Caso práctico: Retención en IRPF de una cartera de seguros
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 28/02/2023
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Un agente de seguros con contrato exclusividad en una correduría de seguros. pasa a situación de invalidez y tiene derecho al cobro de comisiones de cartera pasiva en tanto existan las pólizas de seguro que generan el derecho. Clave y subclave del modelo 190 en que deben declararse y tipo de retención que le corresponde.
RESPUESTA
La Dirección General de Tributos señala que las comisiones que el ex agente siga percibiendo de su compañía por la producción de seguros realizada con anterioridad al cese por jubilación no pierden la consideración de rendimientos profesionales, ya que los ingresos se han generado por unos seguros producidos en el ejercicio de la profesión y por tanto se cumplen las características que el artículo 27.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 108/2011, AP - Barcelona, Sec. 1, Rec 704/2009, 15-03-2011
Orden: Civil Fecha: 15/03/2011 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Portella Lluch, Maria Dolores Num. Sentencia: 108/2011 Num. Recurso: 704/2009
-
Sentencia Administrativo Nº 10450/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 572/2005, 19-06-2008
Orden: Administrativo Fecha: 19/06/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De La Cruz Mera, Fatima Blanca Num. Sentencia: 10450/2008 Num. Recurso: 572/2005
-
Sentencia Administrativo Nº 413/2016, TSJ Canarias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 164/2015, 06-09-2016
Orden: Administrativo Fecha: 06/09/2016 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Borras Moya, Jaime Num. Sentencia: 413/2016 Num. Recurso: 164/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 635/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1590/2003, 07-06-2007
Orden: Administrativo Fecha: 07/06/2007 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Fernandez De Benito, Maria Jesus Emilia Num. Sentencia: 635/2007 Num. Recurso: 1590/2003
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 390/2020, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 356/2019, 12-05-2020
Orden: Administrativo Fecha: 12/05/2020 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Lallana Duplá, María Antonia Num. Sentencia: 390/2020 Num. Recurso: 356/2019
-
Los agentes de seguros como modalidad de trabajadores autónomos económicamente dependientes
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/09/2020
Para que los agentes de seguros exclusivos y agentes de seguros vinculados adquieran la condición de trabajadores autónomos económicamente dependientes y queden amparados por la normativa al respecto han de cumplir las condiciones establecidas...
-
Cumplimentación del modelo 190 IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/02/2020
El modelo 190 es el resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF efectuados por el pagador de las rentas del trabajo y actividades económicas, premiso y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta. Su presentación con...
-
Casos Especiales para adquisición de la condición de trabajador autónomo económicamente dependiente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/01/2011
Para la adquisición de la condición de TRADE, la LETA establece ciertas matizaciones en tres casos sector de los agentes de seguros, prestadores del servicio de transporte y Agentes comerciales.Los agentes de seguros como modalidad de trabajadore...
-
La actividad de los distribuidores de seguros y reaseguros residentes o domiciliados en España
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 28/02/2020
Desde el 6 de febrero de 2020 la Ley 26/2006, de mediación de seguros y reaseguros se encuentra derogada y resulta de aplicación el Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, en concreto, el Libro II, Título I, haciendo diferenciación entre la ac...
-
Reclamaciones ante la Dirección General de Seguros
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/06/2019
En materia de consumo podrán presentarse reclamaciones en defensa de nuestros derechos ante los siguientes organismos:→ Reclamación ante la OMIC o la Dirección General de Consumo→ Reclamación ante asociaciones consumidores→ Reclamaciones a...
-
Modelo 190. IRPF. Bizkaia
Fecha última revisión: 21/12/2017
-
Modelo 190. IRPF. Álava
Fecha última revisión: 25/10/2017
-
Modelo 190. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 03/01/2020
-
Contrato de auxiliar externo de agente de seguros
Fecha última revisión: 28/05/2019
En [LUGAR] a [FECHA]REUNIDOS De una parte, D/Dña[ NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con DNI número [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO CLIENTE], en lo sucesivo el AGENTEY de otra, D/Dña. [NOMBRE PARTE CONTRARIA], mayor de edad, con DNI número [N...
-
Contrato de trabajo para colaborador externo de mediadores de seguros
Fecha última revisión: 30/04/2018
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO], titular del D.N.I. [DNI], en nombre y presentación de la Sociedad [DENOMINACION_SOCIAL], inscrita en el Regis...
-
Clave Modelo 190 indemnizaciones fin de contrato
Fecha última revisión: 18/07/2017
-
Caso práctico: Sanción por no presentación del modelo 190 de IRPF
Fecha última revisión: 28/11/2019
-
DECLARACIONES INFORMATIVAS - MODELO 190 - PRORROGA DE CONTRATO TEMPORAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
DECLARACIONES INFORMATIVAS - MODELO 190 - CONTRATO TEMPORAL QUE SE TRANSFORMA EN INDEFINIDO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Cuotas seguro médico pagadas por la empresa a sus trabajadores y Modelo 190
Fecha última revisión: 19/09/2018
PLANTEAMIENTO Estimados Sres. Quisiera proceder a realizarles una consulta en relación a la clave donde imputar las cantidades en concepto de indemnización por fin de contrato que están sujetas a retención. Recientemente he tenido una in...
PLANTEAMIENTOUna empresa ha recibido una reclamación de unas retenciones del año 2013. Como respuesta, presentar la autoliquidación del modelo 111 del cuarto trimestre fuera de plazo.¿Debe de presentar el modelo 190 antes de que se lo pidan?¿Qu...
Materia113390 - DECLARACIONES INFORMATIVAS - MODELO 190PreguntaEN 1999 LA EMPRESA PRORROGA A UN TRABAJADOR SU CONTRATO INICIAL (TEMPORAL Y DE DURACION INFERIOR AL AñO). COMO CONSECUENCIA DE ELLO, LA DURACION DEL CONTRATO ES SUPERIOR A UN AñO. EN EL...
Materia113389 - DECLARACIONES INFORMATIVAS - MODELO 190PreguntaEN 1999 UN TRABAJADOR CON CONTRATO TEMPORAL DE DURACION INFERIOR AL AñO ES CONTRATADO INDEFINIDAMENTE POR LA MISMA EMPRESA. ¿DEBENCUMPLIMENTARSE DOS REGISTROS O PUEDEN REFLEJARSE TODAS ...
PLANTEAMIENTOUna sociedad abona en concepto de seguro por por enfermedad a una entidad aseguradora una cuota anual por trabajador inferior a 500€. ¿Está obligada la sociedad a incluir la cuota anual en el modelo 190? RESPUESTASí, en las instr...
-
Resolución de TEAF Navarra, 940189, 02-07-1997
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 02/07/1997 Núm. Resolución: 940189
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0512-03, 09-04-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 09/04/2003 Núm. Resolución: 0512-03
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2216-99, 23-11-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/11/1999 Núm. Resolución: 2216-99
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2302-97, 06-11-1997
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 06/11/1997 Núm. Resolución: 2302-97
-
Resolución Vinculante de DGT, V0250-14, 31-01-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 31/01/2014 Núm. Resolución: V0250-14