Caso práctico: ¿Cuándo prescribe la acción para reclamar daños a la comunidad de propietarios?
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 11/11/2022
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Una rotura en unas tuberías comunitarias ocasiona daños en una vivienda. ¿Cuál es el plazo de prescripción de la acción para reclamar a la comunidad por los daños sufridos por el propietario?
RESPUESTA
Para el supuesto de daños derivados de un elemento común, el propietario afectado podrá reclamar contra la comunidad en el plazo de 5 años, de acuerdo con el plazo de prescripción del artículo 1964 del Código Civil, si bien, es cierto que existieron dos posturas diferenciadas respecto al plazo de reclamación, defendiendo algunas audiencias que estaríamos ante un plazo de prescripción de un año (SAP Madrid n.º 522/2011, de 2 de noviembre, ECLI:ES:APM:2011:15105)
Por su parte, el Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre esta cuestión entendiendo que el plazo que tiene un comunero para exigir la indemnización por daños y perjuicios frente a la comunidad de propietarios por daños derivados de la falta de conservación o mantenimiento de los elementos comunes es de 5 años.
Así la STS n.º 491/2018, de 14 de septiembre, ECLI:ES:TS:2018:3102, partiendo de que los daños derivan de un incumplimiento de la comunidad del deber legal que le impone el art. 10 de la LPH de realizar las obras que resulten necesarias para el mantenimiento y conservación de los elementos comunes, de modo que, no causen daño alguno a otros bienes comunes o a los privativos, concluye que:
«(...) Se trata de una obligación legal, en el sentido a que se refiere el artículo 1089 del Código Civil, que no resulta asimilable a las derivadas de actos u omisiones ilícitas, que comprenden un ámbito distinto y a las que resulta de aplicación el plazo de prescripción anual del artículo 1968-2.º. No cabe disociar el plazo de prescripción para exigir el cumplimiento de las obligaciones legales del correspondiente a la acción para exigir las consecuencias dañosas de dicho incumplimiento, por lo que no puede ser compartida la posición sostenida al respecto por la sentencia impugnada que, en consecuencia, habrá de ser casada puesto que la acción de reclamación de daños y perjuicios ejercitada no está prescrita al ser aplicable el plazo de cinco años, según la redacción del artículo 1964 del Código Civil que resulta aplicable».
A TENER EN CUENTA. Lo anterior, solo resultará de aplicación para aquellos supuestos en los que el reclamante sea el propietario, pues, en aquellos supuestos en los que un arrendatario sea quien ejercite la acción de daños y perjuicios contra la comunidad por incumplimiento de las previsiones del art. 10.1 de la LPH, la reclamación tendrá amparo en el artículo 1902 del Código Civil (responsabilidad aquiliana), por lo que, aquí sí nos encontraríamos con el plazo legal de un año para el ejercicio de la misma.
Recomendamos la lectura del tema «Reclamación del propietario contra la comunidad por daños en su vivienda o local», que realiza un análisis mucho más extenso de esta cuestión.
Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 176 Fecha de Publicación: 23/07/1960 Fecha de entrada en vigor: 12/08/1960 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
-
Sentencia CIVIL Nº 491/2018, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 133/2016, 14-09-2018
Orden: Civil Fecha: 14/09/2018 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Salas Carceller, Antonio Num. Sentencia: 491/2018 Num. Recurso: 133/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 58/2021, AP - Vizcaya, Sec. 3, Rec 146/2020, 19-02-2021
Orden: Civil Fecha: 19/02/2021 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Gutierrez Gegundez, Ana Isabel Num. Sentencia: 58/2021 Num. Recurso: 146/2020
-
Sentencia CIVIL Nº 30/2020, AP - Madrid, Sec. 21, Rec 494/2018, 04-02-2020
Orden: Civil Fecha: 04/02/2020 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Ripoll Olazabal, Guillermo Num. Sentencia: 30/2020 Num. Recurso: 494/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 287/2022, AP - Alicante, Sec. 9, Rec 126/2022, 03-06-2022
Orden: Civil Fecha: 03/06/2022 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Garcia Ruiz, Edmundo Tomas Num. Sentencia: 287/2022 Num. Recurso: 126/2022
-
Sentencia CIVIL Nº 67/2019, AP - Valencia, Sec. 8, Rec 262/2018, 31-01-2019
Orden: Civil Fecha: 31/01/2019 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Mompo Castañeda, Juan Carlos Num. Sentencia: 67/2019 Num. Recurso: 262/2018
-
Cómo reclamar a la comunidad de propietarios por humedades en elementos comunes
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/12/2021
De acuerdo con nuestro Alto Tribunal, el plazo que tiene un comunero para exigir la indemnización por daños y perjuicios frente a la comunidad de propietarios por daños derivados de la falta de conservación o mantenimiento de los elementos comu...
-
Reclamación del propietario contra la comunidad por daños en su vivienda o local
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/06/2022
En muchos casos no es tarea sencilla saber el origen de los daños, por eso es importante contar con un informe pericial que lo determine. Lo habitual en estos casos es que estas reclamaciones suelan tramitarse por las compañías de seguros del prop...
-
La responsabilidad del asesor fiscal
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/05/2022
Dicha responsabilidad requiere la concurrencia de los requisitos que a continuación señalamos:Una acción u omisión.Conducta antijurídica.Conducta culpable.Conducta imputable a quien tenga la condición de asesor fiscal.Daño efectivo.Relación d...
-
Obras en zonas comunes de la comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/11/2022
Obras en zonas comunes que pueden ser:1. Obras urgentes.2. Obras obligatorias.3. Obras necesarias.4. Obras de mejora.Las obras en zonas comunes de la comunidad de propietariosPara comenzar el análisis de las obras que pueden llevarse a cabo en las ...
-
Reclamación de daños contra comunidad por un tercero
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/06/2022
El afectado es un tercero que sufre un daño o perjuicio por algún elemento o servicio del inmueble, por ejemplo, el caso de una teja que cae sobre el vehículo del tercero.Reclamación de un tercero frente a la comunidad por daños En este supues...
-
Demanda de reclamación de daños y perjuicios causados por el trabajador al empresario
Fecha última revisión: 04/05/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_EMPRESARIO], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], en su calidad de [ESPECIFICAR] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], domiciliada en [DOMICILIO_SOCIAL], según acreditará en su mome...
-
Formulario de demanda por daños contra comunidad de propietarios. (Humedades)
Fecha última revisión: 14/12/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con DNI n.º [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO CLIENTE], representación ...
-
Formulario de recurso de reposición contra el Decreto del LAJ sobre reclamación de honorarios por abogado
Fecha última revisión: 23/09/2019
Procedimiento: Número: [NUMERO] / [ANIO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM.[NUMERO] DE [LUGAR] D/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D/Dª [NOMBRE_ CLIENTE], tal y como consta acreditado en las actuaciones, an...
-
Formulario de reclamación de cantidad por negligencia médica. Juicio Verbal
Fecha última revisión: 03/07/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con D...
-
Formulario de demanda de reclamación extracontractual por negligencia médica (genérica)
Fecha última revisión: 21/04/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A], procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO COLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE], con DNI/NIE/NIF...
-
Caso práctico: Reclamación por filtraciones en comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 14/12/2022
-
Caso práctico: Acción dirigida por el arrendatario contra la comunidad por los daños causados por humedad. ¿Ostenta legitimación activa? ¿Cuál es el plazo de prescripción?
Fecha última revisión: 07/12/2021
-
Caso práctico: La prescripción de la acción de responsabilidad civil por daños y perjuicios
Fecha última revisión: 20/06/2013
-
Caso práctico: Plazo de prescripción reclamación de daños y perjuicios (1101 CC) reclamación de swap
Fecha última revisión: 15/03/2018
-
Caso práctico: Mora del deudor
Fecha última revisión: 21/11/2012
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
PLANTEAMIENTO La empresa «D» desarrolla su actividad en un local arrendado en el que, en enero del año 2020, comienzan a aparecer humedades que generan daños en una de las habitaciones del local, concretamente en la sala destinada al archivo.A ...
PLANTEAMIENTO¿Cuándo prescribe la acción de responsabilidad civil por daños y perjuicios?RESPUESTAComo consecuencia de las numerosas dudas que surgen respecto de la prescripción de las acciones de responsabilidad civil, ya sea contractual o ex...
PLANTEAMIENTOEn materia de swaps, lo común es realizar la acción de reclamación de daños y perjuicios del artículo 1101 del Código Civil. ¿Cuál es el plazo de ejercicio de dicha acción y en su caso cuándo comienza? (me refiero a esta acci...
PLANTEAMIENTO"A" está obligado a entregar a Doña "B" 20.000 euros el 31 de diciembre de 2014; sin embargo, el deudor no cumple con su obligación hasta que transcurre un año desde la citada fecha. Doña "B" ha hecho varias llamadas telefónicas...
-
Resolución de 23 de marzo de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación expedida por el registrador de la propiedad de Almonte, por la que en la que se deniega la inscripción de una escritura de rectificación de elementos integrantes de un edificio en régimen de división horizontal.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/03/2018
-
Resolución de TEAC, 6257/2017/00/00, 19-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 19/02/2019 Núm. Resolución: 6257/2017/00/00
-
Resolución de TEAC, 6257/2017/00/00, 19-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 19/02/2019 Núm. Resolución: 6257/2017/00/00
-
Resolución de TEAC, 0/06257/2017/00/00, 19-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 19/02/2019 Núm. Resolución: 0/06257/2017/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V1750-08, 30-09-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/09/2008 Núm. Resolución: V1750-08