Última revisión
Caso práctico: Nulidad de contrato de maternidad subrogada
Tiempo de lectura: 1 min
Relacionados:
PLANTEAMIENTO
"A" y "B" han celebrado con Teresa un contrato de maternidad subrogada. El acuerdo entre las partes consiste en que "C" se quedará embarazada mediante técnicas de fecundación artificial y dará a luz a un hijo, renunciando a su filiación y que será criado como propio a todos los efectos legales por "A" y "B". ¿Es un contrato válido?
RESPUESTA
No, este contrato supera los límites de la autonomía de la voluntad de las partes. Este contrato no respeta lo contenido en el Art. 1255 ,Código civil, ya que si buscamos en la Ley, encontramos una respuesta contundente en el Art. 10 ,Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida, que reza lo siguiente: “1. Será nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero”.
BASE JURÍDICA
- Art. 10 ,Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida