Última revisión
Caso práctico: Nómina de trabajador autónomo con retribuciones en especie
Tiempo de lectura: 3 min
Relacionados:
PLANTEAMIENTO
Un trabajador percibe un salario de 1.000 euros y como retribución en especie, reflejada en nomina, 200 euros (150 euros, corresponde a la valoración de la retribución en especie entregada, incrementado en 50 euros en concepto de ingreso a cuenta realizado por la empresa, asumido por la empresa y no repercutido al trabajador). Todo ello supone que el total devengado son 1.200 euros.
En concepto de retención por el salario dinerario se le retienen 20 euros y además se le produce la detracción en nómina de 150 euros por la entrega de la retribución en especie, de modo que el trabajador percibe un efectivo líquido de 830 euros.
Por esta nomina la empresa realizará el ingreso de la retención (modelo 110): 20 euros, más 50 euros del ingreso a cuenta de la retribución en especie.
OPERACIONES A REALIZAR
Contabilización de esta nómina sin tener en cuenta las retenciones por el concepto de seguridad social pues el trabajador cotiza por el régimen de autónomos y liquida directamente el propio trabajador la cuota correspondiente.
SOLUCIÓN
En principio la entrega de bienes o servicios al personal de la empresa como complemento a la contraprestación de los servicios que la empresa recibe de dicho personal, se considera un gasto de personal adicional o un mayor importe del gasto por el servicio prestado por el autónomo.
El bien o el servicio que recibe el trabajador o autónomo, en concepto de retribución en especie, o bien lo genera la propia empresa o es prestado por otra empresa ajena.
- Bienes o servicios generados por otras empresas para su entrega directa al empleado o profesional autónomo:
En este caso, la adquisición del bien o servicio, valorado en 150 euros se considera un “anticipo de remuneraciones”.
Por la adquisición del bien para su cesión directa a favor del empleado o autónomo:
Núm. cuenta | Cuentas | Debe | Haber |
460 | Anticipo de remuneraciones | 150 |
|
572 | Bancos |
| 150 |
Contabilización de los servicios prestados por el trabajador de naturaleza dineraria:
Núm. cuenta | Cuentas | Debe | Haber |
640 | Sueldos y salarios | 1.000 |
|
4751 | HP acreedora por retenciones practicadas |
| 20 |
572 | Bancos |
| 980 |
Contabilización de los servicios prestados por el trabajador con contrapartida en especie:
Núm. cuenta | Cuentas | Debe | Haber |
640/646 | Sueldos y Salarios | 200 |
|
460 | Anticipo de remuneraciones |
| 150 |
475 | HP acreedora por retenciones practicadas |
| 50 |
- Bienes o servicios generados por la propia empresa para su cesión directa al empleado o profesional autónomo:
Contabilización de los servicios prestados por el trabajador de naturaleza dineraria:
Núm. cuenta | Cuentas | Debe | Haber |
640 | Sueldos y salarios | 1.000 |
|
4751 | HP acreedora por retenciones practicadas |
| 20 |
572 | Bancos |
| 980 |
Contabilización de los servicios prestados por el trabajador con contrapartida en especie:
Núm. cuenta | Cuentas | Debe | Haber |
640/646 | Sueldos y Salarios | 200 |
|
755 | Ingresos por servicios al personal |
| 150 |
4751 | HP acreedora por retenciones practicadas |
| 50 |
Fuente Plan General Contable