Caso práctico: Posibilidad de aplicar el art.7 de la LIRPF en la nómina mensual
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 27/02/2023
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Por aplicación del art. 7 de la LIRPF, se considera exento de tributación parte del salario recibido en función de los días de prestación de servicio en el extranjero en beneficio de una entidad no residente en España. ¿Es posible aplicar esta exención del IRPF en la nómina mensual y evitar tener que hacerlo en la renta, o debe de realizarse de forma anual en la declaración de la renta prorrateando los días en el extranjero con el sueldo anual y aportando justificantes?
RESPUESTA
La exención regulada en la LIRPF debe aplicarse en la declaración anual tal como establece el Reglamento del Impuesto sobre la renta de las personas física en su art. 6.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 281/2021, TSJ Baleares, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 429/2019, 11-05-2021
Orden: Administrativo Fecha: 11/05/2021 Tribunal: Tsj Baleares Ponente: Ortuño Rodríguez, Alicia Esther Num. Sentencia: 281/2021 Num. Recurso: 429/2019
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 890/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 218/2016, 25-10-2017
Orden: Administrativo Fecha: 25/10/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Zarzalejos Burguillo, Jose Ignacio Num. Sentencia: 890/2017 Num. Recurso: 218/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 352/2020, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 586/2019, 10-06-2020
Orden: Administrativo Fecha: 10/06/2020 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Gallego Laguna, Jose Alberto Num. Sentencia: 352/2020 Num. Recurso: 586/2019
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 3/2022, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 256/2020, 12-01-2022
Orden: Administrativo Fecha: 12/01/2022 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Gallego Laguna, Jose Alberto Num. Sentencia: 3/2022 Num. Recurso: 256/2020
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 34/2022, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 275/2020, 26-01-2022
Orden: Administrativo Fecha: 26/01/2022 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Gallego Laguna, Jose Alberto Num. Sentencia: 34/2022 Num. Recurso: 275/2020
-
Subgrupo 46: Personal
Orden: Contable Fecha última revisión: 29/06/2021
El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio seguir, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Dicho cuadro consta de nueve grupos y cada grupo de varios sub...
-
Recibo justificativo del pago de salarios
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/12/2019
La Orden ESS/2098/2014, de 6 de noviembre (12/11/2014) ha aprobado el modelo de recibo individual justificativo del pago de salarios, para dar cumplimiento específicamente a lo previsto en el segundo párrafo del apdo. 2,art. 142LGSS, modificando e...
-
Principales gastos de la cuenta de Pérdidas y Ganancias
Orden: Contable Fecha última revisión: 25/01/2017
Detallamos a continuación las cuestiones generales en relación a los aprovisionamientos, Otros gastos de explotación, gastos de personal, amortización y gastos financieros para las empresas que operan bajo el Plan General Contable.Aprovisionamie...
-
Contabilidad de la retribución por la prestación de servicios «en» y «para» la sociedad por socio profesional (con y sin IVA)
Orden: Contable Fecha última revisión: 06/06/2022
La dificultad que entraña la contabilidad de los socios de sociedades profesionales es la concreción de a qué corresponden las partidas que se abonan desde la sociedad al socio, es decir, el determinar si se corresponde con una prestación de serv...
-
Contabilidad de la retribución por la condición de administrador (sin perjuicio de la condición o no de socio)
Orden: Contable Fecha última revisión: 06/06/2022
Solo hay una manera de contabilizar este tipo de retribuciones: a través de la cuenta (640).¿Cómo se contabiliza la retribución de un administrador por el ejercicio de sus funciones como tal?El presente tema trata de dilucidar cuales son los apun...
-
Autorización de descuentos sobre salarios por error en la retención por parte de la empresa.
Fecha última revisión: 13/05/2016
NOTA: Para que la empresa pueda realizar descuentos sobre salarios por error en la retención por su parte tendrá que contar con el consentimiento de los trabajadores o bien tener una sentencia que lo autorice (Sentencia SIB-62960) -DATOS EMPRESA-...
-
Petición inicial en el proceso monitorio laboral
Fecha última revisión: 16/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA] D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], y con domicilio en la calle [CALLE] n.º [NUMERO] de [LOCALIDAD] ante el Juzgado de lo Social comparezco y como mejor proceda en dere...
-
Comunicación al trabajador de ausencias injustificadas al trabajo y procedimiento para su descuento en nómina.
Fecha última revisión: 06/05/2016
NOTA: No existe precepto normativo alguno que disponga expresamente este descuento salarial, no obstante, siempre teniendo en cuenta lo expuesto en convenio colectivo, la empresa tendrá derecho a descontar del salario el día u horas de ausencia inj...
-
Formulario de solicitud de incremento del tipo de retención. IRPF
Fecha última revisión: 11/10/2017
DATOS DEL TRABAJADORNOMBRE: [NOMBRE]D.N.I: [DNI]PUESTO DE TRABAJO:[DESCRIPCION] A LA ATENCIÓN DE [ESPECIFICAR] PRIMERO. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 88.5 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglam...
-
Escrito al Juzgado de Primera Instancia solicitando el embargo de sueldo salario, sueldo, pensión, retribución o equivalente del deudor.
Fecha última revisión: 15/01/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NUMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Autos: [NUMERO_AUTOS]Ejecución: [NUMERO_EJECUCION]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio, con despacho abierto en [LOCALIDAD] C/[CALLE]el cual tengo designado a efe...
-
Caso práctico: regularización del tipo de retención en el IRPF
Fecha última revisión: 26/02/2021
-
Caso práctico: Retenciones mal practicadas en nómina
Fecha última revisión: 21/05/2020
-
Caso práctico: Recibo de salarios. Modelo, introducción de datos y conservación (Orden ESS/2098/2014, de 6 de noviembre)
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Cálculo de una nómina con baja por enfermedad común y complemento de IT reconocido en convenio colectivo.
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Recibo de salarios por el intranet de la empresa
Fecha última revisión: 29/04/2016
PLANTEAMIENTO¿Qué ocurre con las retenciones a aplicar en nómina si varían las circunstancias personales o familiares del trabajador a lo largo del año?RESPUESTASe aplicarán retenciones diferentes para compensar el exceso o insuficiencia de re...
PLANTEAMIENTOA un trabajador se le retuvo una cantidad de IRPF, él hizo la declaración de la renta de ese año.La AEAT pasado un año reclama a la empresa la diferencia entre lo que realmente se le retuvo y lo que habría que haberle retenido. Efe...
PLANTEAMIENTORecibo de salarios. Modelo, introducción de datos y conservación (Orden ESS/2098/2014, de 6 de noviembre)1.- ¿Puede la empresa utilizar cualquier modelo de recibo de salarios? ¿Existe algún modelo oficial?2.- En que parte del recib...
PLANTEAMIENTOCálculo de la nómina para septiembre de 2014 de un trabajador con las siguientes características:Trabajadora: Mar García FlorEmpresa: Atlántico, SAIncidencias: enfermedad común del 3 al 24 de noviembreSalario base: 30 euros/díaPl...
PLANTEAMIENTORecibo de salarios por el intranet de la empresaUna empresa decide sustituir el formato en papel del recibo de salarios mensual de cada empleado por uno digital, comunicando tal decisión a cada uno de ellos mediante el recibo en papel ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0720-20, 06-04-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 06/04/2020 Núm. Resolución: V0720-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1628-13, 16-05-2013
Órgano: Sg Tributos Fecha: 16/05/2013 Núm. Resolución: V1628-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1866-05, 22-09-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/09/2005 Núm. Resolución: V1866-05
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1091-02, 16-07-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/07/2002 Núm. Resolución: 1091-02
-
Resolución Vinculante de DGT, V0491-16, 08-02-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/02/2016 Núm. Resolución: V0491-16