Última revisión
Caso práctico: Prohibición durante la jornada laboral de la utilización del whatsapp u otras aplicaciones móviles
Tiempo de lectura: 2 min
Relacionados:
PLANTEAMIENTO
Un empresario ha observado un abuso de la aplicación de mensajería Whatsapp en horario laboral y para fines personales planteándose imponer a sus trabajadores la prohibición durante su jornada de esta aplicaión u otras similares
¿Puede hacerlo? ¿Puede controlar las horas de conexión de los trabajadores que tenga en su agenda?
RESPUESTA
Para que un empresario pueda ejercer un control sobre la utilización del Whatsapp en horario laboral ha de existir una comunicación previa restringiendo su uso. Para ello deberá actuar de la siguiente mantera:
- Entregar una circular interna a la plantilla prohibiendo la utilización de estos dispositivos para uso personal (conexión a Internet o a chats mediante el teléfono móvil) indicando que se sancionará esta práctica en la forma que se considere (siempre respetando el convenio colectivo).
- Para evitar estas prácticas de inicio instaurar una cláusula en el contrato de trabajo.
MODELO DE CLÁUSULA PROHIBIENDO LA UTILIZACIÓN EN HORARIO LABORAL Y PARA FINES PERSONALES LA CONEXIÓN A INTERNET O A CHATS MEDIANTE EL TELÉFONO MÓVIL “Queda total y absolutamente prohibido la utilización en horario laboral y para fines personales la conexión a Internet o a chats mediante el teléfono móvil. Su utilización será considerada como falta [ESPECIFICAR], sancionada con [ESPECIFICAR]” |
La aplicación Whatsapp efectivamente permite observar la hora de última conexión en algunos supuestos. Dado que este tema aún no ha sido tratado por los tribunales resulta difícil extender el poder de dirección y control sobre la utilización de este sistema de mensajería. De inicio, es recomendable preavisar (en contrato o circular interna) de este control para así poder hacer uso de esta posibilidad con fines sancionadores.
BASE JURIDICA
- Convenio colectivo aplicable.