Caso Práctico: Posibilidad de realizar un contrato de trabajo fijo discontinuo por Empresas de Trabajo Temporal.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 11/04/2018
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
¿Es posible la celebración de contratos fijos discontinuos con una ETT para que ésta pueda posteriormente cederlos?
RESPUESTA
No sería posible.
El art. 10 de la Ley 14/1994, de 1 de Junio, por la que se regulan las Empresas de Trabajo Temporal, no la prohíbe en ningún momento. No obstante, los Tribunales de lo Social han entendido que esta posibilidad está excluida por la propia regulación del contrato de trabajo para fijos discontinuos fijada por el artículo 15.8 del Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores (1995). Tales preceptos establecen:
«1. El contrato por tiempo indefinido fijo-discontinuo se concertará para realizar trabajos que tengan el carácter de fijos- discontinuos y no se repitan en fechas ciertas, dentro del volumen normal de actividad de la empresa. A los supuestos de trabajos discontinuos que se repitan en fechas ciertas les será de aplicación la regulación del contrato a tiempo parcial celebrado por tiempo indefinido. 2. Los trabajadores fijos-discontinuos serán llamados en el orden y la forma que se determine en los respectivos convenios colectivos, pudiendo el trabajador, en caso de incumplimiento, reclamar en procedimiento de despido ante la jurisdicción social, iniciándose el plazo para ello desde el momento en que tuviese conocimiento de la falta de convocatoria. 3. Este contrato se deberá formalizar necesariamente por escrito en el modelo que se establezca y en él deberá figurar una indicación sobre la duración estimada de la actividad, así como sobre la forma y orden de llamamiento que establezca el convenio colectivo aplicable, haciendo constar igualmente, de manera orientativa, la jornada laboral estimada y su distribución horaria. 4. Los convenios colectivos de ámbito sectorial podrán acordar, cuando las peculiaridades de la actividad del sector así lo justifiquen, la celebración a tiempo parcial de los contratos fijos-discontinuos, así como los requisitos y especialidades para la conversión de contratos temporales en contratos fijos-discontinuos» |
En sentido negativo, la STSJ Murcia, de 19 de Julio de 2017 (Rec 366/2017) ha establecido que las ETTs solo pueden poner a disposición de una empresa usuaria trabajadores con carácter temporal, de modo que, en ningún caso cabe la posibilidad de puesta a disposición en calidad de fijo discontinuo; es por ello que cuando la puesta a disposición se produce durante un periodo prolongado coincidente con la duración de las campañas o ciclos, tal contrato de puesta a disposición reviste caracteres de fraude de ley.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Ley 14/1994 de 1 de Jun (Empresas de Trabajo Temporal -ETTs-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 131 Fecha de Publicación: 02/06/1994 Fecha de entrada en vigor: 22/06/1994 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 16/2020, TSJ Murcia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 557/2019, 08-01-2019
Orden: Social Fecha: 08/01/2019 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Jimenez Fernandez, Ruben Antonio Num. Sentencia: 16/2020 Num. Recurso: 557/2019
-
Sentencia Social Nº 969/2010, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3633/2009, 23-03-2010
Orden: Social Fecha: 23/03/2010 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Perez-beneyto Abad, Jose Joaquin Num. Sentencia: 969/2010 Num. Recurso: 3633/2009
-
Sentencia SOCIAL Nº 1765/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 680/2016, 14-07-2016
Orden: Social Fecha: 14/07/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Ferrer González, Jorge Luis Num. Sentencia: 1765/2016 Num. Recurso: 680/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 1109/2019, TSJ Murcia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1252/2018, 09-10-2019
Orden: Social Fecha: 09/10/2019 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Rodriguez Gomez, Manuel Num. Sentencia: 1109/2019 Num. Recurso: 1252/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 589/2019, TSJ Murcia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 917/2018, 22-05-2019
Orden: Social Fecha: 22/05/2019 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Rodriguez Gomez, Manuel Num. Sentencia: 589/2019 Num. Recurso: 917/2018
-
Contrato fijo-discontinuo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2023
La reforma laboral 2021-2022 (con efectos de 30 de marzo de 2022) modifica del artículo 16 del ET sobre el contrato fijo discontinuo.NOVEDADES- Art. 29 del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Se regula, con efectos de 01/09/2023, una bonif...
-
Diferencias entre el contrato fijo discontinuo y otras modalidades contractuales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/07/2022
Con la reforma laboral 2021/2022, la regla general es que el contrato de trabajo se considere indefinido relegando la temporalidad a supuestos muy concretos. El art. 16 del ET establece las características de los contratos fijos discontinuos. NOV...
-
Características de los contratos a tiempo parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2023
El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año, inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo complet...
-
Empresas de trabajo temporal (ETT)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/01/2022
Las empresas de trabajo temporal ajustarán su actividad a lo establecido en la normativa reguladora de las mismas. No obstante, cuando actúen como agencias de colocación deberán ajustarse a lo establecido en la Ley de Empleo, y sus disposiciones...
-
Comunicación a los servicios públicos de empleo del contenido de los contratos de trabajo, sus prórrogas, o sus copias básicas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/06/2021
La comunicación a los Servicios Públicos de Empleo del contenido de los contratos de trabajo, sus prórrogas, o sus copias básicas resulta obligatoria para el empresario y podrá efectuarse a través de medios telemáticos.Comunicación de la Co...
-
Demanda contra despido tras extinción de contrato eventual considerando falta de llamamiento de trabajador fijo discontinuo no reconocido.
Fecha última revisión: 16/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Abogado/a (Graduado Social), colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I....
-
Demanda contra despido de trabajador con contrato fijo-discontinuo
Fecha última revisión: 09/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], abogado/a (graduado social), colegiado con el n.º [NÚMERO_COLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del DNI ...
-
Demanda de despido de trabajador fijo-discontinuo perteneciente al Régimen Especial Agrario por falta de llamamiento
Fecha última revisión: 22/06/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], abogado/a (graduado social), colegiado con el n.º [NÚMERO_COLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], que ostento media copia de [PODER...
-
Contrato de trabajo indefinido en ETT. Orden de servicio.
Fecha última revisión: 19/01/2018
En [PROVINCIA], a [FECHA]REUNIDOSDe una parte, el trabajador/a don/doña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con D.N.I número [DNI], en posesión del número de la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y con domicilio a efectos de notificación en [DOMI...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC contra despido de trabajador con contrato fijo-discontinuo
Fecha última revisión: 18/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efect...
-
Caso práctico: Ausencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumo
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: abono de un plus de formación a trabajadores de ETT
Fecha última revisión: 17/03/2021
-
Caso práctico: Dudas en interpretación convenio agropecuario Cataluña. Transformación de temporal en fijo-discontinuo.
Fecha última revisión: 14/09/2017
-
Caso práctico: encadenamiento de contratos temporales con ETT
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: ¿se puede celebrar un contrato fijo discontinuo a tiempo parcial tras la reforma laboral 2021/2022?
Fecha última revisión: 30/05/2022
PLANTEAMIENTOAusencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumoUna trabajadora, en virtud de contrato de trabajo en la modalidad de fijo-discontinuo, realiza trabajos periódicos de carácter discontinu...
PLANTEAMIENTOEl art. 50 del convenio colectivo del sector de la Industria, la Tecnología y los Servicios del sector del Metal de la provincia de Zaragoza regula un plus compensatorio de formación. ¿Es correcto aplicar este plus a los trabajadore...
PLANTEAMIENTOTranscribo el art. 13 del Convenio colectivo agropecuario de Cataluña:Es el contrato para la realización de trabajos intermitentes o periódicos (cíclicos), tanto para la actividad de temporada o campaña como otros trabajos y activi...
PLANTEAMIENTOHe prestado servicios a través de ETT en la misma empresa durante cuatro años. Dicha empresa justo antes de completar 1 año seguido me despedía durante aproximadamente 3 - 4 meses y me volvía a contratar, y así todos esos años. T...
PLANTEAMIENTOSegún la reforma laboral 2021/2022:¿Se podría hacer un contrato fijo discontinuo a tiempo parcial a un socorrista para la temporada de piscina en una comunidad de propietarios si el convenio colectivo de aplicación (piscinas e instal...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0440-07, 28-02-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/02/2007 Núm. Resolución: V0440-07
-
Resolución de TEAC, 00/25/2008, 30-04-2009
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 30/04/2009 Núm. Resolución: 00/25/2008
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13769, 17-02-2016
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 17/02/2016
-
Resolución Vinculante de DGT, V2153-11, 20-09-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 20/09/2011 Núm. Resolución: V2153-11
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1508-99, 27-08-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/08/1999 Núm. Resolución: 1508-99