con discapacidad
Fecha última revisión: 01/01/2023
En [LOCALIDAD], mi residencia a [FECHA].Ante mÍ, [NOMBRE_NOTARIO], Notario del Ilustre Colegio Notarial de [COLEGIO_NOTARIO] COMPARECE Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, [ESTADO_CIVIL_CLIENTE], vecino/a de esta ciudad, con domicilio e...
-
Caso práctico: tributación ISD de la reducción por minusvalía
Fecha última revisión: 22/02/2021
-
Caso práctico: cálculo de los rendimientos del descendiente para la aplicación del mínimo en el IRPF
Fecha última revisión: 16/03/2021
-
Caso práctico: IRPF. Mínimo por descendiente aplicación exclusiva de uno de los progenitores
Fecha última revisión: 28/03/2023
-
CANARIAS 2017 - DEDUCCIÓN IRPF POR FAMILIARES DEPENDIENTES CON DISCAPACIDAD
Fecha última revisión: 17/04/2018
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -DEDUCCIONES CASTILLA-LA MANCHA 2016 - DISCAPACIDAD DE ASCENDIENTES O DESCENDIENTES
Fecha última revisión: 01/01/2017
En este caso práctico calculamos la base liquidable que le quedaría a una contribuyente por el ISD que posee una minusvalía del 40 por ciento.PLANTEAMIENTOJoaquín fallece en septiembre del 2020. Sus únicos herederos son su hija María de 14 añ...
PLANTEAMIENTOEl consultante tiene un hijo, menor de 25 años, que obtiene las siguientes rentas:Por su trabajo en una cadena de alimentación: 8.500 eurosCotizaciones a la Seguridad Social: 750 eurosRendimientos del capital mobiliario por unas accio...
PLANTEAMIENTOUna pareja de hecho tiene un hijo en común, la madre no trabaja y el padre sí. ¿Se puede imputar al padre el 100 % del hijo a efectos del mínimo por descendientes? Y si el hijo tiene una discapacidad, ¿el padre puede aplicar la to...
Materia140395 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - CANARIAS 2017Pregunta¿Cuáles son los requisitos para aplicar la deducción por familiares dependientes con discapa...
Materia138475 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - CASTILLA-LA MANCHA 2016Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por discapacidad de ascendientes o desc...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0869-21, 13-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/04/2021 Núm. Resolución: V0869-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0802-20, 08-04-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/04/2020 Núm. Resolución: V0802-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1446-20, 18-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/05/2020 Núm. Resolución: V1446-20
-
Resolución Vinculante de DGT V0364-23 del 21-02-2023
Órgano: Dirección General De Tributos Fecha: 21/02/2023 Núm. Resolución: V0364-23
-
Resolución Vinculante de DGT, V1592-20, 26-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/05/2020 Núm. Resolución: V1592-20