Caso práctico: La prescripción de la acción de responsabilidad civil por daños y perjuicios
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 20/06/2013
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
¿Cuándo prescribe la acción de responsabilidad civil por daños y perjuicios?
RESPUESTA
Como consecuencia de las numerosas dudas que surgen respecto de la prescripción de las acciones de responsabilidad civil, ya sea contractual o extracontractual, es objeto del presente supuesto diferenciar entre la responsabilidad civil extracontractual a la que se refiere el Art. 1902 ,Código Civil y, entre la responsabilidad por daños y perjuicios derivada de accidentes de circulación.
En primer lugar, en el supuesto de las indemnizaciones por daños y perjuicios derivados de culpa o negligencia, las lesiones se producen como consecuencia de una acción u omisión negligente por parte de un sujeto. En este caso, el sujeto causante de los daños se verá obligado a responder de los mismos en los términos del Art. 1902 ,Código Civil que establece que, el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. No obstante, al igual que ocurre con todas las acciones, la acción de responsabilidad civil extracontractual está sujeta a un plazo de prescripción que asciende a un período de un año (apartado 2º Art. 1968 ,Código Civil). En lo que respecta al cómputo del plazo de prescripción, es preciso traer a colación la Jurisprudencia del Tribunal Supremo, en particular, la Sentencia del Tribunal Supremo 545/2011, de 18 de julio, según la cual, en la aplicación de la doctrina jurisprudencial a los supuestos de prescripción de acciones para exigir responsabilidad extracontractual derivada de lesiones se refuerza el carácter restrictivo de la prescripción , fundándose en los siguientes postulados:
- En los supuestos de lesiones susceptibles de mejora o empeoramiento, el día inicial del plazo de prescripción no puede comenzar desde la fecha de la sanidad o alta sino desde el conocimiento del quebranto definitivo.
- En los casos de daños continuados el plazo de prescripción no se inicia hasta que no cesan de forma definitiva los efectos lesivos o se produce el quebranto total y definitivo.
- Se matiza el rigor interpretativo del Art. 1698 ,Codigo Civil cuando se analizan supuestos en los que se aprecian varias bajas médicas derivadas del mismo hecho lesivo, siendo determinante la apreciación fáctica de si la última se halla o no desligada de los trastornos producidos en el accidente para que en ella se fije el día inicial del cómputo.
En segundo lugar, en caso de que nos encontremos ante indemnizaciones derivadas de daños y perjuicios ocasionados en accidentes de circulación será necesario distinguir entre dos vías distintas de reclamación: la vía penal, para la cual el plazo de prescripción es de 6 meses (132.2 ,Código Penal) computados desde el día en que tiene lugar el siniestro y la vía civil, donde los plazos varían dependiendo de que el daño producido sea material o personal:
- Daños personales.- La acción de reclamación por lesiones personales, ocasionadas por un accidente de tráfico, prescribe a los 5 años (Art. 23 ,Ley de Contrato de Seguro).
- Daños materiales.- La acción de reclamación de los daños materiales, causados por un accidente de tráfico, prescribe a los 2 años (Art. 23 ,Ley de Contrato de Seguro).
Teniendo en cuenta que la ley del Contrato de Seguro no determina el cómputo del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad civil, hay que acudir al Art. 1969 ,Código Civil, que establece que, el tiempo para la prescripción de toda clase de acciones, cuando no haya disposición especial que otra cosa determine, se contará desde el día en que pudieron ejercitarse.
BASE JURÍDICA
- STS Nº 545/2011, rec. 2043/2007, de fecha 18/07/2011
- Art. 23 ,Ley de Contrato de Seguro
Código penal ((Ley Orgánica 10/1995 de 23 de Nov)) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley del Contrato de seguro (Ley 50/1980 de 8 de Oct) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 250 Fecha de Publicación: 17/10/1980 Fecha de entrada en vigor: 17/04/1981 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 396/2008, AP - Asturias, Sec. 7, Rec 222/2007, 07-07-2008
Orden: Civil Fecha: 07/07/2008 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Pavesio Fernandez, Julian Num. Sentencia: 396/2008 Num. Recurso: 222/2007
-
Sentencia CIVIL Nº 29/2017, AP - Lugo, Sec. 1, Rec 454/2016, 25-01-2017
Orden: Civil Fecha: 25/01/2017 Tribunal: Ap - Lugo Ponente: Gento Castro, Maria Zulema Num. Sentencia: 29/2017 Num. Recurso: 454/2016
-
Sentencia Civil Nº 219/2012, AP - Barcelona, Sec. 17, Rec 659/2011, 02-05-2012
Orden: Civil Fecha: 02/05/2012 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Ledesma Ibañez, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 219/2012 Num. Recurso: 659/2011
-
Sentencia CIVIL Nº 728/2018, AP - Barcelona, Sec. 1, Rec 647/2017, 27-12-2018
Orden: Civil Fecha: 27/12/2018 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Brotons Carrasco, Patricia Num. Sentencia: 728/2018 Num. Recurso: 647/2017
-
Sentencia Civil Nº 771/2011, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 217/2008, 27-10-2011
Orden: Civil Fecha: 27/10/2011 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Xiol Rios, Juan Antonio Num. Sentencia: 771/2011 Num. Recurso: 217/2008
-
Prescripción de la acción de reparación de daños
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
El Art. 1968 ,Código Civil señala que prescriben por el transcurso de un año la acción para exigir la responsabilidad civil por injuria o calumnia, y por las obligaciones derivadas de la culpa o negligencia de que se trata en en el Art. 1902 ,C...
-
Regulación del daño como presupuesto de la responsabilidad civil extracontractual
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
En el ámbito de la responsabilidad extracontractual, uno de los presupuestos necesarios que generan la obligación de reparar, es el hecho de que se haya producido un daño. La responsabilidad civil extracontractual presupone un daño indepe...
-
La culpa o dolo en la responsabilidad civil extracontractual
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
Por responsabilidad entendemos la obligación de resarcir las consecuencias lesivas para los derechos o intereses de otra persona derivadas de la actuación propia o ajena, bien procedan aquellas del incumplimiento de contratos, o bien de daños pro...
-
Responsabilidad extracontractual del profesional
Orden: Civil Fecha última revisión: 21/11/2019
De manera excepcional, puede generarse responsabilidad civil profesional sin una vinculación negocial previa, esto es, responsabilidad civil extracontractual.De manera excepcional, puede generarse responsabilidad civil profesional sin una vinculaci...
-
Presupuestos de la responsabilidad civil extracontractual
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
Por responsabilidad entendemos la obligación de resarcir las consecuencias lesivas para los derechos o intereses de otra persona derivadas de la actuación propia o ajena, bien procedan aquellas del incumplimiento de contratos, o bien de daños prod...
-
Formulario de reclamación de cantidad por negligencia médica. Juicio Verbal
Fecha última revisión: 03/07/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con D...
-
Formulario de demanda de reclamación frente abogado por mala praxis y aseguradora
Fecha última revisión: 06/11/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE], Procurador de los Tribunales, y de D./Dña. [NOMBRE], con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CÓDIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] y DNI [NUMERO], representación otorgad...
-
Formulario de demanda de reclamación de cantidad por culpa extracontractual debido a caída en establecimiento público
Fecha última revisión: 16/01/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE], representación qu...
-
Formulario de demanda de reclamación extracontractual por negligencia médica genérica
Fecha última revisión: 06/11/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO COLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], con DNI/NIE/N...
-
Formulario de demanda de responsabilidad extracontractual por falta de información/consentimiento informado
Fecha última revisión: 06/11/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO COLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], con DNI/NIE/N...
-
Análisis STS sobre daños por caídas en comunidades
Fecha última revisión: 27/08/2014
-
Caso práctico: Plazo de prescripción de la acción directa contra la compañía aseguradora por accidente de tráfico
Fecha última revisión: 20/09/2019
-
Caso práctico: Daños ocasionados en vivienda y responsabilidad extracontractual de comunidad de propietarios.
Fecha última revisión: 10/07/2013
-
Caso práctico: Responsabilidad por daños a terceros tras derrumbe de casa
Fecha última revisión: 03/01/2018
-
Caso práctico: Indemnización en caso de culpabilidad exclusiva del peatón en un accidente de tráfico
Fecha última revisión: 20/09/2019
PLANTEAMIENTOEn la entrada de un hostal-restaurante una señora de sesenta y cinco años de edad, aquejada con anteriormente de serios padecimientos óseos y articulares, cae al suelo cuando, en compañía de su marido y sus consuegros, cuando entrab...
PLANTEAMIENTO Tras un accidente de circulación, el perjudicado quiere reclamar por los daños personales sufridos, dado que le han ocasionado secuelas. El accidente ocurrió en marzo de 2018. El alta médica definitiva data de agosto de 2018. Preten...
PLANTEAMIENTOReclamación de daños y perjuicios contra comunidad de propietarios, en concreto por daños ocasionados por rotura de bajante. Aplicación del Art. 1902 ,C.Civ.RESPUESTASe condena a la reparación total de los desperfectos ocasionados e...
PLANTEAMIENTOTras producirse un derrumbe de un edificio, sus escombros produjeron daños en un vehículo, quedando completamente aplastado. ¿Contra quien debemos dirigirnos?RESPUESTALa reclamación la deberían efectuar a la propiedad (Comunidad de...
PLANTEAMIENTO¿En que consiste la indemnización en caso de culpabilidad exclusiva del peatón, en un accidente de tráfico?RESPUESTAEl Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre resp...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0128-17, 23-01-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/01/2017 Núm. Resolución: V0128-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V3039-19, 29-10-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/10/2019 Núm. Resolución: V3039-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V2395-18, 05-09-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/09/2018 Núm. Resolución: V2395-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V0954-19, 07-05-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/05/2019 Núm. Resolución: V0954-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0040-18, 16-01-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/01/2018 Núm. Resolución: V0040-18