Caso práctico: responsabilidad penal por error de diagnóstico
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 08/02/2023
- Resumen: PLANTEAMIENTOUn paciente acude al centro médico en dos ocasiones por dolor en el ojo, refiriendo que tiene un cuerpo extraño. Los doctores observan...
PLANTEAMIENTO
Un paciente acude al centro médico en dos ocasiones por dolor en el ojo, refiriendo que tiene un cuerpo extraño. Los doctores observan adecuada tensión ocular y agudeza visual, pero no hacen radiografía simple de órbita que, según peritos médicos expertos en la especialidad, es aconsejable en traumatismos oculares de riesgo y hubiese detectado la viruta que finalmente le provocó la pérdida de visión. ¿Existe imprudencia médica?
RESPUESTA
Con carácter general, el error de diagnóstico no es penalmente relevante a no ser que sea de excesiva gravedad. En el caso analizado, la Sala de la Audiencia Provincial de La Rioja, en su SAP La Rioja n.º 178/2012, de 14 de diciembre, ECLI:ES:APLO:2012:690, concluye la no gravedad del error de diagnóstico puesto que el informe pericial manifiesta que solo una extraordinaria diligencia («un oftalmólogo extremadamente escrupuloso») impondría la realización de la radiografía.
Para más información, resulta interesante la lectura de las siguientes sentencias respecto a la imprudencia:
- SAP León n.º 104/2014, de 12 de febrero, ECLI:ES:APLE:2014:127.
- STS n.º 805/2017, de 11 de diciembre, ECLI:ES:TS:2017:4867.
No se han encontrado resultados...
-
Auto Penal Nº 13/2009, AP - Pontevedra, Sec. 4, Rec 451/2008, 20-01-2009
Orden: Penal Fecha: 20/01/2009 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Berengua Mosquera, Antonio Num. Sentencia: 13/2009 Num. Recurso: 451/2008
-
Sentencia Penal Nº 362/2010, AP - Murcia, Sec. 5, Rec 203/2010, 07-12-2010
Orden: Penal Fecha: 07/12/2010 Tribunal: Ap - Murcia Ponente: Fernandez-espinar Lopez, Fernando Javier Num. Sentencia: 362/2010 Num. Recurso: 203/2010
-
Sentencia Penal Nº 436/2017, AP - Madrid, Sec. 17, Rec 593/2016, 22-06-2017
Orden: Penal Fecha: 22/06/2017 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Almeida Castro, Maria Luz Num. Sentencia: 436/2017 Num. Recurso: 593/2016
-
Sentencia Penal Nº 791/2016, AP - Madrid, Sec. 7, Rec 1606/2016, 19-12-2016
Orden: Penal Fecha: 19/12/2016 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Aparicio Carril, Maria Luisa Num. Sentencia: 791/2016 Num. Recurso: 1606/2016
-
Sentencia Penal Nº 866/2014, AP - Madrid, Sec. 23, Rec 646/2014, 10-09-2014
Orden: Penal Fecha: 10/09/2014 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Aizpurua Biurrarena, Olatz Num. Sentencia: 866/2014 Num. Recurso: 646/2014
-
La ciencia del derecho penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 17/03/2020
La concepción tradicional respecto a la ciencia del derecho penal se centraba en definir a la misma como el estudio técnico del Derecho penal positivo, para conocer y saber aplicar el mismo. Por tanto, la concepción tradicional se basa en lo que ...
-
Responsabilidad Penal del empresario en caso de AT o EP
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/03/2021
La integración del tipo penal con la normativa de la prevención de riesgos laborales, sólo debe ser en relación con la infracción de los más graves preceptos cuya omisión es capaz de generar aquel grave peligro y de la prueba practicada no se...
-
Responsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos contra la hacienda pública y la seguridad social
Orden: Penal Fecha última revisión: 30/10/2019
Esta responsabilidad se prevé en el artículo 310 bis del Código Penal.El artículo 310 bis del CP regula la responsabilidad penal de las personas jurídicas, en el caso de comisión por éstas de cualquiera de los delitos contra la Hacienda Públ...
-
Causas de extinción de la responsabilidad criminal
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/06/2021
Las causas de extinción de la responsabilidad criminal son independientes de la perfección del delito y de sus elementos, lo que acontece es que:El Estado da por realizada su misión en cuanto que da la sanción penal por cumplida o que ésta es d...
-
Del Gobierno y la Administración. El título V de la Constitución Española
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/03/2021
El título IV de la Constitución Española se rúbrica bajo el enunciado «Del Gobierno y de la Administración», marcando a lo largo de los artículos 97 a 107 las funciones del Gobierno como Administración, su composición, la responsabilidad c...
-
Escrito de defensa de persona jurídica solicitando atenuación de la responsabilidad penal por aplicación del art. 31 quater CP
Fecha última revisión: 09/09/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [DESCRIPCIÓN] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y prov...
-
Escrito de acusación particular solicitando fianza junto al embargo de bienes de la parte contraria
Fecha última revisión: 09/09/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [DESCRIPCIÓN] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provi...
-
Escrito de defensa de entidad sin personalidad jurídica solicitando archivo de las actuaciones
Fecha última revisión: 10/09/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [DESCRIPCIÓN]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provist...
-
Escrito de acusación particular solicitando la continuación de diligencias contra persona jurídica en base al art. 31 ter del C.P.
Fecha última revisión: 09/09/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de D...
-
Escrito de la defensa de la persona jurídica solicitando conformidad
Fecha última revisión: 09/09/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [DESCRIPCIÓN]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto...
-
Caso práctico: ¿Qué responsabilidad tienen los técnicos encargados de la organización preventiva en la empresa?
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
Caso práctico: posibilidad de presentar demanda en proceso derivado de accidente de circulación sin aportar informe pericial médico
Fecha última revisión: 08/03/2023
-
Caso práctico: Responsabilidad patrimonial universal del empresario autónomo
Fecha última revisión: 29/11/2012
-
Caso práctico: Promesa de constitución de hipoteca
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
Caso práctico: tributación en el IVA de los servicios prestados por un psicólogo
Fecha última revisión: 04/02/2021
PLANTEAMIENTODesde el punto de vista de la responsabilidad, los técnicos de prevención responsables de la organización preventiva en la empresa, ¿en qué nivel de responsabilidad han de encuadrarse laboral, administrativo, penal o civil? RESPUE...
PLANTEAMIENTOEn fecha 25 de marzo de 2021, el conductor de un vehículo, tras un accidente de tráfico, sufre unas lesiones derivadas del mismo. Concretamente, sufre una «contractura cérvico-dorsal». Pasado un tiempo, no restan secuelas derivadas...
PLANTEAMIENTOUn empresario autónomo, ¿ha de responder con todo su patrimonio?RESPUESTALa responsabilidad del empresario autónomo es ilimitada, al no existir una separación entre el patrimonio mercantil y el personal, como en el caso, por ejemp...
PLANTEAMIENTO"A" es prestamista, y presta 10.000 euros a "B". "B", prestatario, promete como garantía una finca rústica. Sobre dicha finca rústica, cae una orden de embargo. ¿Qué podrá hacer "A" cuando descubra la carga que tiene la finca pr...
En este caso práctico se analiza que tipos impositivos han de aplicarse a un psicólogo que emite facturas por diferentes cuestiones: su propia actividad como psicólogo, su actividad como tutor laboral en el ámbito de la acción social y la emisi...
-
Dictamen de DCE 289/2001 del 15-02-2001
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 15/02/2001 Núm. Resolución: 289/2001
-
Dictamen de DCE 1915/2000 del 15-06-2000
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 15/06/2000 Núm. Resolución: 1915/2000
-
Dictamen de DCE 856/2001 del 19-04-2001
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 19/04/2001 Núm. Resolución: 856/2001
-
Dictamen de DCE 850/2001 del 19-04-2001
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 19/04/2001 Núm. Resolución: 850/2001
-
Dictamen de DCE 1374/1999 del 22-07-1999
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 22/07/1999 Núm. Resolución: 1374/1999