Caso práctico: Reducción IRPF por aportaciones a plan de pensiones cónyuge

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Fiscal
  • Fecha última revisión: 27/03/2023

PLANTEAMIENTO 

Mateo, que es partícipe de un plan de pensiones, se jubila en noviembre de 2022 y procede al rescate de dicho plan de pensiones. Su cónyuge tiene otro plan de pensiones y carece de ingresos de ningún tipo.

Hasta entonces, Mateo venía practicando la reducción por aportación a plan de pensiones del artículo 51 de la LIRPF

¿Podrá seguir aplicando dicha reducción, una vez jubilado, por las aportaciones al plan de pensiones del cónyuge?

RESPUESTA

Sí, el obligado podrá seguir aplicando la reducción contenida en el artículo 51.7 de la LIRPF, en la medida en que su cónyuge no obtiene rendimientos de ninguna clase, con el límite máximo que en el propio precepto se establece (1.000 euros anuales).

En relación con las reducciones por aportaciones a planes de pensiones, el artículo 51.7 de la LIRPF señala:

«Podrán reducirse en la base imponible general las siguientes aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social:

(...)

7. Además de las reducciones realizadas con los límites previstos en el artículo siguiente, los contribuyentes cuyo cónyuge no obtenga rendimientos netos del trabajo ni de actividades económicas, o los obtenga en cuantía inferior a 8.000 euros anuales, podrán reducir en la base imponible las aportaciones realizadas a los sistemas de previsión social previstos en este artículo de los que sea partícipe, mutualista o titular dicho cónyuge, con el límite máximo de 1.000 euros anuales.

Estas aportaciones no estarán sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones».

En este mismo sentido se pronuncia la consulta vinculante de la Dirección General de Tributos (V3121-19), de 8 de noviembre de 2019, donde el Centro Directivo establece que:

«(...) a efectos fiscales, y siempre que se den las condiciones requeridas, puede resultar de aplicación, respecto de tales aportaciones, la reducción en la base imponible general del consultante prevista en el artículo 51.7 de la LIRPF.

(...)

Además, debe tenerse en cuenta igualmente que, según lo previsto en el artículo 50.1 de la LIRPF, la base liquidable general no puede resultar negativa como consecuencia de tal reducción».

 

Plan de pensiones
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Contribuciones a plan de pensiones
Economía Social
Base Imponible General
Actividades económicas
Rendimientos netos del trabajo
Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Base liquidable general
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Reducciones de la base imponible (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/01/2023

    La base liquidable general estará constituida por el resultado de practicar en la base imponible general, exclusivamente y por este orden las siguientes reducciones que se establecen en la tabla siguiente.  REDUCCIONES DE LA BASE IMPONIBLE DEL IRP...

  • Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023

    Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social: las aportaciones realizadas por los partícipes y las contribuciones empresariales imputadas como rendimiento del trabajo en especie por el promotor de planes de pensione...

  • Planes y Fondos de pensiones (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023

    Los planes de pensiones se configuran como unas instituciones de previsión voluntaria y libre, sin personalidad jurídica, cuyas prestaciones (siempre de carácter privado) pueden o no ser complemento del sistema de Seguridad Social obligatoria (per...

  • Sistemas de Previsión Social (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023

    El sistema de previsión social regulado en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas (LIRPF) estaría integrado (a modo de resumen) por las siguientes figuras:Planes y fondos de pensiones.Mutualidades de previsión social (MPS).Pla...

  • Obligación de declarar (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023

    Obligación de declarar del contribuyente: Los contribuyentes estarán obligados a presentar y suscribir declaración por el IRPF en los términos previstos en el artículo 96 de la LIRPF y en el artículo 61 del RIRPF.Estarán obligados a declarar e...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados