Caso práctico: Mención registral de servidumbre
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 28/11/2012
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
¿Cómo se inscribe en el Registro de la Propiedad una finca que se adquiere y que está gravada con un derecho de servidumbre a favor de un vecino?
RESPUESTA
En este caso lo que se hace respecto de la afección de la servidumbre es una mención (1) de esta carga sobre la finca, indicando que en la inscripción de un derecho se hace de otro derecho distinto que resulta aludido, no constituido, en el mismo título.
En este caso lo que se inscribe propiamente en el registro, con todas sus circunstancias, es la transmisión del dominio de la finca, sin embargo la servidumbre es objeto de una inscripción especial, presentando en el Registro el título de constitución. Lo que se inscribe es la transmisión, la servidumbre quedaría meramente indicada. La mención indica la existencia de una carga o gravamen real, que afecta a la finca que es objeto principal de la inscripción. El gravamen mencionado se halla relacionado, no constituido o establecido en el título inscrito. Sin embargo el artículo 29 de la Ley Hipotecaria establece que la fe pública del Registro no se extenderá a la mención de derechos susceptibles de inscripción separada y especial, y el artículo 98 dice que las menciones de derechos susceptibles de inscripción separada y especial no tendrán la consideración de gravámenes a los efectos de esta Ley y será canceladas por el registrador a instancia de parte interesada.
BASE JURÍDICA
(1) Mención es la indicación que en la inscripción de un derecho se hace de otro derecho distinto, que resulta aludido pero no constituido en el mismo título. Se indica la existencia de una carga o gravamen, pero no gozan de la eficacia y fe pública reconocida a las inscripciones, pues para ello deberán ser objeto de inscripción separada y especial (Ej: En la compraventa se indica la existencia de una servidumbre, en el Registro de la Propiedad se inscribirá dicha compraventa, pero la servidumbre deberá ser inscrita a su vez mediante el correspondiente título de constitución).
DECRETO de 8 de febrero de 1946 por el que se aprueba la nueva redacción oficial de la Ley Hipotecaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 58 Fecha de Publicación: 27/02/1946 Fecha de entrada en vigor: 19/03/1946 Órgano Emisor: Ministerio De Justicia
-
Sentencia Civil Nº 196/1999, AP - Soria, Sec. 1, Rec 88/1999, 03-11-1999
Orden: Civil Fecha: 03/11/1999 Tribunal: Ap - Soria Ponente: De La Torre Aparicio, Miguel Angel Num. Sentencia: 196/1999 Num. Recurso: 88/1999
-
Sentencia Civil Nº 71/2012, AP - Almeria, Sec. 3, Rec 364/2010, 23-03-2012
Orden: Civil Fecha: 23/03/2012 Tribunal: Ap - Almeria Ponente: Jimenez De Cisneros Cid, Maria Soledad Num. Sentencia: 71/2012 Num. Recurso: 364/2010
-
Sentencia Civil Nº 371/2012, AP - Badajoz, Sec. 3, Rec 372/2012, 19-11-2012
Orden: Civil Fecha: 19/11/2012 Tribunal: Ap - Badajoz Ponente: Calderon Martin, Juana Num. Sentencia: 371/2012 Num. Recurso: 372/2012
-
Sentencia Civil Nº 139/2011, AP - Baleares, Sec. 5, Rec 82/2011, 27-04-2011
Orden: Civil Fecha: 27/04/2011 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Paniza Fullana, Antonia Num. Sentencia: 139/2011 Num. Recurso: 82/2011
-
Sentencia Civil Nº 516/2005, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 2135/2005, 20-10-2005
Orden: Civil Fecha: 20/10/2005 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Almenar Belenguer, Manuel Num. Sentencia: 516/2005 Num. Recurso: 2135/2005
-
Regulación de las servidumbres en derecho foral. CATALUÑA
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/10/2014
El capítulo VI del título VI del Libro Quinto del Código Civil de Cataluña, relativo a los derechos reales regula las servidumbres. La servidumbre es definida como el derecho real que grava parcialmente a una finca “sirviente” en beneficio d...
-
La regulación de las servidumbres en Cataluña
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/10/2016
El Art. 566.1 ,Código Civil Catalán define la servidumbre como el derecho real que grava parcialmente una finca, que es la sirviente, en beneficio de otra, que es la dominante, y puede consistir en el otorgamiento a esta de un determinado uso de ...
-
Constitución de la servidumbre
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/10/2016
Las servidumbres se constituyen de forma legal o voluntaria, tal como establece el Art. 536 ,Código Civil. Mientras, el Art. 541 ,Código Civil regula otro tipo de servidumbre llamada por signo aparente. El Código Civil permite que las servidumb...
-
Derechos y obligaciones de los predios dominante y sirviente
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/10/2016
La regulación acerca de los derechos y obligaciones de los propietarios de los predios dominante y sirviente, se encuentra recogida en la Sección 3.ª, del Capítulo I, rubricado como "De las servidumbres en general", del Título VII, del Código ...
-
La propiedad civil al margen del Registro de la Propiedad
Orden: Civil Fecha última revisión: 03/08/2020
El propietario en documento privado el pleno propietario, y podrá hacer valer su título incluso frente al titular registral (salvo que sea un tercero hipotecario del artículo 34LH), si bien puede necesitar un largo procedimiento judicial para pod...
-
Formulario de contestación a la demanda de juicio ordinario de acción negatoria de servidumbre con reconvención
Fecha última revisión: 18/05/2020
AL JUZGADO PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDADon/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con...
-
Contrato de extinción de servidumbre
Fecha última revisión: 01/03/2019
En [CIUDAD] a [DIA] de [MES] de [AÑO]. REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NÚMERO] y con domicilio en [DOMICILIO].Y de otra, D./Dña. [NOMBRE PARTE CONTRARIA], mayor de edad, con DNI [NÚMERO] y con domicil...
-
Formulario de demanda en acción negatoria de servidumbre. Servidumbre de paso
Fecha última revisión: 04/04/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los tribunales y de D.Dña [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCION] (1) a mi favor conferido, copia del cual se acompaña como doc. [NUMERO], bajo la ...
-
Formulario de contestación a demanda de juicio verbal especial sumario de tutela posesoria de una servidumbre de paso
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN]...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de acción negatoria de servidumbre por falta de uso
Fecha última revisión: 03/06/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad,...
-
Caso práctico: Inscripción de servidumbres en el Registro de la propiedad
Fecha última revisión: 21/11/2012
-
Análisis STS Nº 91/2015, rec. 531/2013, de fecha 26/02/2015, sobre resolución de precontrato de opción de compra
Fecha última revisión: 07/02/2013
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RETENCION EN LA ADQUISICION DE INMUEBLES - TRANSMISIÓN DE DERECHO DE COMPRA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: ¿Es válido un acuerdo de instalación de ascensor cuando en la convocatoria no se especificaban las servidumbres a las que daba lugar y las modificaciones en el titulo constitutivo?
Fecha última revisión: 10/07/2013
-
Caso práctico: Cobro de morosos desconocidos
Fecha última revisión: 10/07/2013
PLANTEAMIENTOSe celebra entre dos personas un contrato de constitución de servidumbre de paso en beneficio de una de ellas con el fin de que transitar el camino que atraviesa la finca para llegar a la vía pública. La propietaria del predio domi...
RESUMENLa Sala desestima el recurso extraordinario por infracción procesal, y el recurso de casación. Considera que la recurrente no ha acreditado la existencia de error patente en la valoración de la prueba, ni existe problema de falta de prueba...
Materia112636 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RETENCION EN LA ADQUISICION DE INMUEBLESPregunta¿EXISTE OBLIGACIÓN DE PRACTICAR LA RETENCIÓ EN EL CASO DE TRANSMISIÓN POR UN NO RESIDENTE DE UN DERECHO DE COMPRA DE...
PLANTEAMIENTOSe ha decidido en una comunidad la instalación de un ascensor en el edificio mediante acuerdo de la junta de la comunidad, pero en la convocatoria no se explicaba nada, solo se ponía: "Aprobación, si procede, de instalación de ascen...
PLANTEAMIENTOEl Secretario de una Comunidad ha ido al Registro de la Propiedad, para localizar al propietario de un local comercial por impago de las cuotas. En el Registro, aparece en la nota simple el antiguo propietario, que ya ha fallecido. El ...
-
Resolución de 8 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Torrijos a inscribir una escritura de constitución de derechos de servidumbre de paso de energía eléctrica y cesión de uso de terreno.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 08/11/2021
-
Resolución de 24 de enero de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Baena, por la que se suspende la rectificación por error en la inscripción de una escritura de segregaciones y ventas.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 17/02/2022
-
Resolución de 15 de febrero de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Lucena del Cid, por la que se desestiman determinadas alegaciones formuladas respecto de una solicitud de inscripción de representación gráfica de una finca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 15/02/2019
-
Resolución de 24 de enero de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Móstoles n.º 2, por la que deniega la cancelación de una determinada servidumbre de paso.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 24/01/2019
-
Resolución de 16 de octubre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Majadahonda n.º 1, por la que se deniega la práctica de una rectificación en la descripción de una finca registral del mencionado registro.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 06/11/2017