Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: subrogación del personal de empresa en ERTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 22/12/2020
- Origen: Iberley
PREGUNTA
Tengo una empresa que tiene sus trabajadores en ERTE, y pretende cerrar esa empresa e incluirlos en otra que tiene con la misma actividad económica y con trabajadores en ERTE también
Desde la TGSS nos trasladan la necesidad de acudir a la autoridad laboral para que conceda el traspaso de trabajadores en ERTE entre empresas con las mismas condiciones.
- ¿Cómo actuar?
RESPUESTA
Puesto que la Autoridad Laboral es el órgano que ha determinado la concesión del Erte para una empresa concreta y que, como indican y entendemos, van a proceder a la subrogación del personal a una segunda empresa, debe comunicarse directamente con la Autoridad Laboral correspondiente para que le indiquen que pasos debe seguir a este respecto, ya que su caso tiene unas características muy concretas. Como indicaciones en esta materia:
El artículo 44 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, establece que:
"1. El cambio de titularidad de una empresa, de un centro de trabajo o de una unidad productiva autónoma no extinguirá por sí mismo la relación laboral, quedando el nuevo empresario subrogado en los derechos y obligaciones laborales y de Seguridad Social del anterior, incluyendo los compromisos de pensiones, en los términos previstos en su normativa específica, y, en general, cuantas obligaciones en materia de protección social complementaria hubiere adquirido el cedente".
Igualmente, la Dirección General de Trabajo se ha pronunciado en este aspecto y ha indicado que
"(...) en caso de sucesión empresarial el empresario entrante queda subrogado en los derechos y deberes preexistentes, debiendo mantenerse las relaciones laborales en los mismos términos en los que se viniesen desarrollando antes de la subrogación (ET art. 44). Esto supone que la eficacia de cualquier ERTE en vigor subsiste tras la subrogación en los mismos términos en los que se viniese aplicando. El único trámite que se exige por parte de la autoridad laboral es la comunicación de la subrogación a la misma. Si el ERTE es competencia del MTES, se debe presentar la documentación a través de la sede electrónica. La documentación que no se pueda presentar por este medio por no haber un campo para ello, debe presentarse a través del Registro Electrónico General de la AGE, dirigido a la Dirección General de Trabajo (Código DIR: E05040302). Respecto de los ERTE competencia de las autoridades laborales autonómicas, la comunicación se debe realizar a través del cauce que indiquen estas. En cuanto a los trámites a llevar a cabo con organismos autónomos como el SPEE o la TGSS, deberán consultarse los mismos a dichos organismos".
Regulación de la sucesión de empresas o cambio de empresario.
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia SOCIAL Nº 136/2020, JSO Salamanca, Sec. 1, Rec 314/2020, 30-06-2020
Orden: Social Fecha: 30/06/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Salamanca Ponente: Redondo Granado, Ines Num. Sentencia: 136/2020 Num. Recurso: 314/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 86/2020, JSO - Palencia, Sec. 2, Rec 188/2020, 30-07-2020
Orden: Social Fecha: 30/07/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palencia Ponente: Gomez Alonso, Esther Num. Sentencia: 86/2020 Num. Recurso: 188/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 169/2020, JSO Palma de Mallorca, Sec. 4, Rec 516/2020, 02-10-2020
Orden: Social Fecha: 02/10/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Pou López, María Jesús Num. Sentencia: 169/2020 Num. Recurso: 516/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 53/2020, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 128/2020, 20-07-2020
Orden: Social Fecha: 20/07/2020 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Gallo Llanos, Ramon Num. Sentencia: 53/2020 Num. Recurso: 128/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 162/2020, JSO Oviedo, Sec. 5, Rec 210/2020, 25-05-2020
Orden: Social Fecha: 25/05/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Maria Sol Alonso-buenaposada Aspiunza Num. Sentencia: 162/2020 Num. Recurso: 210/2020
-
ERTE por impedimento y ERTE por limitación COVID-19 (Aplicable desde 01/10/2020 hasta el 31/01/2021)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/11/2020
Desde el 1 de octubre de 2020, mediante el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, se han creado nuevas medidas de suspensión y reducción de jornada causadas por impedimentos o limitaciones en el d...
-
Exoneraciones, moratorias y aplazamiento en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social ante el COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/01/2021
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, incorporó -con el objetivo de aligerar los costes del personal en caso de ERTE por fuerza mayor COVID-19, la exoneración a las empresas en la cotización. Con efectos de 13/05/2020 y hasta el 30/06/2020...
-
ERTE por «rebrote» COVID-19 (No aplicable desde el 01/10/2020)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/12/2020
El Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, creó la posibilidad de realizar un nuevo ERTE FM en caso de rebrotes, con exoneraciones específicas de cuotas de hasta el 80% y el 60 % para el caso de obligación de cierre de centros de trabajo dura...
-
Concurso de acreedores y Expediente de Regulación de Empleo ante COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/12/2020
Sobre las medidas previstas para los procedimientos de suspensión de contrato y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción asociadas al COVID-19 serán de aplicación a las emp...
-
Suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/11/2020
La suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada temporal por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP), se realizará por el procedimiento establecido para el Expediente de regulación de empleo con las ...
-
Formulario de comunicación al trabajador de nueva afección a ERE fuerza mayor COVID-19
Fecha última revisión: 18/12/2020
[DATOS_EMPRESA] En [LUGAR], a [FECHA]A la att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a: Como sabe con fecha de efectos del pasado día [FECHA], obedeciendo a lo establecido en el art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medid...
-
Comunicación a los Autoridad Laboral de la renuncia total de un ERTE por fuerza mayor ante coronavirus Covid-19
Fecha última revisión: 16/10/2020
Expediente [NUMERO]. A LA [AUTORIDAD_LABORAL_COMPETENTE] D./Dña. [NOMBRE], en posesión del DNI núm. [DNI] en mi calidad de [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_PODERES] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] y cuyas demás circunstancias ya constan...
-
Comunicación de la necesidad de constituir una Comisión Negociadora para periodo de consultas ante ERTE COVID-19 causas ETOP
Fecha última revisión: 13/10/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_EMPRESA] A la att. del personal de [NOMBRE_EMPRESA].La dirección de la empresa les comunica que, con efectos de [DIA] de [MES] de [ANIO], tiene la intención la empresa la suspensión de contrato ...
-
Demanda de reconocimiento de la relación laboral ante cambio en la titularidad de la contrata (falta de subrogación por parte de la nueva contratista).
Fecha última revisión: 28/02/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicil...
-
Recurso de alzada contra resolución denegatoria de ERTE por limitaciones/Restricciones COVID-19
Fecha última revisión: 09/11/2020
A [ORGANO] (1)Expediente núm.: [NUMERO] D./Dña. [NOMBRE_EMPRESARIO], mayor de edad, provisto de DNI Núm. [DNI], como [ESPECIFICAR] de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], cuya representación acredita, mediante copia del poder notarial que a este escr...
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Cómo solicitar la prestación por desempleo del único empleado en ERTE por impedimento?
Fecha última revisión: 27/11/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ERTE por «rebrote» ¿Qué empresas pueden solicitarlo?
Fecha última revisión: 25/08/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: La prórroga automática de los ERTES hasta 31 de enero de 2021 ¿Es para todos los ERTES?
Fecha última revisión: 05/10/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: duda en la aplicación de exoneraciones art.7 R.D. Ley 35/2020 en distintos supuestos
Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ERTE por impedimento y ERTE limitaciones: Diferencias y paso de uno a otro
Fecha última revisión: 27/11/2020
PLANTEAMIENTOLa Autoridad Laboral me ha comunicado la aprobación de un ERTE por impedimento ¿Cómo solicitar la prestación por desempleo del único empleado de la empresa que pasará a suspensión total?RESPUESTAExiste un plazo de15 días hábi...
PLANTEAMIENTOERTEs por «rebrote» ¿Qué empresas pueden solicitarlo?¿Qué ventajas existen frente a la regulación existente?RESPUESTALa D.A. 1ª Real Decreto Ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protecci...
PLANTEAMIENTOLa prórroga automática por parte del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre de los ERTES hasta el 31 de enero 2020 ¿Es para todos los ERTES vigentes por fuerza mayor o solamente para aquellos que tienen CNAE según anexo public...
PLANTEAMIENTOAtendiendo a la redacción del art. 7 RD- ley 35/2020, las empresas con ERTE activos que se relacionan ¿tendrían derecho a acceder a las exoneraciones?:Empresa 1 - CNAE-09 (5630) ESTABLECIMIENTOS DE BEBIDAS - reinició su actividad el ...
PLANTEAMIENTOEl art. 2 del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, crea dos nuevas figuras, el expedientes de regulación temporal de empleo por impedimento de actividad y el expedientes de regulació...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5518, 20-03-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 20/03/2006
-
Resolución Vinculante de DGT, V2657-15, 11-09-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/09/2015 Núm. Resolución: V2657-15
-
Resolución de TEAF Navarra, 940244, 02-10-1996
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 02/10/1996 Núm. Resolución: 940244
-
Resolución de TEAF Navarra, 960688, 21-12-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 21/12/1999 Núm. Resolución: 960688
-
Resolución de TEAC, 00/4485/1999, 22-02-2001
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 22/02/2001 Núm. Resolución: 00/4485/1999