Caso práctico: ¿Qué modificaciones normativas han afectado a las materias que de...un Plan de igualdad?
Prácticos
Caso práctico: ¿Qué modif... igualdad?

Última revisión

Caso práctico: ¿Qué modificaciones normativas han afectado a las materias que debe contemplar un Plan de igualdad?

Tiempo de lectura: 2 min

Relacionados:

Orden: laboral

Fecha última revisión: 23/01/2020

Origen: Iberley

Tiempo de lectura: 2 min


PLANTEAMIENTO

¿Qué modificaciones normativas han afectado a las materias que debe contemplar un Plan de igualdad?

RESPUESTA

Según la redacción actual del art. 46 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres los planes de igualdad contendrán un conjunto ordenado de medidas evaluables dirigidas a remover los obstáculos que impiden o dificultan la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Con carácter previo se elaborará un diagnóstico negociado, en su caso, con la representación legal de las personas trabajadoras, que contendrá al menos las siguientes materias:

a) Proceso de selección y contratación.

b) Clasificación profesional.

c) Formación.

d) Promoción profesional.

e) Condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres.

f) Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral.

g) Infrarrepresentación femenina.

h) Retribuciones.

i) Prevención del acoso sexual y por razón de sexo

En su anterior redacción (vigente desde el 24/03/2007 hasta el 07/03/2019), para la consecución de los objetivos fijados, los planes de igualdad podrán contemplar, entre otras, las materias de acceso al empleo, clasificación profesional, promoción y formación, retribuciones, ordenación del tiempo de trabajo para favorecer, en términos de igualdad entre mujeres y hombres, la conciliación laboral, personal y familiar, y prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo.