Caso práctico: Nulidad de la temporalidad pactada en un pacto de no competencia
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 20/04/2016
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Un trabajador había sido contratado como viajante por una empresa de distribución, pactándose un compromiso de no competencia por dos años tras la finalización del vínculo laboral, para cuya compensación se fijó el percibo mensual de 400 euros y que en caso de incumplimiento de la obligación daría lugar a que el trabajador devolviera la totalidad de las cantidades satisfechas por tal concepto.
El trabajador dejó de prestar servicios para la empresa y al asesorarse sobre el caso le informan que el plazo de no competencia no podía exceder de seis meses (apdo. 2, Art. 21. ,ET) por no tratarse de un trabajo de nivel técnico por lo que al mes siguiente de finalizar la relación laboral comienza a realizar las funciones expresamente prohibidas en el pacto firmado.
¿Es correcta la actuación del viajante? ¿Puede la empresa reclamar las cantidades indemnizatorias a pesar de haber establecido un pacto de no competencia incorrecto?
RESPUESTA
A pesar de que el pacto de no competencia no era válido, se mantiene la obligación del trabajador de respetar el plazo de seis meses regulado en el apdo. 2, Art. 21 ,ET. La empresa puede reclamar la devolución proporcional -seis meses- de la contraprestación que el trabajador había percibido durante los años de vigencia del contrato.
ANÁLISIS
La duración máxima del pacto de no competencia que pueden suscribir las empresas con sus trabajadores se regula en el Art. 21 ,ET:
“(…) 2. El pacto de no competencia para después de extinguido el contrato de trabajo, que no podrá tener una duración superior a dos años para los técnicos y de seis meses para los demás trabajadores, solo será válido si concurren los requisitos siguientes: a) Que el empresario tenga un efectivo interés industrial o comercial en ello, y b) Que se satisfaga al trabajador una compensación económica adecuada.” |
En el caso planteado, en el que el trabajador no desempeñaba un trabajo como técnico, la duración del pacto no podía superar los seis meses, por lo que no sería válido el pacto suscrito por dos años.
El Tribunal Supremo en Sentencia de 10 de febrero de 2009 ha considerado que a pesar de haber suscrito pacto de no competencia por una duración de dos años con personal no técnico, con la consiguiente nulidad de la temporalidad pactada, sigue existiendo el plazo de seis meses instaurado en el Art. 21 ,Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. De esta forma, el incumplimiento del pacto por el trabajador antes de haber transcurrido esos seis meses implica la devolución proporcional -seis meses- de la contraprestación de 6.000 euros anual que el trabajador había percibido durante los dos años de vigencia del contrato.
BASE JURÍDICA
- Art. 21 ,Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- TS, Sala de lo Social, de 10/02/2009, Rec. 2973/2007
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 4749/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2871/2016, 18-07-2016
Orden: Social Fecha: 18/07/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Sanchez Burriel, Miguel Angel Num. Sentencia: 4749/2016 Num. Recurso: 2871/2016
-
Sentencia Social Nº 6215/2015, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3418/2015, 20-10-2015
Orden: Social Fecha: 20/10/2015 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Pose Vidal, Sara Maria Num. Sentencia: 6215/2015 Num. Recurso: 3418/2015
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 614/2011, 20-06-2012
Orden: Social Fecha: 20/06/2012 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Alarcon Caracuel, Manuel Ramon Num. Recurso: 614/2011
-
Sentencia Social Nº 3064/2011, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 483/2010, 10-11-2011
Orden: Social Fecha: 10/11/2011 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Lozano Moreno, Luis Num. Sentencia: 3064/2011 Num. Recurso: 483/2010
-
Sentencia SOCIAL Nº 708/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 71/2019, 23-09-2019
Orden: Social Fecha: 23/09/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De La Cueva Aleu, Maria Aurora Num. Sentencia: 708/2019 Num. Recurso: 71/2019
-
Incumplimiento y nulidad del pacto de no competencia
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/02/2023
El incumplimiento del pacto de no competencia postcontractual genera obligaciones tanto para la empresa como para la persona trabajadora.Incumplimiento del pacto de no competencia postcontractual laboralComo el pacto de no competencia genera para las...
-
Pacto de no competencia postcontractual
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/02/2023
El pacto de no competencia postcontractual no posee una regulación específica por lo que se concertará por acuerdo entre las partes atendiendo a los mínimos establecidos en el art. 21 del Estatuto de los Trabajadores.La cláusula de no competenc...
-
Tipos de pactos y cláusulas adicionales al contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2022
Las partes de una relación laboral pueden formalizar, por voluntad de ambas o unilateralmente, cláusulas adicionales y pactos al contrato de trabajo.Pactos y cláusulas adicionales en el contrato laboralA pesar de la regulación específica de algu...
-
Régimen de exclusividad y clientela en la relación laboral de carácter especial de Abogados
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/02/2016
Los abogados prestarán sus servicios a los despachos en régimen de dedicación exclusiva, salvo que el contrato de trabajo concertado lo sea a tiempo parcial o establezca lo contrario (art. 10Real Decreto 1331/2006, de 17 de noviembre). Régimen...
-
Prohibición de concurrencia en el ámbito laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/01/2013
La preocupación de las empresas por defender su posición en un mercado lleva a regular contractualmente el comportamiento de quienes tienen acceso al conocimiento de determinadas técnicas, productos o informaciones que son relevantes a esos efe...
-
Pacto de no concurrencia para después de extinguido el contrato.
Fecha última revisión: 05/04/2019
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. REUNIDOS:De una parte, don [NOMBRE], mayor de edad, en la condición de [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social, a efectos de notificación en [DOMICILIO_SOCIAL].Y de la otra, ...
-
Formulario de contrato de merchandising
Fecha última revisión: 20/10/2017
En [CIUDAD] a [FECHA]REUNIDOSDe una parte, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF [CIF] y domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], en lo sucesivo la EMPRESA COMER...
-
Contrato de asesoramiento técnico (Modelo I)
Fecha última revisión: 06/11/2019
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO] REUNIDOS De una parte, D./Dª [NOMBRE CLIENTE] con domicilio en [DOMICILIO] y D.N.I. [NUMERO], en lo sucesivo el PROFESIONAL.Y de otra, D./Dª [NOMBRE PARTE CONTRARIA] con domicilio en [DOMICILIO] y D.N.I...
-
Modelo para la cesión de vivienda al trabajador por contrato trabajo.
Fecha última revisión: 19/05/2016
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], en la condición de [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_PODERES] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA].De la otra, D./Dña. [NOMBRE], trabajador/a de dicha empresa con la ...
-
Cláusula contractual de uso de vivienda por parte del trabajador
Fecha última revisión: 03/05/2016
Modelo ICláusula de uso de vivienda genéricaEn contraprestación a la actividad laboral que desarrolla D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], el/la trabajador/a recibe y ocupa la vivienda, propiedad de la empresa, sita en [DOMICILO], de la ciudad de [LOC...
-
Caso práctico: competencia desleal y pacto de no competencia
Fecha última revisión: 05/05/2020
-
Caso práctico: indemnización de daños y perjuicios por incumplimiento del pacto de no competencia postcontractual: intereses e IRPF
Fecha última revisión: 22/02/2021
-
IMPUTACIÓN TEMPORAL - CONTRAPRESTACIÓN POR EXCLUSIVIDAD
Fecha última revisión: 31/03/2022
-
Caso práctico: Incumplimiento de las cargas en la donación modal
Fecha última revisión: 07/02/2013
-
PERFECCIONAMIENTO ACTIVO - 04. REQUISITOS DEL SOLICITANTE
Fecha última revisión: 05/05/2022
PLANTEAMIENTOUn empresario, propietario de una empresa dedicada a la construcción y venta de viviendas, ha descubierto una posible deslealtad empresarial de cuatro de sus empleados en activo y de otro que ha dejado la empresa recientemente encontr...
PLANTEAMIENTOEn cumplimiento de sentencia judicial, el consultante, exdirectivo de una entidad, se vio obligado a pagar a esta una indemnización de daños y perjuicios por incumplimiento del pacto de no competencia poscontractual. Además, una vez ...
Materia144427 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - BASE IMPONIBLE - IMPUTACIÓN TEMPORALPreguntaUna entidad tiene previsto firmar un contrato de exclusividad con una empresa distribuidora de bebidas, de duración tres años, comprometiéndose a...
PLANTEAMIENTO"A", propietario de una vivienda, y "B" firman un contrato de arrendamiento con opción de compra de una vivienda, ¿qué ocurriría si "A" vendiera a un tercero la vivienda? RESPUESTASi el concedente "A" transmite la vivienda a un ter...
Materia144438 - COMERCIO EXTERIOR - PERFECCIONAMIENTO ACTIVO Y PASIVO - PERFECCIONAMIENTO ACTIVOPregunta¿Qué condiciones debe reunir el solicitante del régimen de Perfeccionamiento Activo?RespuestaLas condiciones que debe cumplir el solicitante so...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1758-07, 08-08-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/08/2007 Núm. Resolución: V1758-07
-
Resolución de TEAC, 6302/2015/00/00, 08-06-2017
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 08/06/2017 Núm. Resolución: 6302/2015/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V0763-16, 25-02-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/02/2016 Núm. Resolución: V0763-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V3044-18, 28-11-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/11/2018 Núm. Resolución: V3044-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V0704-20, 03-04-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/04/2020 Núm. Resolución: V0704-20