Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿En un ERTE FM por impedimento podemos dejar fuera algún trabajador?
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 11/01/2021
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
La RESOLUCIÓN SLT/1/2021, de 4 de enero, establece la suspensión de la apertura al publico de los comercios que tengan una superficie de venta +400 ms2. En este caso entendemos que debemos tramitar un ERTE de fuerza mayor por impedimento de manera que incluiríamos en el mismo a todos los trabajadores excepto a 2 administrativos que quedarían en la oficina y 1 persona de almacén.
- ¿En un ERTE FM por impedimento podemos dejar fuera algún trabajador o debido al hecho de que se obliga al cierre deben incluirse a todos los trabajadores de la plantilla de este centro de trabajo?
RESPUESTA
En base a los datos que nos indica, entendemos que en el caso de solicitar y aplicar un ERTE por Impedimento, debe incluir a la totalidad de los trabajadores de la plantilla y la totalidad de la jornada de los mismos. En el caso de que no se incluya a alguno de ellos, el ERTE que debe solicitar es uno por Limitaciones. De esta manera, consideramos que es independiente el puesto de las personas que no se desean incluir y que, por tanto, debe seguirse la literalidad y al impedir el desarrollo de trabajo, se frena el del total de la plantilla.
Resolución SLT/1/2021 de 4 de Ene C.A. Cataluña (Prórroga y modificación de medidas en materia de salud pública para la contención de COVID-19) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de Cataluña Número: 8309 Fecha de Publicación: 05/01/2021 Fecha de entrada en vigor: 07/01/2021 Órgano Emisor: Departamento De Salud
-
Sentencia SOCIAL Nº 162/2020, JSO Oviedo, Sec. 5, Rec 210/2020, 25-05-2020
Orden: Social Fecha: 25/05/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Maria Sol Alonso-buenaposada Aspiunza Num. Sentencia: 162/2020 Num. Recurso: 210/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 86/2020, JSO - Palencia, Sec. 2, Rec 188/2020, 30-07-2020
Orden: Social Fecha: 30/07/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palencia Ponente: Gomez Alonso, Esther Num. Sentencia: 86/2020 Num. Recurso: 188/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 169/2020, JSO Palma de Mallorca, Sec. 4, Rec 516/2020, 02-10-2020
Orden: Social Fecha: 02/10/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Pou López, María Jesús Num. Sentencia: 169/2020 Num. Recurso: 516/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 136/2020, JSO Salamanca, Sec. 1, Rec 314/2020, 30-06-2020
Orden: Social Fecha: 30/06/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Salamanca Ponente: Redondo Granado, Ines Num. Sentencia: 136/2020 Num. Recurso: 314/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 147/2020, JSO - Avilés, Sec. 1, Rec 218/2020, 20-07-2020
Orden: Social Fecha: 20/07/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Avilés Ponente: Lopez Muñoz, Estefania Num. Sentencia: 147/2020 Num. Recurso: 218/2020
-
ERTE parcial COVID-19 (No aplicable desde el 01/10/2020)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/10/2020
El ERTE por fuerza mayor parcial COVID-19 apareció en el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo, asociado a las empresas cuyas causas de fuerza mayor vayan aminorando y puedan recuperar su actividad de for...
-
Exoneraciones, moratorias y aplazamiento en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social ante el COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/01/2021
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, incorporó -con el objetivo de aligerar los costes del personal en caso de ERTE por fuerza mayor COVID-19, la exoneración a las empresas en la cotización. Con efectos de 13/05/2020 y hasta el 30/06/2020...
-
Suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/11/2020
La suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada temporal por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP), se realizará por el procedimiento establecido para el Expediente de regulación de empleo con las ...
-
ERTE por «rebrote» COVID-19 (No aplicable desde el 01/10/2020)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/12/2020
El Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, creó la posibilidad de realizar un nuevo ERTE FM en caso de rebrotes, con exoneraciones específicas de cuotas de hasta el 80% y el 60 % para el caso de obligación de cierre de centros de trabajo dura...
-
ERTE por impedimento y ERTE por limitación COVID-19 (Aplicable desde 01/10/2020 hasta el 31/01/2021)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/11/2020
Desde el 1 de octubre de 2020, mediante el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, se han creado nuevas medidas de suspensión y reducción de jornada causadas por impedimentos o limitaciones en el d...
-
Comunicación a los Autoridad Laboral de la renuncia total de un ERTE por fuerza mayor ante coronavirus Covid-19
Fecha última revisión: 16/10/2020
Expediente [NUMERO]. A LA [AUTORIDAD_LABORAL_COMPETENTE] D./Dña. [NOMBRE], en posesión del DNI núm. [DNI] en mi calidad de [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_PODERES] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] y cuyas demás circunstancias ya constan...
-
Comunicación individual a las persona trabajadora de expediente de ERTE por fuerza mayor Covid-19 ante rebrote
Fecha última revisión: 19/08/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].A la att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a:Por medio de la presente, obedeciendo lo establecido en el art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias ...
-
Formulario de comunicación al trabajador de nueva afección a ERE fuerza mayor COVID-19
Fecha última revisión: 18/12/2020
[DATOS_EMPRESA] En [LUGAR], a [FECHA]A la att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a: Como sabe con fecha de efectos del pasado día [FECHA], obedeciendo a lo establecido en el art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medid...
-
Recurso de alzada contra resolución denegatoria de ERTE por limitaciones/Restricciones COVID-19
Fecha última revisión: 09/11/2020
A [ORGANO] (1)Expediente núm.: [NUMERO] D./Dña. [NOMBRE_EMPRESARIO], mayor de edad, provisto de DNI Núm. [DNI], como [ESPECIFICAR] de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], cuya representación acredita, mediante copia del poder notarial que a este escr...
-
Comunicación al trabajador de la suspensión/reducción como consecuencia de ERTE por fuerza mayor COVID-19 aprobado por la Autoridad Laboral
Fecha última revisión: 13/10/2020
En [LUGAR], a [FECHA][DATOS_EMPRESA]A la Att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy Sr./Sra. nuestro/a:A través de la presente carta nos vemos en la obligación de comunicarle que ha sido notificado a esta empresa el acuerdo de la Dirección Provincial de...
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Sería posible solicitar ERTE Fuerza Mayor COVID-19 en una empresa de construcción?
Fecha última revisión: 18/11/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ERTE por «rebrote» ¿Qué empresas pueden solicitarlo?
Fecha última revisión: 25/08/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: La prórroga automática de los ERTES hasta 31 de enero de 2021 ¿Es para todos los ERTES?
Fecha última revisión: 05/10/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Puede solicitarse ERTE Fuerza Mayor COVID-19 por falta de suministros necesarios para el desarrollo de la actividad?
Fecha última revisión: 18/11/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Un abogado puede solicitar un ERTE Fuerza mayor para su secretaria ante el parón judicial?
Fecha última revisión: 18/11/2020
PLANTEAMIENTO¿Sería posible solicitar ERTE Fuerza Mayor COVID-19 en una empresa de construcción?RESPUESTALas empresas y entidades de cualquier sector o actividad que vean impedido o limitado el desarrollo de su actividad en alguno de sus centros ...
PLANTEAMIENTOERTEs por «rebrote» ¿Qué empresas pueden solicitarlo?¿Qué ventajas existen frente a la regulación existente?RESPUESTALa D.A. 1ª Real Decreto Ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protecci...
PLANTEAMIENTOLa prórroga automática por parte del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre de los ERTES hasta el 31 de enero 2020 ¿Es para todos los ERTES vigentes por fuerza mayor o solamente para aquellos que tienen CNAE según anexo public...
PLANTEAMIENTOUna empresa dedicada a la fabricación de galletas y productos de panadería y pastelería de larga duración que ha sufrido ante la falta de suministros que impide el desarrollo de su actividad¿Puede solicitar un ERTE por Fuerza Mayo...
PLANTEAMIENTOUn abogado que tiene como única empleada una secretaria encargaba de citar a clientes y responder llamadas¿Puede solicitar un ERTE por fuerza mayor COVID-19 a pesar de que su actividad se considere esencial?RESPUESTALos Juzgados de lo ...
-
Resolución de ICAC, 122/JUNIO 2020, 01-06-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/06/2020 Núm. Resolución: 122/JUNIO 2020
-
Resolución Vinculante de DGT, V2500-20, 22-07-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/07/2020 Núm. Resolución: V2500-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1893-20, 11-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/06/2020 Núm. Resolución: V1893-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2582-20, 29-07-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/07/2020 Núm. Resolución: V2582-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2767-20, 10-09-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/09/2020 Núm. Resolución: V2767-20