Caso práctico: Rendimientos de trabajo percibidos por trabajos efectivamente realizados en el extranjero

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Fiscal
  • Fecha última revisión: 27/02/2023
  • Origen: Iberley

PLANTEAMIENTO

Un trabajador fue enviado a prestar servicios a Ecuador y México en distintos periodos por un total de 59 días. Su sueldo fue pagado en España, además de una retribución específica. ¿Están exentos los rendimientos de trabajo percibidos por trabajos efectivamente realizados en el extranjero, de acuerdo con los arts. 7.p) de la LIRPF y 6 del RIRPF? ¿La empresa debería declarar en el 190 las rentas exentas? 

RESPUESTA

Para que sea aplicable la exención para los rendimientos percibidos por trabajos realizados en el extranjero es necesario, entre otros requisitos, que dichos trabajos se realicen para una empresa o entidad no residente en España o un establecimiento permanente radicado en el extranjero.

Por tanto, es preciso que el trabajo se preste para una empresa o entidad no residente o un establecimiento permanente radicado en el extranjero. Para ello el destinatario o beneficiario del trabajo prestado por el trabajador desplazado debe ser la empresa o entidad no residente o el establecimiento permanente radicado en el extranjero. Es decir, que los servicios generen un valor añadido a las entidades no residentes. (Art. 7 de la LIRPF).

Rendimientos del trabajo
Entidades no residentes
Establecimiento permanente radicado en el extranjero
Trabajo prestado en el extranjero

REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda

LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Cumplimentación del modelo 190 IRPF

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/02/2020

    El modelo 190 es el resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF efectuados por el pagador de las rentas del trabajo y actividades económicas, premiso y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta. Su presentación con...

  • Retención sobre las rentas del trabajo en supuestos de cambio de residencia (IRNR)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2020

    Los trabajadores por cuenta ajena que, no siendo contribuyentes de este impuesto, vayan a adquirir dicha condición como consecuencia de su desplazamiento al extranjero podrán comunicarlo a la Administración tributaria, dejando constancia de la fe...

  • Hecho imponible (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019

    A efectos de lo dispuesto en el Art. 6 ,LIRPF, constituye el hecho imponible del IRPF la obtención de renta por el contribuyente.En este sentido, componen la renta del contribuyente: Los rendimientos del trabajo. De manera general, se entienden co...

  • Utilización de vehículos energéticamente eficientes como rentas en especie

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/09/2021

    En el artículo 48 bis del Reglamento del IRPF se prevé una reducción de la valoración de los rendimientos del trabajo en especie derivados de la cesión de uso de vehículos automóviles eficientes energéticamente.Valoración del uso de vehícu...

  • Porcentajes de reducción aplicables a determinados rendimientos del trabajo (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019

    Como regla general, los rendimientos íntegros del trabajo en el IRPF, se computarán en su totalidad, salvo que les resulte de aplicación alguno de los porcentajes de reducción a los que se refiere el Art. 18 ,LIRPF. Dichos porcentajes no resulta...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados