Caso práctico: Requisitos convenio colectivo estatal de personas dependientes para despido disciplinario.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 29/04/2020
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
El Convenio Colectivo marco estatal de servicios de atención a las personal dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal, en referencia al régimen disciplinario, en su artículo 60 establece:
“Las sanciones se comunicarán motivadamente y por escrito a la persona interesada para su conocimiento y efectos, dándose notificación a la representación unitaria del personal en las graves y muy graves.
PARA LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES POR FALTAS GRAVES Y MUY GRAVES, EL PERSONAL AFECTADO TENDRÁ DERECHO A FORMULAR ALEGACIONES POR ESCRITO EN UN PLAZO DE 5 DÍAS NATURALES
Es absolutamente indispensable la tramitación de expediente contradictorio para la imposición de las sanciones, cualquiera que fuera su gravedad, cuando se trate de las personas pertenecientes al comité de empresa, delegados de personal, tanto si se hallan en activo de sus cargos sindicales como si aun se hallan en período reglamentario de garantías.
Las faltas leves prescribirán a los 10 días, las graves a los 20 y las muy graves a los 60, a partir de la fecha en la cual se tiene conocimiento, y, en todo caso, a los 6 meses de haberse cometido.”
Si una empresa no cumple con la previsión de dar audiencia al trabajador en el plazo de cinco días para que pueda formular alegaciones antes de la imposición de la sanción de despido, ¿acarrea la improcedencia del despido?
Los arts. 54-55, ET, sólo establecen esta obligación cuando el trabajador fuera representante legal de los trabajadores o delegado sindical y no es el caso.
RESPUESTA
La exigencias fijadas por convenio son tan obligatorias como las contempladas en el Estatuto de los Trabajadores. El despido disciplinario será improcedente por no seguir los requisitos de forma establecidos en el convenio.
Ante la imposición de la sanción la empresa tiene que dar audiencia por cinco días al trabajador sancionado aún sin ser representante de los trabajadores. Corresponde a un Juez de lo Social interpretar el convenio (a lo mejor hay juris sobre esto en concreto), pero es un caso típico en el que las partes que negocian el convenio añaden exigencias formales a las previstas (en este caso en el art. 55.1 Estatuto de los Trabajadores) para el despido disciplinario.
Si se trata de faltas graves o muy graves el Convenio colectivo de servicios de atención a las personas dependientes prevé dos requisitos adicionales no contemplados en el Estatuto de los Trabajadores: Notificación de la tsanción al comité de empresa o a los delegados de personal y que para la imposición de las mismas se concedan cinco días al trabajador para que pueda formular alegaciones por escrito.
En este sentido, STS, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 2329/2011 de 15 de Mayo de 2012, Ecli: ES:TS:2012:4165
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 8334/2014, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 6145/2014, 16-12-2014
Orden: Social Fecha: 16/12/2014 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Azon Vilas, Felix Vicente Num. Sentencia: 8334/2014 Num. Recurso: 6145/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 599/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 6, Rec 434/2017, 19-06-2017
Orden: Social Fecha: 19/06/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Hernandez Vitoria, Maria Jose Num. Sentencia: 599/2017 Num. Recurso: 434/2017
-
Declaración del despido como improcedente por incumplimiento de requisitos formales regulados en convenio. Sentencia SOCIAL Nº 355/2018, Tribunal Supremo, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 1950/2016 de 03 de Abril de 2018
Orden: Social Fecha: 03/04/2018 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Viroles Piñol, Rosa Maria Num. Sentencia: 355/2018 Num. Recurso: 1950/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 410/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1788/2019, 04-03-2020
Orden: Social Fecha: 04/03/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Vela Torres, Francisco Javier Num. Sentencia: 410/2020 Num. Recurso: 1788/2019
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2329/2011, 15-05-2012
Orden: Social Fecha: 15/05/2012 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Segoviano Astaburuaga, Maria Luisa Num. Recurso: 2329/2011
-
Expediente contradictorio o disciplinario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/07/2022
El expediente contradictorio o disciplinario es una imposición legal por el que, en caso de que un representante legal de los trabajadores o de un delegado sindical fuese despedido (o sancionado con falta grave o muy grave), será necesario la apert...
-
Garantías de los representantes de los trabajadores en relación con el despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/07/2022
El art. 68 del ET prevé una serie de garantías para los miembros del comité de empresas, los delegados de personal así como para los representantes legales de los trabajadores con el fin de proteger el derecho de libertad sindical.¿Qué garantí...
-
Audiencia previa a la sección sindical en caso de despido disciplinado de un afiliado
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/07/2022
En caso de despido disciplinario, si el trabajador afectado estuviera afiliado a un sindicato y al empresario le constase, deberá dar audiencia previa a los delegados sindicales de la sección correspondiente a dicho sindicato (arts. 10.3.3 de la L...
-
Proceso de impugnación del despido disciplinario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/07/2022
El proceso sobre despido disciplinario se encuentra regulado a lo largo de los art. 103-113 de la LJS.¿Cómo se impugna un despido disciplinario?Los arts. 103 a 113 de la LJS regulan el procedimiento especial para la reclamación del despido disc...
-
Representación de los trabajadores en la empresa (sindical o unitaria)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/12/2022
La representación de los trabajadores en la empresa se regula mediante una doble vía de representación:REPRESENTACIÓN LEGAL O UNITARIA: Comité de empresa o delegados de personal (arts. 62-68 del ET). Afecta unitariamente a todos los trabajadores...
-
Demanda contra despido de representante de los trabajadores o delegado sindical sin apertura de expediente contradictorio
Fecha última revisión: 28/07/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]Don/doña [NOMBRE], mayor de edad, titular del DNI num. [DNI], con domicilio a efectos de notificaciones en el despacho del Abogado don [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] sito en [LOCALIDAD], domiciliado [DOMICILIO], ant...
-
Notificación de infracciones al trabajador con carácter previo a un posible despido disciplinario
Fecha última revisión: 28/07/2022
En [PROVINCIA] a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS DE LA EMPRESA][DATOS DE LA PERSONA TRABAJADORA]Muy señor/a nuestro/a:Ante la posible comisión de una falta laboral muy grave por su parte, y siguiendo la imposición establecida en el art. [NUMERO]...
-
Informe del instructor de un expediente contradictorio con propuesta de despido disciplinario.
Fecha última revisión: 26/01/2018
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]Exp. núm. [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE], instructor/a del expediente contradictorio seguido contra D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], concluida la tramitación del expediente disciplinario del miembro del comit...
-
Papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) en reclamación por despido disciplinario (falta de audiencia previa del Comité de Empresa/Sección Sindical).
Fecha última revisión: 21/07/2017
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], DNI. [DNI_TRABAJADOR], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio yEXPONEQue, mediante el presente ...
-
Carta de despido disciplinario del trabajador ante simulación de incapacidad temporal (tras expediente contradictorio)
Fecha última revisión: 28/07/2022
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO][DATOS_EMPRESA]A la Att. Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_PERSONA_ TRABAJADORA]Muy S./Sra. nuestro/a:Tras haber examinado la empresa sus alegaciones de fecha de [FECHA], en relación a los hechos que se le imputar...
-
Análisis de las cuestiones a tener en cuenta sobre la representación unitaria de los trabajadores en la empresa.
Fecha última revisión: 02/11/2020
-
Caso práctico: Representantes de los trabajadores. Derecho a la utilización de un local adecuado, utilización del crédito horario, garantías.
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Uso abusivo del teléfono móvil de empresa. Despido disciplinario
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Caso práctico: Indemnización en caso de consideración del despido disciplinario como improcedente
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Caso práctico: Incorporación de excedencia voluntaria y despido
Fecha última revisión: 22/12/2020
RESUMENLa representación unitaria esta constituida por Delegados de Personal (centros de trabajo con entre 6 y 10 trabajadores o con más de 10 trabajadores y menos de 50), el Comités de Empresa (empresas con 50 o más trabajadores.), el Comit...
PLANTEAMIENTOLa empresa TRINFO, S.A, emplea, en su centro de A Coruña, a 400 trabajadores. Dándose las siguientes situaciones:a) El citado centro de trabajo cuenta de un solo local utilizado conjuntamente por el comité de empresa y los sindicatos...
PLANTEAMIENTO Una empresa ha detectado un uso abusivo del teléfono móvil de empresa entregado a una persona trabajadora no justificado.1.- ¿Puede un empresario imponer un despido disciplinario a un trabajador por al utilización abusiva del tel...
PLANTEAMIENTOUna persona trabajadora lleva prestando servicios en una empresa desde el 1 de enero de 1.999 percibiendo un salario de 3.000 euros brutos mensuales, más dos pagas extraordinarias cada una de ellas. Con fecha 28 de abril de 2.020 an...
PLANTEAMIENTOTenemos el caso de una trabajadora que solicitó excedencia voluntaria por un año y ha solicitado a la empresa su reincorporación no en la fecha prevista sino dos meses antes del año, aproximadamente, de manera que no ha estado en ex...
-
Resolución de MT BOE núm. 131 del 30-05-2009
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 30/05/2009 Núm. Resolución: BOE núm. 131
-
Resolución de MT BOE núm. 258 del 25-10-2010
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 25/10/2010 Núm. Resolución: BOE núm. 258
-
Resolución de MT BOE núm. 164 del 10-07-2001
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 10/07/2001 Núm. Resolución: BOE núm. 164
-
Resolución de MT BOE núm. 246 del 14-10-2003
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 14/10/2003 Núm. Resolución: BOE núm. 246
-
Resolución de MT BOE núm. 125 del 26-05-2006
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 26/05/2006 Núm. Resolución: BOE núm. 125