Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Compromiso de mantenimiento de empleo ¿pueden interrumpirse los contratos fijos discontinuos?
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 19/05/2020
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Una empresa turística tiene aprobado un ERTE FM, donde se han incluido trabajadores fijos discontinuos con garantía y sin garantía ocupación.
- ¿A los fijos discontinuos sin garantía se les puede interrumpir el contrato una vez finalice estado alarma o puede interrumpirse antes?.
- ¿A los fijos discontinuos, una vez cumplida la garantía de ocupación, se les puede interrumpir contrato?
RESPUESTA
Entendemos que sería posible interrumpirlo en ambos casos sin afectar al compromiso de empleo. No se considerará incumplido dicho compromiso cuando el contrato de trabajo se extinga por el fin del llamamiento de las personas con contrato fijo-discontinuo, cuando este no suponga un despido sino una interrupción del mismo.
El Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, ha modificado la salvaguarda del empleo (D.A. 6ª Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo) asociada a los ERTES. En su nueva redacción entendemos que este compromiso se entenderá incumplido si se produce el despido o extinción de los contratos de cualquiera de las personas afectadas por dichos expedientes. No obstante, en el caso de los fijos discontinuos, no se considerará incumplido dicho compromiso cuando la extincion "no suponga un despido sino una interrupción del mismo. En particular, en el caso de contratos temporales el compromiso de mantenimiento del empleo no se entenderá incumplido cuando el contrato se extinga por expiración del tiempo convenido o la realización de la obra o servicio que constituye su objeto o cuando no pueda realizarse de forma inmediata la actividad objeto de contratación.
Real Decreto-ley de medidas sociales en defensa del empleo
Prohibidos los despidos relacionados con el coronavirus hasta el 30 de junio de 2020
Claves de la prórroga de los ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de junio de 2020 (Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo)
Prohibidos los despidos relacionados con el coronavirus hasta el 30 de junio de 2020
RD-Ley 18/2020 de 12 de May (Medidas en defensa del empleo debido a COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 134 Fecha de Publicación: 13/05/2020 Fecha de entrada en vigor: 13/05/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 3ª. Entrada en vigor.
- D.F. 2ª. Modificación del Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.
- D.F. 1ª. Modificación del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.A. 2ª. Comisión de Seguimiento tripartita laboral.
RD-Ley 8/2020 de 17 de Mar (Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 73 Fecha de Publicación: 18/03/2020 Fecha de entrada en vigor: 18/03/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 140/2021, JSO Palma de Mallorca, Sec. 1, Rec 915/2020, 26-03-2021
Orden: Social Fecha: 26/03/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Pou López, María Jesús Num. Sentencia: 140/2021 Num. Recurso: 915/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 169/2020, JSO Palma de Mallorca, Sec. 4, Rec 516/2020, 02-10-2020
Orden: Social Fecha: 02/10/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Pou López, María Jesús Num. Sentencia: 169/2020 Num. Recurso: 516/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 73/2021, JSO Palma de Mallorca, Sec. 1, Rec 845/2020, 16-02-2021
Orden: Social Fecha: 16/02/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Pou López, María Jesús Num. Sentencia: 73/2021 Num. Recurso: 845/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 179/2021, JSO Palma de Mallorca, Sec. 5, Rec 496/2020, 17-06-2021
Orden: Social Fecha: 17/06/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Martin Martin, Ricardo Num. Sentencia: 179/2021 Num. Recurso: 496/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 171/2022, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1722/2021, 10-02-2022
Orden: Social Fecha: 10/02/2022 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Gonzalez Prieto, Oscar Num. Sentencia: 171/2022 Num. Recurso: 1722/2021
-
Extinción, indemnización y desempleo ante finalización o suspensión de contrato fijo discontinuo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2023
Los trabajadores fijos discontinuos serán llamados por el orden y la forma que se determine en el convenio colectivo, pudiendo el trabajador en caso de incumplimiento de dicho llamamiento, reclamar en procedimiento de despido. Las personas trabajado...
-
Medidas en materia de desempleo en caso de ERTE COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/05/2022
Durante situación extraordinaria derivada del COVID-19, se fijaron una serie de medidas en materia de desempleo y cotización recogidas en los artículos 22 a 25 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.NOVEDADES- Real Decreto-ley 2/2022, de ...
-
Prohibición de despedir por causa del COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/12/2022
Las empresas que incumplan el compromiso de mantenimiento del empleo durante el plazo de seis meses desde la fecha de reanudación de la actividad deberán reintegrar la totalidad del importe de las cotizaciones de cuyo pago resultaron exoneradas, co...
-
Diferencias entre el contrato fijo discontinuo y otras modalidades contractuales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/07/2022
Con la reforma laboral 2021/2022, la regla general es que el contrato de trabajo se considere indefinido relegando la temporalidad a supuestos muy concretos. El art. 16 del ET establece las características de los contratos fijos discontinuos. NOV...
-
Exoneraciones, moratorias y aplazamiento en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social ante el COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/02/2022
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, incorporó, con el objetivo de aligerar los costes del personal en caso de ERTE por fuerza mayor COVID-19, la exoneración a las empresas en la cotización. Las distintas normas reguladoras con posteriorid...
-
Comunicación al trabajador fijo discontinuo de la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 15/02/2022
En [PROVINCIA], a [DÍA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_EMPRESA]. Sr./Sr. D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A].Muy Señor/a nuestro/a:Por la presente ponemos en su conocimiento que, teniendo usted suscrito contrato de trabajo como fijo discontinuo con esta ...
-
Demanda contra despido tras extinción de contrato eventual considerando falta de llamamiento de trabajador fijo discontinuo no reconocido.
Fecha última revisión: 16/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Abogado/a (Graduado Social), colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I....
-
Carta genérica notificando al trabajador el despido objetivo a pesar de suspensión de contrato o reducción de jornada por ERTE COVID-19
Fecha última revisión: 21/06/2021
Empresa: [NOMBRE_EMPRESA].Domicilio: [DOMICILIO_SOCIAL].Trabajador: [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Domicilio: [DOMICILIO]DNI: [DNI].En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].Muy Sr./Sra. nuestro/a:Por la presente, la Dirección de la empresa le comuni...
-
Demanda de despido de trabajador fijo-discontinuo perteneciente al Régimen Especial Agrario por falta de llamamiento
Fecha última revisión: 22/06/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], abogado/a (graduado social), colegiado con el n.º [NÚMERO_COLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], que ostento media copia de [PODER...
-
Comunicación al trabajador de la suspensión/reducción como consecuencia de ERTE por fuerza mayor COVID-19 aprobado por la Autoridad Laboral
Fecha última revisión: 05/02/2021
En [LUGAR], a [FECHA][DATOS_EMPRESA]A la Att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy Sr./Sra. nuestro/a:A través de la presente carta nos vemos en la obligación de comunicarle que ha sido notificado a esta empresa el acuerdo de la Dirección Provincial de...
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Llamamiento de fijos discontinuos que aún no han empezado su actividad
Fecha última revisión: 19/01/2021
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: vacaciones de fijo discontinuo y su cómputo para la obligación de mantenimiento de empleo
Fecha última revisión: 20/10/2021
-
Caso Práctico: Trabajador Fijo discontinuo. Falta de llamamiento por cese de actividad de la empresa. Indemnización
Fecha última revisión: 14/03/2017
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Extinción de contratos temporales que finalicen durante el estado de alarma
Fecha última revisión: 13/08/2020
-
Caso práctico: Ausencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumo
Fecha última revisión: 28/04/2016
PLANTEAMIENTOLOS FIJOS DISCONTINUOS QUE DEBEN INCORPORARSE A LA ACTIVIDAD:¿LA EMPRESA DEBE DARLOS DE ALTA E INCLUIRLOS EN EL ERTE? ¿NO SE INCORPORAN Y SIGUEN COBRANDO DESEMPLEO?RESPUESTASiguiendo la norma sería necesario incorporarlos en las con...
PLANTEAMIENTOUna empresa que realiza el llamamiento de un trabajador fijo discontinuo que estaba en ERTE por fuerza mayor: ¿Contarían las vacaciones retribuidas no disfrutadas para el computo de los seis meses de mantenimiento?¿Se cumpliría con ...
PLANTEAMIENTOTrabajador Fijo discontinuo, que terminó su contrato el 30 de septiembre; se le da de baja en Tesorería por interrupción del fijo discontinuo (el próximo llamamiento seria en mayo del año siguiente). La empresa cesa en su actividad...
PLANTEAMIENTODurante el estado de alarma o realización de un ERTE COVID-19 se interrumpe la duración de los contratos temporales ¿Es posible extinguir contratos temporales que finalizan durante el estado de alarma o mientras se aplique en la emp...
PLANTEAMIENTOAusencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumoUna trabajadora, en virtud de contrato de trabajo en la modalidad de fijo-discontinuo, realiza trabajos periódicos de carácter discontinu...
-
Dictamen de DCE 701/1991 del 04-07-1991
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 04/07/1991 Núm. Resolución: 701/1991
-
Resolución de MT BOE núm. 147 del 20-06-2001
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 20/06/2001 Núm. Resolución: BOE núm. 147
-
Resolución de MT BOE núm. 37 del 12-02-2003
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 12/02/2003 Núm. Resolución: BOE núm. 37
-
Resolución de MT BOE núm. 150 del 24-06-2003
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 24/06/2003 Núm. Resolución: BOE núm. 150
-
Resolución de MT BOE núm. 107 del 05-05-1997
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 05/05/1997 Núm. Resolución: BOE núm. 107