Caso Práctico: Tablas salariales y atrasos convenio de la construcción de Toledo. Ejemplo cálculo
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 29/11/2017
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
El 28 de noviembre de 2017 se publica la revisión del Convenio Colectivo del Sector de Construccion y Obras Publicas de Toledo con las tablas definitivas para el 2017, con lo cual en la nómina de noviembre o diciembre ¿se tienen que calcular los atrasos por la diferencia que no se haya pagado durante el año?
Puesto que ya se han publicado las tablas salariales, ¿en el mes de noviembre ya se calculan con dichas tablas? ¿En el mes de diciembre se calcularían los atrasos del mes enero al mes de octubre?
¿Se tiene que enviar una liquidación a la Seguridad Social a parte con el importe de los atrasos?
RESPUESTAS
Pago de atrasos: La Clausula Especial 4ª del Convenio colectivo para la Construccion y Obras Publicas de Toledo, establece: "Los atrasos correspondientes al incremento pactado para los arios de vigencia del presente Convenio se abonaran en una sola paga en el mes siguiente a su publicación en el B. O. P."
Cotizaciones: El pago de atrasos conlleva la regularización de las cotizaciones sociales mediante liquidaciones complementarias. (Art. 56, Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio). El plazo reglamentario de ingreso de las diferencias salariales debidas a convenio colectivo finalizará el último día del mes siguiente a aquel en que deban abonarse, en todo o en parte, dichos incrementos en los términos estipulados en el Convenio y, en su defecto, hasta el último día del mes siguiente al de su publicación en el boletín correspondiente.
Puede consultar: Atrasos del Convenio Colectivo | Iberley
En principio el cálculo debería ser simple. Ejemplo en el que las tablas salariales publicadas en octubre 2017 establezcan cantidades superiores a las cobradas para 2016 y 2017 (cobrando la misma remuneración todos los meses)
Para el año 2016
Conceptos | Salario/mes año 2016 | Salario real debería haber cobrado según nuevas tablas salariales para 2016 | Diferencia | TOTAL |
Salario base | 1000 | 1200 | 200 | .. |
Plus asistencia | 65 | 72 | 7 | .. |
Plus transporte | 40 | 48 | 8 | .. |
Nocturnidad | 20 | 30 | 10 | .. |
Antigüedad | 125 | 132 | 7 | .. |
Plus convenio | 200 | 220 | 20 | .. |
Prorrata pagas extras (2 pagas de SB + Antigüedad) | 187,50 | 222 | 34,5 | 286,50 |
Suponiendo que todos los meses se cobra igual: 286,50 x 12 meses = 3.438 euros de atrasos 2016
Para el año 2017 (habiéndose publicado tablas en octubre)
Conceptos | Salario/mes año 2017 | Salario real debería haber cobrado según nuevas tablas salariales para 2016 | Diferencia | TOTAL |
Salario base | 1000 | 1215 | 215 | .. |
Plus asistencia | 65 | 78 | 13 | .. |
Plus transporte | 40 | 49 | 9 | .. |
Nocturnidad | 20 | 32 | 12 | .. |
Antigüedad | 125 | 137 | 12 | .. |
Plus convenio | 200 | 224 | 24 | .. |
Prorrata pagas extras (2 pagas de SB + Antigüedad) | 187,50 | 225,33 | 37,83 | 322,83 |
Suponiendo que todos los meses se cobra igual desde enero 2017 a octubre 2017: 322,83 x 10 meses = 3228,30 euros de atrasos 2017. El mes de noviembre (devengado a 1 de diciembre) y el mes de diciembre (devengado a 1 de enero) cobraría según las nuevas tablas.
Real Decreto 1415/2004 de 11 de Jun (Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 153 Fecha de Publicación: 25/06/2004 Fecha de entrada en vigor: 26/06/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
- D.F. 2ª. Disposición final segunda. Facultad de desarrollo.
- D.F. 1ª. Aplicación supletoria del Reglamento General de Recaudación del Estado.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 3ª. Mantenimiento de las declaraciones de insolvencia en los expedientes de quiebra y de suspensión de pagos.
- D.T. 2ª. Estructura orgánica.
-
Sentencia SOCIAL Nº 1140/2017, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 571/2017, 15-12-2017
Orden: Social Fecha: 15/12/2017 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Barriuso Algar, Felix Num. Sentencia: 1140/2017 Num. Recurso: 571/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 499/2018, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 479/2018, 02-10-2018
Orden: Social Fecha: 02/10/2018 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Garcia Atance, Juan Molins Num. Sentencia: 499/2018 Num. Recurso: 479/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 1408/2019, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 851/2019, 20-12-2019
Orden: Social Fecha: 20/12/2019 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Poyatos Matas, Gloria Num. Sentencia: 1408/2019 Num. Recurso: 851/2019
-
Sentencia Social Nº 172/2013, TSJ Castilla-La Mancha, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1783/2012, 12-02-2013
Orden: Social Fecha: 12/02/2013 Tribunal: Tsj Castilla-la Mancha Ponente: Rentero Jover, Jesus Num. Sentencia: 172/2013 Num. Recurso: 1783/2012
-
Sentencia Social Nº 91/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3083/2014, 18-01-2016
Orden: Social Fecha: 18/01/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Martinez Camarasa, Maria Gracia Num. Sentencia: 91/2016 Num. Recurso: 3083/2014
-
Tipos de pactos y cláusulas adicionales al contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/09/2020
Las partes de una relación laboral pueden formalizar, por voluntad de ambas o unilateralmente, cláusulas adicionales y pactos al contrato de trabajo.Pactos y cláusulas adicionalesA pesar de la regulación específica de alguna de las posibilidades...
-
Atrasos del Convenio Colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/04/2016
Un atraso salarial se producirá en el caso de que un trabajador haya percibido, durante un período de tiempo, cantidades inferiores a las establecidas con carácter retroactivo en un convenio colectivo. Esa situación se producirá, generalmente, p...
-
Absorción y compensación salarial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/11/2020
El art. 26.5 Estatuto de los Trabajadores, establece que "operará la compensación y absorción cuando los salarios realmente abonados, en su conjunto y cómputo anual, sean más favorables para los trabajadores que los fijados en el orden normativo...
-
Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/10/2020
Las Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas se regulan en los art. 6-8 LISOS.NOVEDAD- Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre. La disposición final primera modifica el apartado 1 del artículo 7 el texto refun...
-
Tiempo de descanso para el bocadillo en la jornada laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/08/2020
El denominado tiempo de «bocadillo», se establece siguiendo el apdo. 4 art. 34 ET, conforme el cual: «Siempre que la duración de la jornada diaria continuada exceda de seis horas, deberá establecerse un período de descanso durante la misma de d...
-
Carta de solicitud por parte del trabajador a la empresa del pago de atrasos salariales del convenio colectivo
Fecha última revisión: 06/05/2016
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].Sr./Sra D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR][DNI]A la att. de [NOMBRE_EMPRESA]Muy señor mío:Como Vd. bien sabe, desde el pasado [FECHA] (1), he venido realizando el puesto de trabajo de [GRUPO_PROFESIONAL], desarrolland...
-
Comunicación al trabajador de no incremento de salario por aplicación de compensación y absorción
Fecha última revisión: 22/11/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR]Muy Señor/a nuestro/a:Por la presente pongo en su conocimiento que a pesar del incremento experimentado en las tablas salariales del convenio colectivo [C...
-
Reclamación en proceso monitorio en el orden social (falta de pago de incrementos salariales establecidos en nuevo convenio colectivo)
Fecha última revisión: 13/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como acreditaré mediante apoderamiento apud acta que se realizará en el mo...
-
Acuerdo entre empresa y representantes de los trabajadores para la convergencia salarial con convenio sectorial
Fecha última revisión: 21/01/2019
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parteD./Dña. [NOMBRE], DNI [NUMERO], representante legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF [NUMERO], en su condición de [ESPECIFICAR], asistido por D./Dña. [NOMBRE], con DNI [NUMERO]...
-
Demanda de reclamación de cantidad en proceso monitorio del orden social.
Fecha última revisión: 13/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como acreditaré mediante apoderamiento apud acta que se realizará en el mo...
-
Caso práctico: Ultraactividad. Convenio con vigencia desde su denuncia hasta la entrada en vigor de uno nuevo. Cláusula de revalorización según IPC.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Abono de atrasos cuando se mejoran las condiciones retributivas del convenio
Fecha última revisión: 10/07/2019
-
Caso práctico: Ausencia tablas salariales aplicables en convenio estatal del sector de saneamiento publico
Fecha última revisión: 26/07/2017
-
Caso práctico: Cálculo antigüedad convenio colectivo para comercio en general de Segovia
Fecha última revisión: 28/09/2018
-
Caso práctico: Cálculo de una nómina con baja por enfermedad común y complemento de IT reconocido en convenio colectivo.
Fecha última revisión: 28/04/2016
PLANTEAMIENTOSe estudia la SAN 23/12/2013 (R. 468/2013) donde el tribunal considera vigente la revalorización de salarios según IPC establecida en un convenio denunciado - con ultraactividad limitada temporalmente - pero vigente hasta la public...
PLANTEAMIENTOuna empresa de construcción que paga a sus trabajadores por encima del convenio con pluses/complementos salariales (productividad, disponibilidad, mejora voluntaria,etc), ante las nuevas tablas salariales del 2019 -donde se incrementan ...
PLANTEAMIENTOHe realizado una búsqueda del convenio con código 99010035011996 del sector de saneamiento público, limpieza viaria, riegos, recogida, tratamiento y eliminación de residuos, ... y veo que sólo aparece la publicación del convenio co...
PLANTEAMIENTOEl convenio colectivo provincial para el comercio en general de la provincia de Segovia, establece:«Desde el 1 de enero de 1997 las bases de cálculo para la antigüedad permanecen inalterables en las cuantías establecidas en las tab...
PLANTEAMIENTOCálculo de la nómina para septiembre de 2014 de un trabajador con las siguientes características:Trabajadora: Mar García FlorEmpresa: Atlántico, SAIncidencias: enfermedad común del 3 al 24 de noviembreSalario base: 30 euros/díaPlu...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2578-19, 19-09-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/09/2019 Núm. Resolución: V2578-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1598-20, 26-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/05/2020 Núm. Resolución: V1598-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V0040-99, 24-06-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/06/1999 Núm. Resolución: V0040-99
-
Resolución Vinculante de DGT, V1754-11, 07-07-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/07/2011 Núm. Resolución: V1754-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V1098-19, 21-05-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/05/2019 Núm. Resolución: V1098-19